Dražen Petrović ‘The Mozart of Basketball’ (1991–1993)

El mejor extranjero de la NBA
Dražen Petrović, el Mozart del baloncesto. Foto de Wikipedia (CC)

Para muchos Dražen Petrović es el mayor extranjero de la historia del baloncesto, líder de una cosecha yugoslava brillante, por las selecciones, él se consagró como un ídolo. Por Yugoslavia, un bronce y una plata en olimpiadas, fuera mundiales y campeonatos europeos. Por Croacia consiguió la plata, e hizo que el Dream Team de Michael Jordan, Larry Bird y Magic Johnson sudara la camisa en las finales del 92.

Su camino en la NBA fue más difícil que en Europa, llegó sin brillo, sólo un rol de jugador en el Portland de Clyde Drexler y Terry Porter, en su temporada de Rookie tuvo 8 puntos en sólo 12 minutos de media por partido.

Su segunda temporada, hizo el camino contrario, perdió más minutos ya que el experimentado Danny Ainge había llegado a Portland, y obtuvo sólo 4 puntos y 7 minutos de media.

Muy insatisfecho en una de sus declaraciones dijo: «No tengo nada que decir a Adelman (GM de los Blazers en la época) y viceversa. Dieciocho meses pasaron mucho tiempo. Tengo que salir para probar lo mucho que valgo. Nunca en mi vida me quedé sentado en el banco y no pretendo hacerlo en Portland.»

Con esta declaración y la insistencia, en medio de la temporada, en una triple negociación con los Nets y los Nuggets, haría que Petrovic caiga en Nueva Jersey, la estrella de Yugoslavia brillaría en la mayor liga del mundo también.

El 23 de enero de 1991, Petrovic se convirtió en un miembro de los New Jersey Nets. Un equipo que no se había clasificado a los playoffs en los últimos 5 años, pero que tenía la primera elección del draft de 1990, Derrick Coleman.

Inmediatamente tuvo espacio en la rotación, ganando 20 minutos por juego y haciendo 13 puntos de media en los últimos 43 partidos, uno de los mejores points-per-minutes de la liga.

En la temporada 1991-92, Petrovic consiguió lo que quería cuando vino a la NBA, su primera temporada completa como titular. Su determinación y agresividad en la cancha lo convirtieron en un líder. En 37 minutos tuvo 21 puntos de media y 51% de aprovechamiento de terreno.

«CINQUENTA Y UNO», el mayor entre los armadores de la época. Lo más importante, llevó a los Nets a los playoffs después de 6 temporadas, con 14 victorias más que en la temporada 1990-91.

En la temporada siguiente, Petrovic llegó con más moral aún, después de una Olimpiada casi perfecta, sólo no fue perfecta por la derrota, ya esperada, en las finales para el Dream Team. El hombre alcanzó casi 23 puntos por partido, era el undécimo mejor en puntos en la temporada, por delante de Drexler y Porter, que le hicieron no tener espacio en los Blazers. La suerte, con un 52-45-87 y 22,3 puntos fue seleccionado para el All NBA Third Team, el primer extranjero seleccionado para tal honor, pero nunca fue seleccionado para el All Star, lo que acabó siendo una de las grandes injusticias de la liga.

Después de su mejor temporada y la eliminación en la primera ronda de los playoffs para los Cleveland Cavaliers, Petrovic viajó a Polonia donde su selección participaría en un torneo de clasificación para el EuroBasket. En esa offseason algunos conflictos con compañeros envidiosos y periodistas ya ocurrían, los Nets aún no habían ofrecido un contrato nuevo y dos equipos de Grecia estaban listos para ofrecer contratos millonarios a Petrovic, dicen que él había concordado verbalmente con el Panathinaikos.

Y el 7 de junio de 1993, un camión acertaría el coche donde se encontraba, se durmió y sin cinturón, llevándolo a la muerte. Las otras dos personas en el coche, sufrieron graves heridas, pero permanecieron vivas.

La leyenda Petrovic moría allí, pero su legado se propaga hasta hoy.

El 11 de noviembre de 1993, los Nets retiraría la camiseta número 3 del mayor europeo en el baloncesto de todos los tiempos.

En 2002, Dražen Petrović fue introducido al Salón de la Fama del Baloncesto y en 2013, fue elegido el mejor jugador europeo de todos los tiempos, en una votación sólo con jugadores del EuroBasket de 2013.

