
En un equipo lleno de tiradores y con la zona prácticamente vacía es importante la presencia de un center puro como Clint Capela. Con canastas debajo del aro, rebotes defensivos y ofensivos, tapones y tan solo 23 años, el pívot suizo es una de las claves del futuro que presentan los Rockets.
Recordemos que el suizo llegó al equipo en 2014 como el pick número 25 de la primera ronda del Draft, siendo por aquel entonces el suplente de Dwight Howard, algo que cambió a lo largo de los años, ya que la franquicia decidió apostar por el joven center y prescindir de los servicios de un alicaído “Superman”.
Rendimiento actual
Actualmente, los números de Clint Capela han aumentado considerablemente, teniendo una media de 13, 3 puntos, 11,5 rebotes, 1,9 tapones y un porcentaje de tiros de campo del 69,6%, el decimoquinto mejor de toda la liga. En cuanto a sus minutos, el center juega una media de 25,9, la cual podemos considerar escasa si la comparamos con otros pívots titulares como DeMarcus Cousins (38,2) o Steven Adams (30,7), por ejemplo. Sin embargo, esto se debe al poco aguante físico del suizo, algo que su entrenador, Mike D’Antoni, espera que mejore rápidamente para futuras temporadas y así alcanzar el nivel de All-Star que el técnico cree que puede alcanzar.
Además, D’Antoni cree que el joven puede ser uno de los mejores, sino el mejor, center del futuro de la liga. Por ello, el coach decía que Capela era el jugador de toda la plantilla que más le sacaba de quicio y con el que más se enfadaba, por el potencial que tiene y por lo mucho que puede aportar. De hecho, Capela ya ha mejorado notablemente en aspectos como el tiro libre, evolucionando desde un pésimo 17,4% en su primera campaña (en la que falló los primeros 15 tiros libres de su carrera) a un 70,3% en la campaña actual.
Si nos fijamos en estadísticas más avanzadas, en este caso el PER (Player Efficiency Rating), el sistema desarrollado por John Hollinger, el cual mide la eficiencia de los jugadores por minuto jugado, sitúa a Clint Capela como el mejor center del Oeste, con 27,64 y el decimosexto mejor jugador en toda la liga. Si vamos más allá y filtramos esta estadística eliminando a jugadores con menos de 6,09 minutos por partido, nos encontramos que el pívot ocupa la posición número ocho, detrás de jugadores de la talla de Antetokounmpo (1), LeBron (4), su compañero Harden (5) y Curry (7). Mediante esta estadística se puede apreciar el impacto del joven jugador de los Rockets, quien teniendo mejor forma física y más minutos, podría tener unas estadísticas excelentes para situarse como uno de los mejores centers o incluso jugadores de toda la liga.
Previsión para el futuro
Sin embargo, si hablamos de futuro también tenemos que hablar de salarios. El suizo cuenta actualmente con un salario de 2,334,528 millones de dólares y con uno de 3,429,421 para la próxima temporada, además de una oferta cualificada. Esto quiere decir que o bien el jugador acepta la oferta cualificada y se convierte en agente libre al final de la temporada, o bien, si no la acepta, se convierte en agente libre restringido, teniendo el equipo la opción de retenerlo igualando la oferta en firme que el jugador haya firmado con otro equipo. Todo apunta a que Clint Capela se quedará en los Rockets, pero habrá que ver cuánto de generoso es el equipo de Houston y si Daryl Morey, General Manager de los de Texas consigue persuadir a la actual promesa y futura estrella. Como plan de futuro, la franquicia ha apostado por Ryan Anderson, Eric Gordon, Nenê y Troy Williams hasta 2020, y por PJ Tucker y Zhou Qi hasta 2021, sin olvidarnos claro está del contrato hasta 2023 que firmó James Harden por 228 millones de dólares. Así, teniendo en cuenta que Nenê cuenta ya con 35 años de edad, el puesto de center queda claramente vacante para que sea Capela el jugador que lo acapare y triunfe en el equipo.
Volviendo al presente, estamos viendo disputar encuentros a gran nivel por parte del suizo, siendo incluso decisivo en partidos como el pasado Cavaliers-Rockets, con un rebote en ataque y una canasta cruciales, además de un tapón a LeBron James en los últimos segundos. Esperemos que cuando vuelva Chris Paul el base le busque como socio en el bloqueo y continuación para darnos alley oops espectaculares como hacía con DeAndre Jordan en los Clippers.