Denver Nuggets 5×5: base, Juancho, Playoffs, estrella y mercado

Con la participación de cinco redactores
Arranca el 2017-18 de los Denver Nuggets, el Pepsi Center espera volver a ver partidos de Playoffs – Laura Cristaldi, (SB)

Nueva temporada a la vista para los Denver Nuggets y nosotros de la redacción de Diggin’ in Denver intentaremos aportaros toda la actualidad  acerca de la franquicia de la Mile High City, incluyendo también nuestro punto de vista y con ese toque de ironía que siempre nos ha acompañado. Hemos decidido repetir el experimento que ya hicimos cuando se acabó la temporada pasada, involucrando a varios miembros de la redacción: cada uno de nosotros os aportará su mirada acerca de cinco temas candentes en Denver. ¿Y vosotros qué opináis? Esperamos vuestros comentarios vía Disquis.

Laura: ¿Quién debería de ser el base titular del equipo?

Laura: Esta es la pregunta que todo el mundo se está haciendo actualmente en Denver y ni el mismo Malone tiene la respuesta, tal y como comentó durante el Media Day. No es fácil, porque Emmanuel Mudiay, Jamal Murray y Jameer Nelson son tres jugadores con características diferentes. Yo digo que el base titular debería de ser Murray, porque lo veo bien jugando emparejado con Gary Harris en el backcourt. Asumiendo que Will Barton va a ser nuestro sexto hombre, entonces Emmanuel Mudiay debería de salir desde el banquillo y jugar emparejado con Barton: las dos parejas aportan el justo balance entre defensa y ataque. ¿Jameer Nelson? Qué se retire ya, ¡larga vida a los jóvenes!

Andrea: La situación no está nada clara, pero el que está llamado a dar un paso adelante esta temporada es Emmanuel Mudiay. Hace tiempo que se espera de él un mejor rendimiento, y si lo hace, sin duda, puede ser un buen revulsivo para el equipo, pues el que posee mejores virtudes de todos los bases, además de ser el que mejor defensa tiene de los cuatro. Jameer Nelson o Jamal Murray pueden hacerse con el puesto titular en un principio, siendo Monte Morris el que menos papeletas tiene de los cuatro.

Julian: Jamal Murray. Sigo considerando que, a pesar de que los Denver Nuggets vayan a pelear por un puesto en Playoffs, el equipo todavía está en construcción, y que la presencia de Murray en la base es una parte fundamental en este proyecto. En mi opinión, el verdadero base de este equipo es Nikola Jokic, por lo que es fundamental tener cuatro jugadores que lo rodeen, con alto porcentaje de tres puntos y cortes hacia el aro. De todas maneras, creo que el entrenador Malone se terminará inclinando por la experiencia en Jameer Nelson para la titularidad en el comienzo de la temporada.

Miguel Ángel: Yo pienso que es la posición que actualmente está peor cubierta en el roster. Tras ver los partidos de pretemporada, mi opinión es que Jameer Nelson debería ser el base titular, ya que Emmanuel Mudiay no acaba de evolucionar, sigue con los mismos defectos que en sus dos primeras temporadas (muchas pérdidas, mal porcentaje de tiro, etc.). Por otra parte, veo a Jamal Murray, por sus movimientos y mentalidad, jugando como escolta, aunque por lo visto hasta ahora, el cuerpo técnico parece querer apostar por él como base titular.

André: El puesto del base titular sigue siendo una incógnita ahora mismo en los Denver Nuggets, en pretemporada hemos visto como Mudiay y Murray se han ido combinando ese rol con lo cual la decisión final estará entre uno de ellos dos. En mi opinión Nelson queda totalmente descartado para ese rol y entre Murray y Mudiay me quedo con el ex de Kentucky. La razón es que con el estilo de juego actual de los de colorado con Jokic organizando el juego el que mejor encaja es Murray, un base que no es un gran organizador pero que es un muy buen tirador y sabrá aprovechar los espacios que le deje Jokic. Obviamente eso no significa que Murray no tenga funciones organizadoras, las tendrá pero en menor medida, con lo cual le servirá para seguir mejorando esa faceta sin tanta presión. Mudiay tiene el potencial para ser un buen base, pero las pérdidas y sus problemas de tiro persistentes le pasan factura, de momento debería empezar como suplente.