Sólo se mencionaron tres homenajes aquí, pero de hecho el baloncesto, Croacia y el mundo se rindieron y homenajearon ese icono, esa leyenda del baloncesto mundial, Dražen Petrović.

Un museo llamado «The Dražen Petrović Memorial Center» fue fundado en su homenaje y constituye un esfuerzo cooperativo liderado por la Fundación Dražen Petrović en conjunto con el gobierno croata, la ciudad de Zagreb y el Museo de Deportes de Croacia.

La idea del centro memorial se originó de los padres de Petrović, Biserka y Jole Petrovic, y fue apoyada con las contribuciones de los arquitectos croatas Andrija Rusan y Niksa Bilic. Todos los artículos presentados en el centro fueron recogidos y categorizados por el Museo de deportes croata. La organización y las operaciones del centro fueron suministradas por la Fundación Dražen Petrović, liderada por la familia de Petrović. El Centro contiene su n. 3 Nueva Jersey Nets Jersey y el reloj que se detuvo cuando murió en un accidente de coche. El centro cuenta con 1.000 elementos de memorabilia y un vídeo de destaques de baloncesto.

La apertura oficial del museo se realizó el 7 de junio de 2006, mientras que la apertura oficial del centro para el público comenzó a finales de diciembre de 2006. La plaza en la que se opera el centro es renombrada a la plaza Dražen Petrović en su honor. En 2013, el ex MVP Derrick Rose visitó el museo.

Brooklyn NetsDrazen PetrovicNew Jersey NetsRedesDeBrooklynSomosBasketThe Mozart of Basketball
Comentarios (17)
Dejar comentario
  • Diego Kouga

    Yo no es por desmerecer a petrovic pero mejor extranjero por números me parece a mi que fue Sabonis en Portland y no petrovic pero lo digo sin tener estadisticas delante pero no se yo.

    • Txingudi

      Es evidente que Drazen apenas jugó dos temporadas en la liga, por lo que no sería comparable a Sabas o a Kukoc numericamente

      • Jose Duarte Jr

        Durante los años ochenta, un número significativo de talentosos jugadores europeos llegaron a la liga, una migración muy acelerada por la caída de los gobiernos comunistas en Europa del Este.
        Pero ninguna llegada desde el antiguo bloque soviético se anticipó más que la de Petrovic.
        Sus credenciales de la NBA, junto con sus enormes logros internacionales lo impulsó a la consagración en el Salón de la Fama del Baloncesto en 2002.
        Llevó números bastante decentes que Notre Dame trató de atraer a Petrovic, de 19 años, a los Estados Unidos en 1984. Dos años más tarde, los Portland Trail Blazers lo seleccionaron en la tercera ronda del Draft de 1986. Pero las restricciones de viaje de Yugoslavia y, más tarde, los complicados vínculos contractuales lo mantuvieron alejado de América hasta el final de la década. Durante los siguientes años, dominó la escena europea mientras jugaba para el Real Madrid en España.
        Según su hermano, la pérdida de Petrovic dejó todos aturdidos en Europa. «Es difícil para usted imaginar aquí en América, porque usted tiene tantos jugadores excelentes», dijo al New York Daily News. «Pero somos un país de cuatro millones, sin él, el baloncesto daría tres pasos atrás».
        Quizá por eso ha sido considerado uno de los mejores jugadores europeos en la NBA. No sólo por lo que hizo en la cancha, pero lo que hizo fuera de la cancha, abriendo el camino para que varios jugadores europeos brillar en la NBA.

    • Jose Duarte Jr

      Estoy de acuerdo en que Sabonis fue un gran jugador en la NBA, pero él jugó por Portland y el foco de la materia es hablar de leyendas de los Nets. Voy a comprobar la cuestión de la estadística para usted, pues ahora de cabeza no sé decir en términos de números que fue mejor. Gracias por su opinión y siga acompañándonos.

    • Aquiles Hernández

      ojo que Sabonis llegó tarde a la NBA todo por una pequeña cosa llamada Guerra Fría que ponía un freno a los jugadores del eje sovietico, lamentable porque muchos podrían haber revolucionado la NBA

      • Txingudi

        Complicado que revolucionasen nada con la metalidad imperante en aquellos años….. y SABAS no llegó tarde a la NBA por política. Llego tarde porque llegó cojo!!!!!! y jugó cojo desde los 22 años. Era imposible que hubiese llegado a tiempo.

