Byron Scott deja las cosas claras

Extensa entrevista explicando como ve a su equipo

hi-res-fba1fd13257cb9cbc62daf681225ec88_crop_north

El martes de esta misma semana el recién estrenado entrenador de Los Angeles Lakers, Byron Scott, estuvo hablando con 50 jóvenes estudiantes, realmente afortunados, de la Centennial High School, en Compton (California), de noveno y décimo grado, sobre la posibilidad de que cualquiera de ellos tuviese oportunidad de ser un deportista profesional. En dicha reunión con tanto joven ilusionado con el deporte, Byron no se corto, y fue crudo y real, tirando de sinceridad, soltaría alguna perla como : «Suerte tendrán si uno de ustedes consigue ser deportista profesional» o «ustedes tienen mas opciones de ser el próximo Presidente Obama, que de ser el próximo Lebron James». Crudas palabras de Byron Scott para jóvenes ilusionados con un futuro mejor en el deporte, pero que deja ver muy a las claras que el entrenador de Lakers es un tipo que jamás se corta, dice lo que piensa, y lo dice a la cara.

Evidentemente, la plantilla actual de Lakers recibirá otras crudas lecciones de Byron Scott cuando en poco tiempo de comienzo el Training Camp púrpura, pero a buen seguro sus mensajes destilarán una buena cantidad de sinceridad y mensajes directos como la reunión con estos jóvenes alumnos que les acabo comentar. Mientras esperamos a que esto suceda, les dejo con una transcripción de la entrevista dada este miércoles por Byron Scott a Mike Trudell, periodista de la ESPN en L.A., ademas de medios todos ellos afines a la realidad más puramente Laker, en la que encontrarán las ideas básicas de hacia donde quiere dirigir Byron a Lakers, en esta temporada y en las venideras, y siempre haciendo gala de su verborrea más directa:

Mike Trudell: Los esquemas ofensivos y defensivos que implementara en Lakers serán los terceros distintos en los últimos tres años para este equipo. Muchos jugadores son distintos, pero parece toda una desventaja contra equipos como Spurs, Thunder o Clipers, equipos que han tenido una trayectoria juntos.

Byron Scott: Eso es cierto, será un duro trabajo, porque queremos formar una identidad en los dos extremos de la cancha. En lo ofensivo, hay algunas cosas que queremos introducir que creo que serán muy beneficiosas para nuestros chicos. Además, hay algunos grandes clásicos NBA que seguiremos usando, como el resto de equipos, por ejemplo, el sistema Princeton. No les llenaremos de ideas de golpe, quiero que mis jugadores se acostumbren poco a poco a nuestras ideas ofensivas, pero esperaremos antes de poner en práctica lo ofensivo. En lo defensivo, trabajaremos desde el primer día, eso lo primero que tenemos que mejorar, y de forma inmediata, y así lo haremos.

Mike Trudell: Usted vio todos los partidos de Lakers el año pasado por ser colaborador de las retransmisiones en Time Warner Cable SportsNet, vio que el equipo perdió 55 partidos de la mano de Mike D’Antoni, mucho de los cuales fueron marcados por malas defensas y lesiones. ¿Que le lleva a pensar que este equipo pueda mejorar en lo defensivo para ganar partidos, mas allá del talento de sus jugadores?

Byron Scott: La filosofía defensiva del equipo debe ser constante. Lo que voy decir no es una crítica a Mike D’Antoni, pero vi partidos la temporada pasada donde el equipo defendía de una manera, y otros donde lo hacia de otra. Una vez que entremos en la temporada, seremos constantes en nuestras ideas defensivas, si lo haces así, los jugadores mejorarán en este esquema, es sencillo, porque lo practican todos los días en los entrenamientos, crecen con estas ideas. Quiero establecer estas cosas del día a día en Lakers, si lo hacemos así, creceremos en nuestra filosofía defensiva.

Mike Trudell: Usted podría jugar diferente en lo defensivo si tuviese en plantilla un interior defensivo, un Stopper, pero esa clase de jugador no esta en Lakers en la actualidad.

Byron Scott: Tenemos un plan, dependerá de como se comporten nuestros jugadores en el Training Camp. No podemos obligar a hacer determinadas cosas a Hill y Boozer, pero si podemos forzar a los rivales a jugar en determinados lugares de la cancha, o acorralarles, en vez de intentar taponarles. Hay que esperar, lo que vea en los primeros días del Training Camp sera básico, tendremos una identidad en ese lado de la cancha.

Mike Trudell: ¿Como se puede jugar específicamente defensivo y cerrar la zona cuando usted no tiene un auténtico pívot defensivo en su plantilla?