Andrea: ¿Cambiará el rol de Juancho Hernangómez esta temporada tras su Eurobasket?

Laura: Más que gracias a un excelente EuroBasket, creo y espero que el rol de Juancho Hernangómez en los Denver Nuggets cambie por la marcha de Danilo Gallinari. Con el solo Wilson Chandler como alero puro en la plantilla, Juancho podría tener muchos minutos como alero suplente; para ello debería de ser un poco más rápido, pero es un jugador joven e inteligente, sabe lo que necesita el equipo y que ahora mismo hay una sobrepoblación de ala-pívot, sabe que sus posibilidades de sumar minutos están en la posición de tres y supongo haya trabajado en la offseason en función de ello.

Andrea: Creo que sí. Está claro que Juancho Hernangómez ya no es el mismo jugador que era antes del europeo, y el haber jugado con jugadores de la talla de los Gasol o junto a Ricky Rubio, cuya experiencia NBA es mucho más amplia, seguro le ha aportado un aprendizaje que le hará madurar como jugador y saber dar más al equipo. En varios partidos de pretemporada, sus minutos de juego son amplios y si sabe dar un paso adelante a lo que dio el año pasado, Juancho tendrá un rol mucho más importante en la que será su segunda temporada en NBA.

Julian: Si, por supuesto. Juancho tiene todo para lograr una gran temporada en Denver. Con el tiempo, ha encontrado un rol que le cabe a la perfección, en donde se dedica a ser un gran jugador defensivo, y aún mejor tirador de tres puntos. Sin embargo, su rol será viniendo de la banca, para suplir a Wilson Chandler quien, si decide irse la temporada siguiente y Juancho demuestra un salto en su nivel, podríamos ver al español asumiendo un lugar en el quinteto inicial en los próximos años.

Miguel Ángel: Todo va a depender de él, o sea de su rendimiento. La gerencia confía en él y se lo ha demostrado al no fichar a ningún alero tras la marcha de Danilo Gallinari. Al  partir como segundo alero tras Wilson Chandler, si rinde lo esperado, tendrá  una presencia en pista de más de 20´ por partido, cifra muy respetable para un jugador de segundo año. Yo le veo con más confianza en la pista, pero tendrá que seguir madurando, ya que en mi opinión, sigue estando un poco verde.

André: Me atrevería a decir que sí: la marcha de Danilo Gallinari le abre una ventana que antes no tenía y debería saber aprovechar esa oportunidad para afianzarse en la rotación de Mike Malone. Tanto en el Eurobasket como en pretemporada hemos visto a un Juancho mucho más centrado en defensa y mucho más eficiente, puede convertirse en un buen jugador defensivo y eso solo está en sus manos, si consigue dar un paso adelante en ese aspecto estoy seguro que será un jugador muy valorado para el entrenador y importante en la segunda unidad. Aún así, sigue creando dudas como alero, pero tiene todo el potencial para convertirse en un buen 3+D.

Miguel Ángel: ¿se clasificará por fin el equipo para Playoff?

Laura: Si los Denver Nuggets jugasen en la Conferencia Este desde luego no habría dudas: este equipo tiene fuerza y calidad para meterse en Playoffs. ¿El problema? Estamos en un Oeste más salvaje que nunca y la competencia va a ser brutal. Aún así, yo siempre soy optimista y quiero esperar que sí, que los Nuggets se metan en Playoffs. La séptima u octava plaza están al alcance de los chicos de Michael Malone, que con Paul Millsap deberían de mejorar bajo el punto de vista defensivo.

Andrea: Las opciones están ahí, pero de nuevo, Denver Nuggets tendrá las cosas complicadas para conseguir el pase al Playoffs. Su mayor desventaja es la inexperiencia de la mayoría de la plantilla, pero en la defensa estará la clave para lograr quedar entre los ocho primeros de la conferencia. Este año, el equipo técnico ha intentado dar ese paso defensivo que le falta a la que fue una de las plantillas más ofensivas de la pasada campaña. Será complicado, pero no imposible, deberá trabajar mucho ante la enorme competencia que tiene.

