Alec Burks acuerda una extensión de contrato con los Jazz

El escolta firma por 42 millones y 4 años

El día de hoy, 31 de Octubre, es el último para aquellos jugadores que son elegibles para una extensión (en este caso los del Draft de 2011, cuyo contrato rookie acaba el próximo verano) de contrato alcancen un acuerdo para renovar con sus actuales equipos, y de no llegar a ser así se convertirían en agentes libres restringidos de cara a la agencia libre. No obstante, no será este el caso de Alec Burks.

Y es que esta tarde ha anunciado el prestigioso Adrian Wojnarowski que Burks, seleccionado por los Utah Jazz en la duodécima posición en 2011, ha acordado continuar en la franquicia de SLC los próximos 4 años por un montante total de 42 millones de dólares (es decir, una media de 10.5 millones por año), que podrían llegar a ser 45 por la consecución de una serie de objetivos. Así, se convierte en el tercer jugador de la franquicia, tras Derrick Favors y Gordon Hayward, en acordar su extensión, caso contrario al de un Enes Kanter que si será el próximo verano RFA.

Las reacciones no se han hecho esperar, y la crítica general es que es un contrato demasiado alto para un jugador de las características de Burks, quién la pasada temporada firmó unos promedios de 14 puntos (45.7% TC, 35% T3, 74.8% TL), 3.3 rebotes y 2.7 asistencias en 28 minutos de juego, pues pese a que ve el aro con facilidad aún tiene mucho por mejorar, algo natural teniendo en cuenta sus 23 años.

No obstante, dos variantes entran en juego a la hora de valorar las cifras del contrato: en primer lugar, en una extensión de este tipo se paga al jugador no por el rendimiento que haya tenido hasta el momento, sino por lo que pueda ofrecer de cara al futuro. Y por otro lado, no hay que olvidar el acuerdo televisivo que ha firmado la NBA y que, a partir de un par de años, permitirá un incremento muy considerable de los límites salariales, por lo que un contrato de dicha cantidad dentro de unas temporadas podría ser considerado estándar.

Además, hay que tener presente el particular carácter de la franquicia mormona, un mercado pequeño y con poco atractivo para los agentes libres, por lo que suelen tratar de asegurar a sus talentos jóvenes con la esperanza de poder construir un roster que devuelva al equipo los laureles vividos en la parte final de la década de los 90 con John Stockton y Karl Malone como líderes.

Alec Burks parece que será esta temporada una de las principales piezas a utilizar por Quin Snyder, y un baluarte del equipo en la posición de escolta al menos mientras Dante Exum coge el ritmo a la NBA. Ahora, con un gran contrato bajo el brazo, le toca demostrar que realmente está listo para la responsabilidad que ello le plantea.