Los Wolves del futuro
Analizamos las bases de este prometedor equipo
Tras el ajetreado verano que ha traido consigo la agencia libre y a punto de comenzar la temporada 2014/2015, muchos son los equipos que se han reforzado, mejorando sus expectativas de cara al futuro. Uno de los equipos que más expectativas genera en toda la liga por su potencial de cara a la próxima década son los Minnesota Timberwolves. Tras once años sin entrar en Playoffs, el equipo de Minneapolis, con Andrew Wiggins como futura estrella a la cabeza del proyecto, buscarán llevar a la franquicia al olimpo de la NBA.
Plantilla:
Incorporaciones:
Con la marcha de Love, los Wolves perdieron su pilar fundamental, pero esto implicó la llegada de los jugadores jóvenes que están llamados a llevar a Minnesota a la consecución de su primer trofeo Larry O’Brien. Entre estos jugadores encontramos a:
- Andrew Wiggins: Sin duda la gran promesa, el nuevo pilar donde se deben asentar las aspiraciones de la franquicia. Un jugador de 2,03 metros, caracterizado por un gran atletismo, como ya ha demostrado en la pretemporada. Sin embargo, Wiggins es mucho mas que un atleta, destaca por ser un gran finalizador cerca del aro y letal en las transiciones ofensivas. Si a todo esto le sumamos la buena mecánica de tiro que tiene el canadiense, con un 49,3% de acierto en tiros de media y corta distancia en la pasada campaña, le convierte en un jugador muy completo.
- Anthony Bennett: A pesar de su discreto paso por los Cleveland Cavaliers la pasada temporada, el jugador busca resarcirse y demostrar porque fue elegido en el pick 1. Y es que el canadiense es un jugador versátil, capaz de jugar de ala-pivot con un 74% de acierto en las proximidades del aro y tirar de tres gracias a su buena mecánica. En su año en la NCAA, Bennett estaba dentro del top 10 en jugadores en la relación velocidad-peso, lo que demuestra su atletismo y versatilidad.
- Zach LaVine: El jugador recién llegado UCLA, al igual que Wiggins y Bennett, se caracteriza por su porte atlética, ostentando el mayor salto de todo el Draft 2014 y, al igual que sus compañeros, el de Washington es un gran finalizador. Posee una buena mecánica a pesar de sus 9,4 puntos por partido la pasada campaña.
- Thaddeus Young: El ex de Philadelphia 76ers llega a Minnesota para aportar anotación, defensa y experiencia. Sus 17,9 puntos por partido con los Sixers sumado a su porcentaje de acierto cerca del aro le convierte en un jugador para aportar experiencia en la zona.
Jugadores veteranos (a mejorar):
- Ricky Rubio: A pesar de la incertidumbre en cuanto a la renovación del base español, Ricky es un jugador con gran visión de juego y es un gran asistente. Esto unido a la posible mejoría que tendrá en cuanto a anotación, gracias al entrenador de tiro que ha contratado la franquicia, le convertiría en uno de los mejores bases más completos ofensivamente de la liga.
- Gorgui Dieng: Tras su paso por el Mundial, el jugador senegalés debe dar un paso al frente para ganar minutos y confianza. Mejorando su versatilidad en el poste y ganando peso para pelear con los grandes centers de la NBA, Dieng podría convertirse en uno de los jugadores revelación de cara al próximo curso baloncestistico.
- Shabazz Muhammad: El escolta californiano ya demostró su valor ofensivo la pasada temporada con un 66,7% en tiros de campo en el mes de abril. Si el jugador mejora su defensa, que es su principal punto débil, los Wolves tendrían un jugador de rol de gran dinamismo para aportar más que anotación en los minutos de descanso de los titulares.
- Kevin Martin: Otro de los jugadores que debe asumir galones en el equipo para ayudar a las grandes promesas a adaptarse a la competición. Aunque el jugador, al igual que Muhammad, debe mejorar claramente su aportación defensiva. Este año Martin debe ejercer el papel de líder veterano en estos jóvenes Wolves.http://https://vine.co/v/OqX313F6EzE
¿Qué podemos esperar de este equipo?
Seguramente el futuro inmediato de la franquicia se halle alejado de los Playoffs; pero una vez los rookies se adapten al nivel NBA, ya que potencial no les falta, y los jugadores más veteranos mejoren sus aportaciones al equipo, el resultado podría ser de equipo candidato a todo. Como ya decíamos, quizás no lo veamos en esta temporada, ni en la próxima, habrá que estar pendientes de la evolución de Wiggins, sin duda el valuarte donde se asientan las grandes aspiraciones de la franquicia. Pero dentro de varios años, si la franquicia mantiene a los jugadores clave y se refuerza en la agencia libre durante los próximos veranos, no cabe duda que el resultado podría ser espectacular.
Otro factor a tener en cuenta es la compenetración entre los jugadores, aunque por lo que hemos visto esta pretemporada no será un proceso complicado, gracias a las características de los jugadores y al sistema planteado por Flip Saunders la aclimatación del equipo no se ve muy lejana.