Julian: Con como el equipo se ha conformado, de no llegar a Playoffs, la temporada sería un fracaso. Sin duda oeste es cada vez más fuerte, con equipos como Minnesota, New Orleans mejorando sus plantillas, pero creo que los Denver Nuggets este año no solo apuntarán a los últimos lugares en Playoffs, sino que irán hasta en busca de una 5ª o 6ª posición. Teniendo la mejor ofensiva de la liga, como el año pasado con Jokic en mando, y mejorando la defensa, este equipo debe ser de Playoffs. Vale recordar que, el año pasado, teniendo la peor defensa en la liga, los Nuggets estuvieron solamente a un partido de entrar a la post temporada.

Miguel Ángel: Yo creo que sí, que se clasificará como séptimo u octavo. Por fin, el equipo ha recuperado su identidad y sabe a lo que juega. Ha habido pocos cambios en la plantilla, sigue el mismo cuerpo técnico y el mismo esquema y eso es muy positivo. Es obvio que cada vez el salvaje oeste tiene más jugadores de elite, pero muy pocas franquicias juegan como auténticos equipos, dependiendo mucho de sus individualidades  y eso es un punto a favor de conjuntos como Denver Nuggets, Memphis Grizzlies o San Antonio Spurs que no dependen tanto de sus figuras.

André: Debería estar en la lucha hasta el último momento, todos sabemos que este año el Oeste estará más fuerte que nunca y será muy difícil entrar en esa zona privilegiada, pero hay equipo suficiente para meterse en Playoffs. Mi corazón me dice que el equipo se clasificará por fin después de tantos años, pero mi cabeza me dice que puede ser un año trágico como este último de quedarse fuera en el último suspiro. 

Julian: ¿Quién es el jugador clave esta temporada?

Laura: Gary Harris ha sido, es y será el jugador clave de los Denver Nuggets. El escolta de Indiana ya demostró el año pasado ser “el pegamento que hace que todo funcione” y su aporte tanto en el aspecto defensivo como ofensivo será clave. Gary Harris destacó en su primera temporada en Denver como un gran defensor de perímetro y el año pasado dio un importante paso adelante mejorando de manera increíble sus porcentajes de anotación: un jugador clave en la economía del juego.

Andrea: Nikola Jokic está llamado a ser de nuevo la estrella del equipo y su rendimiento marcará el juego del equipo. Si rinde como se espera, puede ser el jugador clave que desatasque al equipo en malos momentos que se pasen, sobre todo en ataque. El baloncestista serbio se ha puesto las pilas este verano, en el que no ha tenido Eurobasket por petición del equipo, ante la competencia que le puede venir de Paul Millsap.

Julian: Jamal Murray. En una liga donde los bases son cada vez más anotadores, el canadiense parece ser el jugador más apto para ese rol. Cuando Jokic, Harris o Millsap no estén en su noche, será Murray quien aparezca como solución en ofensiva. Además de su gran juego en ataque, Jamal Murray es el mejor jugador defensivo en la posición de base, lo cual será crucial en busca de transformar estos Denver Nuggets en un mejor equipo en la parte de atrás. Si Murray sigue con su progresión, no tardará en hacerse con la base en el quinteto inicial, y será fundamental su aporte en el objetivo Playoffs de los Nuggets.

Miguel Ángel: Pues yo creo que Nikola Jokic: es el alma de este equipo. De su rendimiento va a depender en gran medida que el equipo entre o no en Playoffs. El equipo está hecho a su medida y con la presencia de Millsap, va a estar más liberado de las tareas defensivas, su punto débil y podrá centrarse más en tareas ofensivas, donde es imparable. Y aparte del serbio, es fundamental el rendimiento de Wilson Chandler (no tiene un suplente de garantías) y de los bases; veremos si son capaces Murray y Mudiay de dar ese salto de calidad que necesita el equipo.

André: Cuando todas las miradas apuntan a Jokic, yo señalo a otro hombre: Gary Harris. Harris es clave para entender el sistema de los Denver Nuggets: con su contrato recién firmado, el escolta estoy seguro que seguirá dando pasos adelante como hasta ahora y se puede convertir en un auténtico líder. Es uno de los jugadores más importantes en defensa y en ataque hemos visto como se está convirtiendo en un especialista en el tiro de tres, pero no solo eso, lee el juego de manera excepcional, sus cortes a canasta son brillantes y hace mejor a sus compañeros: pieza totalmente imprescindible.

André: ¿Podría el front-office hacer hecho algo más para mejorar estos Denver Nuggets?

