Segunda jornada de cuartos de final del EuroBasket y, tras las victorias de España y Eslovenia del martes, ya conocemos a los dos otros equipos semifinalistas: Rusia y Serbia.
Rusia tuvo que remontar frente a una Grecia que arrancó muy fuerte, pero que se fue apagando a mano a mano que se acercara el final. Alexey Shved empezó el partido desacertado, pero gracias a una gran segunda parte se convirtió en el MVP del encuentro. Camino más tranquilo para Serbia que, pese al encuentro no del todo brillante, mantuvo controlados a los italianos.
Grecia 69 – 74 Rusia (por Víctor Arrufat)
El partido del miércoles era uno de los que a priori iba a ser más ajustado y empatado, ya que nadie se fiaba de la Grecia de Nick Calathes ni de la Rusia de Alexey Shved. Pese a esto, el partido no empezó ajustado ni mucho menos, pues pudimos percibir a una Rusia muy dormida, muy desconcertada, una Rusia irreconocible. La cual en defensa estuvo a un paupérrimo nivel si la comparamos a lo que nos ha acostumbrado todo el torneo, y en ataque con un Shved ausente sufrían de precipitaciones y malas decisiones, lo que pagaron caro. Pues Grecia se creció en defensa y de las manos de Calathes engrasaba la maquinaria para llegar a los diez puntos de ventaja. Ante esto Rusia a poco de acabar el primer tiempo reaccionó, con su estrella en el banco empezó a defender y jugar mejor en ataque, hasta rebajar la ventaja a 6 y mejorar las sensaciones antes de entrar a vestuarios.
Al salir el equipo continental volvió a su habitual juego, quitaron la zona que tenían impuesta, empezaron de nuevo la presión alta y movieron mejor el balón. Por si fuera poco Shved estaba on fire, con 13 puntos en el tercer cuarto, pero aún así los helenos se aferraban al partido, con mejor juego interior sin Timofey Mozgov delante. El partido estaba muy empatado, con Calathes muy cansado e inferior a la defensa que le planteaban los rusos, él y su selección se fueron diluyendo, sobre todo por la mala defensa exterior y el momento que tenía Shved. Pero lo que decantó el partido finalmente fue la entrada de Mozgov fresco ante unos interiores excesivamente agotados en Grecia. Equipo que aunque al final se acercó en el marcador, aprovechando las malas elecciones de Shved, fue rematada por Khvostov que fue el rey del clutch en el partido.
- Grecia: Nick Calathes (25 puntos, 5 rebotes, 7 asistencias), Georgios Printezis (19 puntos, 5 rebotes), Kostas Papanikolau (6 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 2 tapones)
- Rusia: Alexey Shved (26 puntos, 5 asistencias), Timofey Mozgov (15 puntos, 10 rebotes, 2 tapones), Andrey Vorontsevich (8 puntos, 12 rebotes, 3 robos)
Italia 67 – 83 Serbia (por Laura Cristaldi)
La selección de Serbia vuelve a luchar para las medallas en un EuroBasket. Victoria bastante clara la conseguida por los hombres de Sasha Djordjevic frente a una Italia que intentó pelear con todas sus armas, pero la auténtica supremacía de los balcánicos en fase de rebote (44, de los cuales 17 ofensivos frente a los 19 totales de Italia) no dejó oportunidades para los hombres de Ettore Messina. Como se esperaba, fue un encuentro dominado por las defensas, y en el cual los dos equipos no brillaron por acierto exterior (8/29 en triples para Italia y 3/17 para Serbia). Sin embargo, mientras los balcánicos tenían otras muchas armas, sobre todo bajo aro con Boban Marjanovic, a esta Italia, si le quitas el triple, se queda en poco.
Tras un primer cuarto acabado con mínima ventaja de Serbia (17-18), ya en el segundo parcial los de Djordjevic alargaron el saldo de puntos a su favor, yéndose al descanso con el electrónico fijado en el 33-44. El tercer cuarto siguió con la misma tónica, con Italia intentándolo con generosidad, pero con Serbia golpeando cuando más hacia falta (48-59 tras 30 minutos de juego). En el último parcial no había nada que hacer: Serbia tenía el partido en sus manos y no se lo dejó escapar. Bogdan Bogdanovic, pese a no tener su día desde la larga distancia (1/9 en triples) porque bien punteado, hizo daño en penetración y desde la línea del tiro libre, resultando una vez más el mejor de los suyos.
Serbia se enfrentará a Rusia en semifinales del torneo, mientras que para Ettore Messina se cierra así su segunda etapa al mando de la selección italiana, ya que su encargo como entrenador asistente de Gregg Popovich en los San Antonio Spurs es incompatible con el nuevo calendario FIBA.
- Italia: Marco Belinelli (18 puntos, 2 rebotes, 2 robos), Gigi Datome (15 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias), Christina Burns (9 puntos, 2 rebotes, 2 robos)
- Serbia: Bogdan Bogdanovic (22 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias), Milan Macvan (13 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias), Boban Marjanovic (10 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias)
Partido de mero tramite para SERBIA, como ya sabiamos que ocurriría!!!!! habéis cumplido Laura. Gran torneo de Italia y de su entrenador.
Grecia también ha cumplido al final. El nuevo estilo es atractivo, pero sin PAPAGIANNIS las opciones de ganar a rusia eran casi nulas. Missas, como ha sido norma, no apostó por él, y los interiores rusos dominaros por completo el encuentro!!!!! a día de hoy Bourussis no puede jugar 40 minutos. Sin embargo he visto cansada a Rusia, y una baja de Kulagin resultaría irreparable. Muy complicado pue puedan hacer frente a la rotación más amplia del torneo….
Hola Txingudi, pues sí, Serbia superior e Italia cumplió, nada que decir, considerando las bajas, fue un gran EuroBasket, Messina genial, Belinelli muy bien, excelentes Datome y Melli, Hackett con ganas… Y, al fin y al cabo, aunque hubiese estado Danilo, creo que Serbia habría estado igualmente superior, con lo cual no habría cambiado mucho, hasta aquí habríamos llegado. Lo que más me gustó fue el orgullo, las ganas, en fin, nos vamos con la cabeza arriba. Perdimos contra un equipo más fuerte y es lo que hay.
Sinceramente, con Gallo Italia hubiese tenido más calidad, pero dudo mucho que hubiese jugado mejor. Tras la decepción de Bagatskis me ratifico: Messina ha sido el mejor entrenador, a falta de comprobar como afrontaría Saha una posible final ante Eslovenia…..