  • Fichaxe

    Cuando se habla de mejor extranjero supongo que será de los jugadores retirados. Ya que lo que ha hecho Nowitzki, liderar un equipo NBA muchas a temporadas además de hacerlo campeón.
    PD: En el subtitulo pones que ha sido elegido mejor jugador extranjero de la NBA en la votación del Europeo, sin embargo en la noticia pones que es un premio al mejor europeo en la NBA. Que es parecido, pero no lo mismo.

    • Txingudi

      Probablemente la votación se refiera a jugadores formados a primer nivel en europa. Si fuesen internacionales sin duda MANUDO!!!! europeos Kukoc!!! pero el artículo es equivoco…..

      • Aquiles Hernández

        Soy fanatico de Drazen (tengo su camiseta en mi colección) pero:

        – Mejor Internacional: Hakeem «The Dream» Olajuwon
        – Mejor Europeo: Dirk Nowitzki (segundo Pau)
        – Previo a los 90: Arvidas Sabonis

        • Txingudi

          Olajuwon internacional???? donde, en ATLANTA????
          A partir de ahí todo es discutible, pero ni Dirk ni Pau son comparables a un genio….. tanto Drazen como Sabas ( al igual que Manudo o Kukoc) eran genios!!!!
          Si solo enjuiciamos numericamente ya es otro tema…..
          Salud!!

        • *Manu* L.A Lakers

          Ejejeje creo que con hakeem es mejor poner, «Mejor jugador no nacido en USA» y es que el tio llego a jugar por el USA Team en 1996.

    • Jose Duarte Jr

      Si, con certeza. Después de Petrovic, Nowitzki y otros extranjeros ya brillaron tanto como él en la NBA.
      Gracias por sus observaciones y continúe acompañándonos.

  • Patricio Carmona

    El mejor Europeo de todos los tiempos es Dirk sin duda y no nos olvidemos de Pau, Tony Parker también ha tenido una carrera muy exitosa , no son comparables.
    En cuanto a la Croacia del 92 estoy en desacuerdo echaron ese encuentro hace mas o menos 1 año y francamente EEUU sudo poco , en esos tiempos no era común ver a tipos como ahora, vemos a Marc Gasol que puede enfrentarse físicamente a cualquier Pívot Estadounidense, vi a los croatas lentos y muy debiluchos, tenia la sensación de que los jugadores del Dream Tema los iban a romper como si fueran un palillo de dientes.

    • Aquiles Hernández

      asi es el dream team nunca se vio presionado en ese campeonato, eso con la experiencia que tenemos ahora que si que podemos decir que los hemos visto pasar malos ratos de verdad

    • Txingudi

      Ja, ja, ja…… insinuas que los jugadores actuales le competirían a ese dream team???? a poquito, muy poquito que bajaron el nivel con el dream team 3 sí le compitieron los balcánicos. El equipo del 92 será irrepetible en la historia del basket!!!!!

      • Patricio Carmona

        Creo que es imposible la comparación por que es Atemporal, ni unos ni otros se como se defenderían del contrario no tengo ni idea, por un lado no se como se defenderían de un monstruo como Olajuwon por no hablar de que tenían a Jordan, pero tampoco se como ellos iban a defender a un pivot Móvil como KAT, o a un base como Curry que tira de donde sea, o Los Rockets cuyos partidos son una lluvia de triples y se juegan a una velocidad que para aquellos entonces no se había visto, creo que ambos equipos jugarían a deportes distintos, TODO A CAMBIADO DEMASIADO

        • Txingudi

          De Olajuwon???? pero si OLAJUWON jugaba con ellos ja, ja, ja….. velocidad???? pero si se jugaba mucho más rápido en aquella época, con el añadido de que les pegaban bastante más!!!! pivot móvil KAT??? el día que se mueva como Robinson a lo mejor puede aspirar a ser internacional….. yo a veces creo que no has visto basket hasta hace dos días Patricio….. es como si te presentases en el PRADO con camisetas de Neo Rauch y Martin Eder ja, ja, ja….. y no te despistes, se defenderian todos con manos y piernas, como se ha defendido toda la vida en basket!!!!! no HA cambiado nada…. salvo para restringir….
          Salud!!