Darrell Arthur podría salir de Denver

Podría ayudar desde el banquillo a un equipo contender

A pesar de ganar dos de tres y terminar con una victoria on the road contra los Cleveland Cavaliers, no parece que haya mucha esperanza para los Denver Nuggets esta temporada. Son un equipo hecho principalmente de jugadores complementarios, con la exclusión de Ty Lawson, con el que no tienen un plan alternativo.

Los Nuggets alcanzando el 50% de victorias esta temporada es una proposición improbable, por lo que tendría sentido que intentaran hacer cambios en la plantilla. Un nombre potencial sin muchos focos que podría ayudar a un equipo que necesite profundidad en la zona es Darrell Arthur. Tiene tan solo 26 años, pronto 27, y fue un pick de final de primera ronda de los Memphis Grizzlies desde la Universidad de Kansas. Ha promediado más de 20 minutos por partido solo una vez en su carrera (20.1 en la temporada 2010-11 con los Memphis Grizzlies), y nunca se le ha dado un rol más importante.

Darrell es el tipo de jugador que puede, sin duda, acoplarse a cualquier tipo de plantilla. Sabe cual es su rol y no intenta hacer más de la cuenta. Casi todos sus tiros esta temporada son rápidos, decisiones decisivas después de un Pick&Pop o como tirador abierto. De acuerdo con SportVU, el 79.3% de los intentos de Arthur son catch and shoot, 89.7% son sin ningún dribbling y el 91.4% son en menos de dos segundos. Por tanto, es un jugador que lanza a canasta solamente cuando tiene claridad para hacerlo, y no busca florituras ni focos en sus jugadas.

En 141 minutos de esta temporada, Arthur ha diversificado la zona de sus tiros. En 2013-14, alcanzó un career high de 64 triples y 2.7 por 100 posesiones. Este año sigue con esa línea ascendente, y ya ha intentado 21 desde la línea de tres y está tirando 8.4 por 100 posesiones. De hecho, en seis de los nueve partidos que ha jugado Arthur ha tirado dos o más triples.

Ha sido una progresión lenta para Arthur. De acuerdo con basketball-reference.com, en sus años rookie y sophomore la distancia media de sus tiros fue de 3 metros o menos, el tercer año se fue casi 3,5 metros, seguidos por casi 3,75 metros, teniendo después un salto importante hasta los casi 5 metros de la temporada pasada y que finalmente se han expandido hasta los 5,5 metros de esta temporada. Por lo que, haciendo cálculos, deducimos que el 52,7% de los tiros de Arthur entre los 5 metros y la línea de tres tienen un 40% de acierto. Además, ha subido el porcentaje de 15,6% a 37.5% en la línea de tres.

Aunque no es un gran pasador, se encuentra en su mejor año también en ese aspecto. Tiene la capacidad de hacer una penetración para luego doblar el balón a algún compañero que queda libre en el medio, como ha hecho con McGee en alguna ocasión.

No es un jugador espectacular, pero trabaja duro y es constante. En su primer año en Denver, la valoración en defensa del equipo fue significativamente mejor con él en la pista, y ese patrón ha continuado esta temporada. No hay duda de que parte de eso tiene que ver con los jugadores por los que entra por los que es difícil averiguar qué aportación es exactamente, pero sin duda se trata de un hombre que defiende con intensidad y aporta en ese apartado.

Es suficientemente móvil para recuperar a su hombre rápidamente tras un Pick&Roll, y también ha tenido que lidiar con la deficiencias defensivas de otros compañeros de frontcourt como JaVale McGee.

Otra área en la que Arthur ha establecido los mejores números de su carrera hasta el momento es en rebotes. Su porcentaje de rebotes defensivos se sitúa en 23,9%, bastante más alto que la media de su carrera, que es 13,9%. Los 13.3 rebotes que Arthur está cogiendo por 100 posesiones sorprendemente vienen precedidas de dos temporadas con menos de 10.

Esas son las tres áreas principales en las que el juego de Arthur ha cambiado: selección de tiro además de mejores rebotes y pases. Con Arthur probando que tiene el nivel NBA para ser parte importante de una rotación, queda por ver si la tendencia actual continúa o tan sólo se trata de una racha positiva que ha ocurrido al principio de temporada.

Sin embargo, podría tener sentido para él continuar su desarrollo en otro uniforme. Está en el año final de su contrato, por el que cobra menos de 3,5 millones de dólares. Por tanto, es un buen valor para cualquier equipo que necesite 15-20 minutos de un PF desde el banquillo que aporte. Entre los equipos que podrían estar interesados en preguntar a los Nuggets qué quieren por Arthur podríamos incluir a LA Clippers, Portland Trail Blazers, Dallas Mavericks, New Orleans Pelicans o Houston Rockets; aunque seguramente muchos otros estarían interesados en hacerse con sus servicios.