Radiografía del entrenador Quin Snyder

Repasamos su camino hasta ser coach de los Jazz
Bradley Park (CC) – Quin Snyder, un gran entrenador que pasó por la familia de los Spurs.

Quin Snyder es el actual entrenador en jefe de los Utah Jazz. Está en el cargo desde la temporada 2014/5. Nos proponemos repasar toda su historia y como llegó a los Utah Jazz.

Quin Price Snyder nació el 30 de octubre de 1966 en Mercer Island, Washington. Comenzó a jugar basquet en la secundaria de su pueblo, Mercer Island y en 1985 logró participar del Equipo All American de McDonald donde compartió el evento con Sean Elliott y Danny Ferry entre otros. Fue el primer jugador del estado de Washington en ser elegido. Llevó ese año al campeonato estatal a su High School, siendo elegido el mejor jugador del estado en 2 de sus 4 años a nivel escolar.

Luego fue a jugar a la universidad de Duke, donde permaneció los 4 años establecidos. Su posición era de base armador. A partir de su segundo año fue titular hasta el final de su carrera universitaria. En su año senior, 1989, fue elegido capitán de los Blue Devils y All-American. Participó de los Final Four de 1986, 1988 y 1989 para el equipo de Mike Krzyzewski. No pudo lograr ningún título universitario, ya que el primero de la carrera de Coach-K fue en 1990/91 repitiendo en 1991/92. En su carrera como jugador de Duke, promedió 6,2 puntos, 4,2 asistencias y 1,9 rebotes.

Los inicios de Quin Snyder como entrenador

Su etapa de jugador no pasó al profesionalismo, rápidamente Quin Snyder encontró su profesión en los banquillos. Sus inicios fueron como asistente de Larry Brown en los Ángeles Clippers, en la temporada 1992/93. Luego volvió a su universidad como asistente de Coach-K, desde 1993 hasta 1999. Curiosamente, tampoco pudo coronarse con un título nacional universitario al igual que en su etapa como jugador. En esta oportunidad, participó en 2 final four, siendo finalista en ambos. Fueron las temporadas 1993/94 y 1998/99.

A fin de siglo llegó su primera chance como entrenador en jefe. Fue la Universidad de Missouri que le dió la confianza. Estuvo 7 años, hasta 2006. Sus primeros años fueron de gran impacto, llevando a los Tigers al torneo NCAA y logrando una victoria ante Kansas, por primera vez desde 1995. Llevo al equipo a 4 clasificaciones al torneo nacional, un récord para la universidad. En 2002 alcanzó el Elite Eight, lo más lejos que llegaron los Tigers en su historia.

No todas fueron rosas en Missouri

En 2004, la universidad fue penalizada por la NCAA. Acusaron a Quin Snyder de violar las reglas de reclutamiento, haciendo llamados, contacto personal y brindando regalos a jugadores para intentar convencerlos de unirse a su equipo. Estas prácticas fueron avanzando y perjudicando a toda la NCAA, y varios entrenadores salieron a opinar sobre los casos de corrupción que salieron a la luz el año pasado, como Steve Kerr.

El daño a la imagen de la competición universitaria, llegó tan lejos que hay voces que intentan crear una liga paralela profesional, como paso anterior a la NBA.

Quin Snyder fue cortado en 2006 por Missouri, y rápidamente tendría la oportunidad de seguir como entrenador. Su balance en la universidad durante los 7 años fueron 126 victorias y 91 derrotas. Detallamos sus resultados:

Temporada Equipo Record Total Conferencia Puestos Postemporada
Missouri Tigers (Big 12 Conference) (1999–2006)
1999–00 Missouri 18–13 10–6 6th NCAA Round of 64
2000–01 Missouri 20–13 9–7 6th NCAA Round of 32
2001–02 Missouri 24–12 9–7 6th NCAA Elite Eight
2002–03 Missouri 22–11 9–7 T–5th NCAA Round of 32
2003–04 Missouri 16–14 9–7 T–5th NIT First Round
2004–05 Missouri 16–17 7–9 T–8th
2005–06 Missouri 10–11* 3–7*
Missouri: 126–91 56–50
Total: 126–91

Su etapa en la G-League

En el año 2007, le llegó otra oportunidad. Fue contratado por los Austin Toros, equipo de la G-League afiliado a los San Antonio Spurs. Fueron 3 años con grandes resultados. En el primero, ganó la división sudoeste y llegó a las finales del torneo. En el segundo logró 32 victorias y alcanzó las semifinales. Dirigió en el All Star Game de la liga de desarrollo y fue nombrado entrenador del año.

En su último año con los Toros, consiguió otra temporada de 32 victorias, llegando a semifinales nuevamente. En esta oportunidad, su equipo tuvo más novatos que ningún otro del torneo, lo que aumenta el mérito de sus resultados. Durante los 3 años en la G-League, tuvo más victorias y guió a más jugadores a la NBA que ningún otro coach durante el mismo período.

Volviendo a la NBA

Luego de su gran etapa con los Austin Toros, Quin Snyder comenzó su etapa como entrenador asistente en la NBA. Cargo que ya había gozado en sus inicios en 1992 con Larry Brown en los Clippers. Fueron 3 años en 3 franquicias distintas.

Philadelphia 76ers en 2010/11

Lo contrataron como desarrollador de jugadores en junio de 2010. Trabajó bajo el mando de Doug Collins y participó de las pruebas de jugadores para el draft de ese año. Uno de los jugadores con los que colaboró fue Evan Turner, elegido luego en el puesto 2 por los Sixers.

Los Ángeles Lakers en 2011/12

En una temporada corta por el Lockout, Quin Snyder fue asistente de Mike Brown en los Lakers, que llegaron a semifinales de la conferencia oeste. Perdieron 1-4 con los Oklahoma City Thunder. En ese equipo jugaban Kobe Bryant, Paul Gasol y Andrew Bynum, en la que fue su última participación en el equipo angelino, por comenzar su calvario de lesiones que terminaron su carrera.

Atlanta Hawks en 2013/14

En junio de 2013 fue contratado como asistente principal de los Atlanta Hawks, bajo el mando de Mike Budenholzer, que comenzaba su carrera como entrenador principal. Ambos se conocían de la familia Spurs, ya que mientras Quin Snyder fue entrenador de los Austin Toros, Budenholzer era asistente de Popovich en San Antonio.

Luego abandonaría Atlanta para comenzar su etapa como entrenador en jefe de los Utah Jazz. Pero antes, comentaremos su breve paso por los banquillos europeos.

Su temporada en el CSKA

Luego de su etapa en los Lakers, Quin Snyder fue contratado por el CSKA de Moscú. Fue asistente de Ettore Messina. Ese año, el equipo llegó al final four de la Euroliga, cayendo en semifinales ante el posterior campeón, Olympiacos de Grecia.

Esta relación su importante en su carrera, por el conocimiento de jugadores que hoy están en la NBA, como Milos Teodosic, y sobre todo por trabajar con uno de los mejores entrenadores como Ettore Messina. Luego en 2014, cuando Snyder firmó con los Utah Jazz, Ettore Messina era unas de las posibilidades para ser su asistente, pero finalmente lo terminaron contratando los San Antonio Spurs. Pero toda su etapa con los Jazz la trataremos en el próximo artículo.

nbaNBA en españolQUIN SNYDERSomosBasketutah jazz
Comentarios (0)
Dejar comentario