Byron Scott: Vamos tener que realizar un montón de ayudas entre nosotros para cerrar el juego de los rivales en la zona. Haremos muchas ayudas, mucho esfuerzo defensivo, recuperar posiciones y vuelta a empezar. Debemos provocar que el atacante vea por todos lados hombres de Lakers, el oponente verá uno – uno -mitad o dos jugadores presionándole a la vez. Queremos presionar al rival, queremos cerrar nuestra zona, y que el equipo rival realice tiros en saltos disputados.

Mike Trudell: Ya ha tenido un primer contacto con Julius Randle, la elección nº 7 del draft de Lakers. ¿Que has visto de él hasta este momento?

Byron Scott: Veo un jugador que es duro, con grandes pies, pero muy rápido para su tamaño, y sobretodo, fuerte como un toro. Se ve que quiere seguir mejorando. La semana que viene aún veremos más cosas de él porque estará en mejor forma, y podremos trabajar aún más duro con él. Pero me encanta lo que he visto, tan fuerte, tan grande, tan grande para su tamaño. Tener todo eso es una gran combinación.

Mike Trudell: En la liga de verano nadie le podía parar en uno para uno. Le gusta enfrentarse a sus defensores recibiendo el balón en posiciones exteriores, como en Las Vegas, pero también ha dicho que esta igual de cómodo por dentro. ¿Cuanta influencia van tener sus esquemas con Randle, en lugar de que fluya su juego?

Byron Scott: Lo que he visto es que Julius puede hacer las dos cosas. Puede jugar por dentro, pero también puede jugar por fuera, o un tiro exterior, o postear a algún jugador. Que Randle tenga esta versatilidad va hacer que sea mejor, sobretodo con algunas de las cosas que tengo pensado para los esquemas ofensivos.

Mike Trudell: ¿Cómo mejorará Randle, que necesita minutos en su primer año, cuando Hill y Boozer salen con ventaja por toda su experiencia en una liga como la NBA?

Byron Scott: Pueden jugar juntos, nosotros vamos a ser pequeños, porque no tenemos un auténtico Center. Por suerte hay muy pocos Centers puros en la NBA. Julius va a tener la oportunidad de jugar muchos minutos esta temporada. Sabemos que es un Rookie, y como tal debe jugar para mejorar, muchas de esas cosas también pasaran en el Training Camp y en los entrenamientos posteriores.

Mike Trudell: ¿Como le gusta entrenar?

Byron Scott: (Se ríe) Depende, duro. Pero es un equilibrio. Debo entender a mis jugadores, y lo que cada uno necesita. No voy a pedirles que entrenen duro después de un partido, o sobre entrenarles a pocos días de un partido, el jugador necesita un descanso.

Mike Trudell: Depende cómo definamos el término pero ¿Es usted entrenador de jugadores?

Byron Scott: Creo que soy entrenador de jugadores. Me gusta darles libertad, sobretodo ofensiva. Defensívamente, soy muy exigente, porque quiero que se defienda todas las noches, quiero jugadores que defiendan todas las noches. Si defendemos, y tenemos el rebote, y podemos correr, esa es la parte divertida del juego. Quiero que mis jugadores tengan esa libertad pero tras buenas defensas, tras una buena defensa, llega la diversión, pero dentro del sistema, por supuesto.  Creo que soy entrenador de jugadores, porque yo he estado jugando a alto nivel, como ellos. Entiendo que el cuerpo se cansa, que necesitan descanso. Trato de tener todo en cuenta, recordando lo difícil que es teniendo presente mis experiencias como jugador.

Mike Trudell: ¿Cómo va su relación con Kobe, algo que se remonta a su pasado como jugador, como se traduce ahora como entrenador de Lakers?

Byron Scott: Creo que nuestra relación se hará aún más fuerte con el paso de los dos próximos años, Kobe podría seguir jugando después de esos dos años, si el quisiese intentarlo. Hablamos la semana pasada, yo le transmití que me iba apoyar mucho en él . Su experiencia, su conocimiento, la tenacidad, el conocimiento del grupo, sería de tontos no escucharle.

Mike Trudell: ¿Así que quieres darle poder  a Kobe, mas allá de lo normal?

Byron Scott: No voy a escapar de eso en absoluto, porque tengo mucho respeto por el. Lo conozco desde los 17 años, sé que clase de jugador y persona es. El me conoce a mi, igual que yo a él. Kobe sabe que puede venir junto mía a decirme cualquier cosa, y yo sé que puedo decirle «Kobe no lo haremos así, lo haremos de esta manera». Kobe respeta mi opinión y experiencia en esta liga. He estado en esta liga durante 30 años, como entrenador y jugador. Pensamos de la misma manera, sabemos qué equipo tenemos. Sabemos que muchos no nos van dar una sola oportunidad, pero estamos seguros de que sorprenderemos a mucha gente.

Mike Trudell: Kobe es el segundo mejor escolta de la historia, solo por detrás de Michael Jordan. ¿Usted jugó en esa posición en la cancha, como ve la evolución de este puesto?

