¿Extenderá Aldridge su contrato?
Analizamos las opciones del ala-pivot de Portland
El verano pasado estaba en muchas quinielas para ser traspasado, pero a día de hoy, eso parece una locura. Sin duda alguna, LaMarcus Aldridge ha sido una de las revelaciones de la temporada, jugando un gran baloncesto, promediando 23’2 puntos y 11’1 rebotes en temporada regular, y 26’2 puntos y 10’6 rebotes en unos playoffs en los que fue vital para que la franquicia de Oregon eliminase a los Rockets en primera ronda. En enero se rumoreaba en el entorno blazer que la prioridad era firmar una extensión de contrato a Aldridge, después de ver el gran trabajo que estaban realizando en la temporada regular, aunque a Aldridge le queda un año de contrato todavía, cobrando 16 millones de dólares, con lo que probablemente no vaya a escoger esa opción. Portland deberá esperar hasta que juegue su última temporada y sea agente libre.
Veamos a continuación una comparativa de las dos opciones que tiene el jugador de los Blazers:
En negro vemos la extensión de contrato, y en rojo el nuevo contrato después de ser agente libre.
Hay una diferencia abismal. Aldridge puede firmar una extensión de tres años cobrando 55.490.801 millones de dólares, o esperar a 2015 para ser agente libre y poder firmar un contrato de cinco años cobrando 127.290.716 millones de dólares. Sin embargo, ese año de espera puede ser un riesgo, puesto que este año Aldridge ha realizado una de sus campañas más completas, estando en el top 10 de las votaciones para el MVP de la temporada y guiando a los Blazers a una postemporada que no conocían desde hace 14 años. Ahora cumplirá 29 años, y podría no continuar a tan alto nivel como el mostrado esta temporada, lo que haría caer su valor en picado. Tiene sentido pues que la ruta más segura sea la extensión este verano.
De todas formas, probablemente las intenciones de L-Train sean quedarse en Portland, el equipo de toda su carrera NBA, ya que han demostrado que tienen un equipo joven y competitivo que podría aspirar a todo a corto plazo. Que no firmase la extensión no tiene que significar que quiera marcharse, tratando de conseguir un contrato mejor y maximizar tanto como pueda su salario.
TABLA: PROBASKETBALLTALK