Laura: Cuando miras al roster de los Oklahoma City Thunder y a los movimientos que fue capaz de llevar al cabo Sam Presti, piensas… “Diablo, sí”. Está claro que convencer a una gran estrella a jugar al lado de Russell Westbrook es más fácil, pero también jugar con Nikola Jokic y Paul Millsap tiene su atractivo. El front-office habría podido esforzarse más en completar una plantilla más equilibrada. Ahora mismo los Nuggets están desequilibrados, con muchos ala-pívots y con incertidumbre en el rol de base.

Andrea: Creo que se ha intentado mejorar una de las lagunas del equipo la temporada pasada, que fue la defensa, con la llegada de jugadores clave como Paul Millsap y la renovación de Gary Harris. Es en ese punto donde también está trabajando más el entrenador, y aunque se podía haber potenciado más la defensa con otros jugadores, está clara la línea de que el ataque debe seguir brillando, pero sin una defensa tan pésima y débil como pasó el año anterior. La marcha de Danilo Gallinari tampoco ayuda, al ser uno de los pilares ofensivos, y puede que se note su partida.

Julian: Podrían haberlo hecho sí, pero por suerte, no lo han hecho. Los Nuggets tienen en Jokic-Harris-Murray un futuro de mucho éxito, pero considerando que ninguno de los tres supera los 22 años, la dirigencia debe tener paciencia para seguir este proyecto. La incorporación de jugadores veteranos con mentalidad de ganar ahora, que corten la proyección de uno de los tres, no tendría sentido. Por esta razón, creo que la incorporación de Paul Millsap es perfecta, ya que no solamente no corta ninguna proyección, sino también aporta profesionalidad, ética de trabajo y mentalidad ganadora.

Miguel Ángel: Sí, yo creo que el equipo está bastante descompensado, no se entiende que haya en la plantilla cinco ala-pívot (más otros dos jugadores que pueden jugar en esa posición) y solamente dos aleros y dos center. Por posiciones, las de escolta, ala-pívot y pívot (si se queda Faried) están bien cubiertas, pero no así las posiciones de base y alero. Deberían haber apostado por un base AllStar o de gran nivel y tendrían que haber reforzado la posición de alero, ya que si se lesionase Wilson Chandler el equipo quedaría completamente cojo.

André: Sin duda, para mí el verano de la front-office es de suspenso total y absoluto. Traer a Millsap no es suficiente para mejorar a un equipo: hay muchas facetas que no se ha dado un paso adelante y pasarán factura durante la temporada. Es incomprensible que no se haya traído un base titular vía trade o agencia libre cuando se sabe de sobras que era una necesidad, incomprensible también que no se haya traído a un alero suplente e incomprensible que tengamos overbooking en la posición de ala-pívot y no se haya hecho nada teniendo aún en plantilla contratos como los de Faried o Arthur. Además, se ha firmado un contrato a Plumlee que en mi opinión es excesivo. Luego que nadie se olvide de el desastroso Draft de este verano, habiendo traspasado una buena ronda como era el pick 13 dónde quizá te solucionaba el puesto de base (Donovan Mitchell…) para traer a dos ala-pívots más, desastroso.

Denver NuggetsEmmanuel MudiayGary HarrisJamal MurrayJameer Nelsonjuancho hernangomeznbaNBA en españolNikola Jokicpaul millsapSomosBasket
Comentarios (3)
Dejar comentario
  • MAM

    Me han encantado los análisis. Ha quedado muy chulo el artículo. Seguro que llegaremos a PlayOffs.

  • Doublan

    Buen documento! Muy interesante y buenas opiniones. Las mias:

    1) Murray sin duda
    2) Será el suplente natural de Chandler, tendrá minutos para demostrar lo que vale
    3) No clasificarse es un claro fracaso. Objetivo, y realista, para mi gusto, factor cancha a favor (top4, si, y en el oeste)
    4) Jokic. Confio mucho en Harris y que lo hará perfecto este año, así que los resultados reales dependen de si Jokic se sigue saliendo y es el allstar que todos desamos o se pierde por el camino
    5) Siempre se puede mejorar. Pero siendo realistas, mucho hemos conseguido con Millsap y tenemos futuro en el equipo. No necesitamos mas.

    • Laura78

      Muchas gracias por compartir tus opiniones y por tu optimismo! 😉