Byron Scott: Cuando yo jugaba no había demasiados escoltas puros. Eran jugadores de recibir la pelota y tirar, o de penetrar con uno o dos driblings. En mi caso, tenía a Magic al lado, sólo tenia que hacer buenos sus pases. Luego llegaron Jordan y Kobe , que creo que revolucionaron la posición. Kobe probablemente le dirá que él no está en el nivel de MJ porque él no tiene seis anillos. Pero esa es la única diferencia, los anillos, los dos han revolucionado nuestra posición de escolta.

Mike Trudell: Me imagino que cuando usted jugaba disputaron algún uno para uno. ¿Que es lo que le separaba de él cuando usted le defendía?

Byron Scott: Su juego de piernas, es uno de los mejores que jamás hayamos visto. Esa es una de las virtudes que le separan del resto. No tiene debilidades ofensivas, tiene la bola y puede irse hacia cualquier dirección. La forma en la que aprovecha los espacios de la cancha, como consigue llegar al sitio que quiere. Cuando entrenaba a los Hornets les decía a los jugadores: «Kobe nos va meter 30, 40 o 50 puntos. Paremos a los demás».

Mike Trudell: ¿Algún recuerdo de cuando jugabas contra Kobe en los entrenamientos?

Byron Scott: Solíamos jugar a un juego llamado Knock Out. Con cuatro o cinco jugadores, si consigues anotar, llega otro y te defiende, y así en cadena. Lo que me gustaba de Kobe es que con 18 años, jamás se achantó por ningún defensor. Siempre quería el reto. Cuando llegó a nosotros, su manera de llegar era casi una falta de respeto. ¿Quién es éste chico? Pero cuando terminé como jugador, pensé, lo único que hizo fue ganar nuestro respeto llegando de ésta manera.

Mike Trudell: ¿Algún recuerdo mas compartiendo vestuario con Kobe como jugador?

Byron Scott: Hablábamos mucho los dos. Llegué a conocerle también que pensé que tenía mas de 18 años. Tenía una idea exacta de lo que quería ser en la vida con sólo 18 años. Recuerdo estar en el Forum sentado, sólo habíamos tenido un entrenamiento, estábamos hablando los dos y le dije: «¿Showboat (1º apodo de Kobe en la liga), Que quieres hacer en la NBA?». Y me responde: «Ser el mejor». Al momento me di cuenta de que hablaba en serio, y le dije: «Si sigues trabajando duro, lo serás». Y fue el mejor en esta liga durante muchos años.

Mike Trudell: Usted había visto muy cerca a jugadores como Magic, Worthy o Abdul Jabbar, en uno de los mejores equipos de la historia, el Showtime…….

Byron Scott: Lo que vi como jugador en Kobe, fue lo mismo que vi en el Showtime, lo mismo que nos inculcó Magic a mi, a Kareem , a James o a Coop. Todos nosotros sentíamos que no había nada que no pudiésemos hacer en la cancha, Kobe piensa igual.

Mike Trudell: Sin comparar con Kobe. ¿Qué tipo de competitividad ves en Julius Randle?

Byron Scott: Todavía no estoy seguro, pero sí que creo que tiene ese fuego en el vientre que tienen los jugadores que les gusta competir. Pero no quiero hablarlo hasta que no estemos todos reunidos en el Training Camp y pueda ver ese fuego compitiendo con el resto de jugadores.

Mike Trudell: Para organizar al equipo, tiene a Jeremy Lin, y al dudoso Steve Nash, por sus lesiones.

Byron Scott: Va ser interesante ver a Nash, no ha jugado el ultimo año, y el reloj biológico no se detiene. Hace un par de días le vi entrenar y lo vi fantástico. Me dijo que esta sin dolor por primera vez desde hace mucho tiempo, espero que éste sano y que nos proporcione algunas cosas muy interesantes para nosotros. Sobre Lin, es un jugador que me gusta. Entrené a equipos que jugaron en su contra, y me gusta que nunca tiene miedo del momento. Es inteligente, es valiente, no le importa tirarse los tiros importantes. Por eso creo que va encajar bien en todo lo que tengo preparado para este equipo.

Mike Trudell: Lakers no ha tenido un base penetrador desde hace mucho tiempo, pero Lin es un jugador que sabe hacerlo mejor que la gran mayoría de bases de la NBA. 

Byron Scott: Me encanta eso. Es un jugador de triple amenaza, y puede ser muy eficaz en todas ellas. Puede tirar, puede penetrar y puede crear para los demás. Ademas de Lin, Steve , si esta sano, también lo puede hacer. Kobe o Swaggy P, pueden conseguir sus tiros. Cuando un equipo tiene 3 o 4 jugadores que pueden crear sus propios tiros o facilitarlos a sus compañeros, sin duda, es un buen equipo.

