Pau cumple 1000 partidos en la NBA
El español suma ya 13 temporadas en la NBA
La madrugada del 4 de Marzo de 2014 no será recordada en España por los 61 puntos de LeBron James a Bobcats, ni tampoco por la séptima derrota seguida de unos calamitosos New York Knicks. Será recordada por el partido número 1000 de Pau Gasol en tierras estadounidenses (895 en temporada regular y 105 en playoffs).
Todo empezó en 2001, cuándo fue elegido en el puesto número 3 de aquel Draft por Atlanta y rápidamente traspasado a Memphis aquella misma noche. Rookie del año y líder de unos erráticos Memphis Grizzlies como carta de presentación en su primera temporada en la NBA. Seis temporadas y media disfrutaron en la ciudad de Elvis del Ala-pivot catalán, años en los que llevó a Memphis a la post-temporada por primera vez en su historia (temporada 2003/04), repitiendo las dos temporadas siguientes, siendo incapaz de superar la primera ronda y de alcanzar alguna victoria. Jugando en Memphis, Pau Gasol consiguió ser seleccionado en el año 2006 para disputar su primer AllStar game.
En la temporada 06-07, Pau se perdió el inicio de la liga regular debido a una lesión sufrida en el mundial de Japón, y pese a seguir siendo el lider de los Grizzlies su nombre empezó a sonar con fuerza en la posibilidad de un traspaso, traspaso que no se haría efectivo hasta la temporada siguiente, cuando Pau llegaría a una de las franquicias más míticas de la NBA, Los Angeles Lakers, a cambio de un trade que incluía los derechos de su hermano Marc y del número 1 de su draft, Kwame Brown, entre otros. Pau dejó Memphis después siendo el único Rookie del año del equipo, además de lograr el record de la franquicia en puntos (8966), rebotes (4096) y tapones (877). Además dejó records, ya superados, en partidos jugados en la franquicia y minutos disputados.
Pau Gasol le dio un salto de calidad a Lakers, llevándolo de la mano de Kobe a las finales de la NBA ese mismo año, siendo el primer español en conseguirlo, finales que perdieron ante Boston Celtics. El año siguiente Pau y Marc hicieron historia para el baloncesto español al enfrentarse en tierras estadounidenses con dos equipos diferentes. Ese año Pau volvió a disfrutar del AllStar Game, logrando 14 puntos. Pero el día historico es el 15 de Junio de 2009, cuando Pau se convierte en el primer y único español de todos los tiempos en ganar el anillo de la NBA. La final se decidiría en el quinto partido, donde Pau ayudaría con 14 puntos y 15 rebotes, con una gran labor defensiva sobre Dwight Howard, para dar a Lakers la victoria sobre Orlando por 4-1.
La conexión con Kobe y su trabajo diario dio sus frutos, y proporcionó a Pau un contrato de 64 millones de dolares por 3 temporadas, que empezaría a amortizar en la temporada 09-10, donde los Lakers repitirían el logro de vencer en las finales, esta vez ante Boston, vengándose de la derrota de 2 temporadas atrás. Además, Pau volvió a ser AllStar, y todo salia a pedir de boca para el catalán.
Año 2011, Pau repite en el partido de las estrellas y Lakers termina con el segundo mejor récord del Oeste, pero no pasa de semifinales de conferencia. Se puede decir que a partir de ahí empezaría el bajón de Pau y de los Lakers, ya que en la temporada 2011-2012 cayeron en primera ronda ante los Thunders de Ibaka, y el nombre de Pau empezaba a sonar con fuerza para ser traspasado. El año siguiente se repitió la historia, pese a contar con un equipo plagado de estrellas LA Lakers no pasa de primera ronda, y Pau vuelve a ser objeto de todas las críticas.
Este año, tras la fuga de Howard, la lesión de Kobe, y los innumerables problemas físicos de Nash, Pau es el único referente de un equipo sin rumbo que tontea con la última posición en el Oeste y que a punto estuvo de traspasar (como en otras tantas imnurmerables ocasiones) al español, que termina contrato este verano. De momento Pau ha logrado esta noche llegar a su partido 1000, consiguiendo una sorprendente victoria ante Portland, con unos buenos números: 22 puntos y 9 rebotes.
Parece casi seguro que esta será su última temporada de purpura y oro, ¿lo será también en la NBA?