Un sólido inicio que da pie a la ilusión

Analizamos la trayectoria de Phoenix Suns

La mayoría de los fans de los Suns tienen muchas expectativas puestas en que el equipo pueda llegar lejos esta temporada, pero se dieron de bruces para algunos cuando llegaron algunos malos partidos. Cierto es que solo se llevan disputados catorce partidos de RS. Hornacek deberá aunar algunos egos en beneficio del colectivo para lograr una mayor madurez y seguridad en el juego.

El inicio de temporada tuvo siete encuentros contra equipos de la conferencia oeste. Conjuntos con duras defensas (Memphis y Spurs) y ataques eléctricos (Kings, Spurs y Warriors).  Y pese a la dificultad que suponía enfrentarse a conjuntos punteros del oeste, el equipo consiguió victorias de mérito contra Golden State, San Antonio y Utah. El récord de cinco victorias y cinco derrotas que se llevó tras la derrota contra Clippers no era tan negativo como aparentaba, y a continuación explicaremos el por qué.

Screen_Shot_2014-11-23_at_7.47.28_AM.0

El año pasado equipos como Nets, Warriors, Spurs, Jazz, Grizzlies, Kings y Clippers causaron numerosas dificultades a los Suns. El calendario quiso que se aunaran todos estos conjuntos para el inicio de la temporada. El récord de los de Arizona contra estos equipos la campaña anterior fue de diez victorias y dieciocho derrotas. Por ello, el récord actual de tres victorias y cinco derrotas contra estos conjuntos al comienzo de esta temporada no es tan negativo como parece. El equipo ha presentado pocas novedades respecto al de la anterior temporada lo que ayuda a que la química del grupo pueda hacerse más sólida.

Tras la derrota contra Clippers, que marcó el récord de cinco victorias y cinco derrotas, se inició una gira por el este. Cierto es que la diferencia entre ambas conferencias es muy visible, pero jugar en los campos de Detroit Pistons, Boston Celtics, Indiana Pacers y Toronto Raptors no resulta una tarea fácil. Pero el equipo consiguió salir indemne de todos estos partidos, logrando claras victorias contra Philadelphia e Indiana y otras dos ajustadas contra Boston y Detroit. Queda el último partido de esta gira contra Toronto. Tendrá lugar en el Air Canada Center. Los Raptors vienen lanzados tras su última victoria contra los Cavs en su pabellón y dejando su récord en once victorias y dos derrotas. Su estructura de equipo es bastante semejante a la de los Suns. Presentan una amplia gama de «guards» como DeRozan, Lowry, Ross, Williams o Vasquez. Acompañados de un completo juego interior liderado por el técnico center lituano Valanciunas y de jugadores correosos en la zona como Johnson o Patterson. Plantilla sólida y de futuro la que tienen, mantienen además el mismo bloque que el año pasado. Por estos motivos, sumar una victoria contra ellos supondría una notable inyección de moral. Sería un triunfo equiparable a los logrados contra equipos como Nets, Warriors o Spurs. Incluso la derrota contra Toronto nos dejaría con un sólido pero irregular récord de nueve victorias y seis derrotas para un equipo que tiene las credenciales para presentar batalla en la conferencia oeste por un puesto en los playoffs.

Screen_Shot_2014-11-23_at_7.54.28_AM.0

Estos son los partidos restantes para el equipo hasta el final de año. En líneas generales resulta un calendario asequible para que el equipo termine con un récord positivo.

Screen_Shot_2014-11-23_at_8.01.41_AM.0

El récord de Phoenix la pasada campaña contra todos estos equipos fue de treinta y dos victorias y diecinueve derrotas. Los que más dificultades presentaron fueron los Mavs, los Clippers y los Kings. Mientras que se lograron buenos registros contra conjuntos como Pelicans, Nuggets, Magic, Pacers y Bucks. Por lo tanto, resulta factible la posibilidad de acabar el año con un mejor registro de victorias/derrotas que el del año pasado (21-13).