Mike Trudell: El Rookie Jordan Clarkson tuvo una excelente Summer League, demostrando que es un buen base anotador, muy lejos del típico base organizador. ¿Qué piensa sobre él?

Byron Scott: Jugamos con dos Guards, dos forwards y un center, no necesariamente todos debemos saber hacer las mismas cosas. Los dos guards deben poder tirar, pero también pasar, también crear. Clarkson creo que puede hacerlo. Es un jugador de primer año, pero me encantó lo que hizo en la Summer League, con sus errores, por supuesto. Es un jugador con capacidad  atlética y con envergadura, lo que ayuda en sus defensas, me gusta como se desplaza por la cancha por la pelota. Es un jugador que me gusta.

Mike Trudell: Los fans de Lakers sólo piensan en ganar anillos, pero la plantilla de Lakers es de jugadores que ayudan a una flexibilidad económica para un futuro mejor, por talento, quizás inferior a los mejores equipos del Oeste. ¿Cómo lo ve usted?

Byron Scott: Será un camino duro, pero le diré una cosa, cuando empiece el Training Camp lo primero diré a los chicos es que nuestra meta es ganar el campeonato. Quiero que piensen de esta manera desde el primer día. La gente no nos cree capaces de estar en playoff, pero yo quiero abordarlo de manera distinta. Hay que cambiar nuestra mentalidad. Se que quizás tardaremos uno o dos años en conseguirlo. Creo que Kobe también lo sabe. Pero tenemos mentalidad de campeonato, y a Kobe no sera difícil convencerle de eso. Convencer al resto es el problema, el truco más grande que tengamos que hacer con los chicos.

Mike Trudell: No hay demasiado potencial en el puesto de alero, con Wesley Johnson o Xavier Henry como parejas de Kobe en el exterior, si quieren que Nick Young salga desde el banquillo. 

Byron Scott: Creo que Wesley Johnson no ha demostrado su potencial todavía. Ha mostrado destellos, pero tiene muchísimo talento, espero que éste sea su año. Por supuesto, debe venir al Training Camp, y ganarse ese lugar. Aunque quizás podría poner a Kobe de alero, y salir con Nash y Jeremy de inicio. Tengo flexibilidad en ese sentido. Pero debo reconocer, que siempre he estado intrigado por Wesley, y siempre pensé que Henry era un gran jugador hasta su lesión. Pero si incluimos en el puesto de aleros a Kobe y Young, debemos decir que esta posición, quizás, es la más fuerte que tenemos.

Mike Trudell: Nick Young superó todas las expectativas con sus medias en anotación saliendo desde el banquillo y siempre luchando en labores defensivas. Sé que te encanta Nick.

Byron Scott: Me encanta como jugó el año pasado, como dió lo máximo en lo defensivo, realmente me encanta su energía.  Se preocupa por ganar. Cambió la idea preconcebida que teníamos de él. Cambió su identidad. Jamás le había visto defender como lo hizo el año pasado. Además, vimos a Nick dando pases de manera desinteresada. Sin duda, me gusta Nick saliendo de la banca.

Mike Trudell: ¿Lo usará como sexto hombre?

Byron Scott: Probablemente. También jugará con Kobe, pero si, me encanta la energía que Nick le da a la banca.

Mike Trudell: Con respecto a los jugadores interiores, tiene mil manera de combinarles con Hill , Boozer, Randle, Davis, Kelly de cuatro, o Sacre para defender pivots altos. El training camp será una buena pieza de toque para ver hacia dónde se dirige el equipo en éste aspecto, ¿No?

Byron Scott: Tenemos tiempo para probar, hay mil combinaciones con nuestros interiores, ver quiénes juegan mejor juntos. Será divertido. Les haré competir. Si que creo que Boozer podría ser mejor con Julius en pista, el es veterano, es hablador en pista, y le podría ayudar. Pero Hill también podría funcionar. Davis es un jugador que puede estar en esa mezcla, así que tenemos un montón de jugadores que lucharán entre ellos por estos puestos. Davis es conocido porque podría bloquear algunos tiros, y es un jugador que le gusta defender y jugar duro. Ha estado aquí todos los días entrenando, y es un jugador realmente serio.

Mike Trudell: Y para concluir, ¿Algo más de Randle que queráis conseguir antes de que empiece el Training Camp?

Byron Scott: Estamos trabajando en su juego al poste, y de cómo juega cuando se sitúa en el exterior. Pero lo más importante es que llegue en forma, al 100%. Como novato de primer año, no quiere llegar fuera de forma al Training Camp. Luego la temporada le irá sirviendo para aclimatarse. Queremos que llegue en forma y una vez allí podremos enseñarle lo que queremos de él en los sistemas en los dos extremos de la cancha. Ya lo hemos empezado a hacer, en lo defensivo con él.

@Lakers_snba