Greg Monroe somete a los Mavericks
Detroit Pistons 108 - 95 Dallas Mavericks

El partido enfrentaba a las dos rachas de victorias más largas de toda la NBA (hasta el partido ambos equipos contaban con 6 victorias consecutivas cada uno). Era un matchball para ambas rachas y el punto se lo llevaron los de Detroit.
Ya desde el primer cuarto Monroe demostró las intenciones de su equipo al llegar a Dallas, ganar a toda costa para continuar con una racha ganadora, iniciada con la marcha de Josh Smith a Houston, y que su equipo sea capaz de dar un sprint final, de más de media temporada, para intentar llegar a la postemporada, objetivo marcado desde la directiva al comienzo de la misma. Monroe consiguió en este primer cuarto 11 puntos y 6 rebotes, sin encontrar oposición alguna, excepto en Devin Harris, el base suplente salió del banquillo para desatascar a los suyos anotando 7 puntos. En este momento los Mavericks tenían un problema de anotación ya que unicamente los titulares y Harris conseguían anotar.
El segundo cuarto se jugó más lento y ambos equipos estuvieron más desacertados de cara a la canasta, especialmente los Pistons que lograron un pobre 32% en TC, aunque anotaron un 40% desde la línea de 3, lo que les bastó para mantener la ventaja adquirida durante el primer cuarto e irse al descanso con 5 puntos de ventaja sobre unos Mavericks que no terminaban de carburar. En los Pistons Monroe rozaba el doble-doble al enfilar los vestuarios (13 puntos y 9 rebotes) y Drummond le acompañaba con 4 puntos y 10 rebotes, afianzando la ventaja bajo los tableros a favor de los de Detroit (30-23).
Si el segundo cuarto había sido bajo en anotación, durante el tercer cuarto dicha estadística no mejoró en demasía, los Pistons anotaron 20 puntos y los Mavericks por su parte se quedaron en 19. Esto se debió al desarrollo de un baloncesto control por parte de ambos equipos, unos trataban de mantener su ventaja, los otros de recortarla para llegar con opciones al tercer cuarto. En los Mavericks solo Nowitzki parecía encontrar soluciones a la buena defensa planteada por los de Van Gundy mientras que Jennings no solo era el director de orquesta de los suyos, sino también el brazo ejecutor. Drummond seguía a lo suyo logrando 9 rebotes en el cuarto de los 14 que capturaron los Pistons en el periodo, todo estaba por decidir.
El último periodo comenzaba con una ligera ventaja de 6 puntos a favor de los de Michigan, una ventaja paupérrima si lo comparamos con el juego de ambos equipos durante todo el partido. El encargado de despegar en el electrónico a su equipo no fue otro que D.J Augustin, el base suplente de los Pistons que se destapó en este último periodo anotando 17 puntos y dejando en el banquillo a Brandon Jennings, autor de 14 puntos. Esto acompañado de la gran actuación de Monroe hizo que la ventaja fuera imposible de recortar por los pupilos de Carlisle y fuera aumentada por unos Pistons completamente enrrachados.
Por parte de los Pistons los mejores jugadores del partido fueron:
– Greg Monroe 27 puntos, 18 rebotes
– Andre Drummond 6 puntos, 19 rebotes
– DJ Augustin 26 puntos
Por los Mavericks cabe destacar a:
– Dirk Nowitzki 19 puntos 5 rebotes
– Tyson Chandler 9 puntos y 15 rebotes