Los Celtics no echan el cierre

Siguen sufriendo para ganar

Nadie apostaba por estos Celtics antes de comenzar la temporada, pero su juego ofensivo nos ha sorprendido en gran medida promediando 106.8 puntos por partido. Con este dato, el número de victorias de los verdes debería ser bueno, pero no es así en gran parte por su pésima defensa y su mal rendimiento en los minutos finales de los encuentros. Muchos partidos se han resuelto en pocos puntos de diferencia y Boston no suele ser el equipo ganador en estas circunstancias. La última vez que vimos este ejemplo, los Suns se llevaron la victoria del TD Garden en las posesiones finales.

Estas malas actuaciones al final del partido vienen de la temporada pasada y las ha recogido Mike Dyer para Celticslife.com. Entre la anterior campaña y lo que llevamos de esta, los Celtics han disputado un total de 42 partidos en los que a falta de 2 minutos la diferencia entre los equipos era de una anotación. El récord en estos casos no es nada bueno: 13-29. Como ya sabemos, la temporada pasada Boston no fue capaz de conseguir muchas victorias, pero el rendimiento del equipo invita a pensar que con algo de regularidad los Celtics podrían incluso alcanzar plaza de Playoffs en la floja conferencia Este.

Este desastre se ve claramente en los porcentajes de tiro durante estos minutos. Boston promedia un 31.2% de acierto en tiros de campo y un 22.2% en lanzamientos de tres puntos. Su estadística en los tiros libres, como ya vimos con Rondo ante Phoenix, tampoco es positiva con un 75.7% de acierto. En estos partidos, los rivales de los verdes tienen promedios bastante superiores, como un 41% en tiros de campo, 35% de tres, y 79% en tiros libres. La diferencia es rotunda y explica en gran medida la razón de las derrotas de Boston además de un mal cuidado de balón con muchas pérdidas (recordemos el robo de Lowry en el encuentro frente a los Raptors).

Lo que ya parece bastante grave, todavía empeora en otro devastador dato. De los 42 partidos ajustados de las dos temporadas, los Celtics han perdido 11 aunque hayan liderado el marcador en algún punto de los últimos dos minutos. Este dato no dice mucho del equipo de Massachusetts, pero todavía hay más. Boston solo ha ganado un partido en el que haya ido perdiendo en esos dos minutos. En definitiva, no hay que apostar al verde cuando el partido está en el alambre.

Si nos focalizamos en como manejan los Celtics estas posesiones finales, podemos sacar algunas conclusiones: el conjunto de Brad Stevens abusa mucho del lanzamiento de tres puntos y no es precisamente certero en este aspecto, ya que es uno de los peores clasificados de la liga en acierto. Sin duda, se echa de menos la capacidad resolutiva del gran capitán Paul Pierce en esos minutos. Hablando de The Truth, los verdes no disponen de un jugador fiable al que recurrir en estas posesiones desde su marcha a Brooklyn, actualmente estas posesiones acaban en Jeff Green (que ya incendió Miami el pasado año) o en Rajon Rondo que sigue sin confiar en su tiro. En resumen, falta liderato tanto dentro como fuera de la cancha. Stevens no tiene el poder del que gozaba Doc Rivers sobre los jugadores, y en el campo nadie da ese paso adelante necesario para jugársela en los instantes en los que más quema el balón.

En Boston se espera que el equipo reaccione ya que se están haciendo buenos partidos que se desperdician al final. Tampoco hay que «abroncar» solo a la faceta ofensiva; la defensa verde es en estos momentos una de las peores del campeonato y eso se nota en los puntos que recibe por encuentro. El equipo es joven y a veces peca de inexperto, por lo que hay que tener paciencia y confiar en que los Green, Sullinger, Rondo u Olynyk puedan revertir la situación.