Reconstrucción, Anthony Davis y la constante mejoría del equipo
Evolución del porcentaje de victorias año tras año

La marcha de Chris Paul en 2011 a Los Angeles Clippers dejó muy tocado al equipo y tocaba pasar una etapa de reconstrucción a medio-largo plazo. Tras el lock-out de ese mismo año, el equipo finalizó la temporada con un desastroso balance total de 21 victorias y 45 derrotas (31,8%) este resultado sirvió para que Nueva Orleans pudiera optar a una buena elección del Draft del 2012 y el sorteo les dio la primera posición, con lo cual no desaprovecharon la oportunidad y eligieron a un ala-pívot procedente de Kentucky llamado Anthony Davis.
Al principio no se esperaba mucho de él pero su rendimiento en su año rookie sirvió para que el equipo se diera cuenta del potencial que posee el jugador. Al finalizar la temporada, el equipo mejoró su balance ligeramente y terminaron con 27 victorias y 55 derrotas (32,9%), un escaso uno por ciento de mejoría que no oculta que fuera otra temporada mediocre. El proceso de reconstrucción era lento.
Llegó la temporada 2013-14 y con el nuevo nombre de Pelicans las cosas parecieron empezar a ir mejor dentro de su reconstrucción. Anthony Davis afrontaba su segundo año y ya se le empezaba a mostrar el respeto que merecía como jugador franquicia. Sus números fueron a más en todos los aspectos estadísticos, convirtiéndose en el jugador más joven de la historia de la NBA en promediar 20 puntos, 10 rebotes y 2,8 tapones por partido. Gracias a ello, el equipo mejoró el balance, terminando el año con 34 victorias y 48 derrotas (41,5%). Poco a poco las cosas iban mejorando.
El oro en el mundial de baloncesto de España dotó a Anthony Davis de reconocimiento mundial gracias al gran nivel que mostró. Al empezar la temporada la situación no cambió y el ala-pívot sorprendió a todos con un nivel de tal magnitud que se le empezó a considerar como MVP durante las primeras semanas del curso. Sus números lo dicen todo, 23,9 puntos y 10,5 rebotes son sus promedios hasta el momento. Las victorias también están ayudando y el equipo de momento está 9º con un balance de 17 victorias y 18 derrotas (48,6%). La lucha por una plaza en PlayOffs parece muy complicada teniendo en cuenta el espectacular nivel que hay en la Conferencia Oeste, pero eso ahora mismo a los Pelicans no les preocupa sino poder mejorar año tras año y que los jugadores evolucionen. Las grandes aspiraciones llegarán con el tiempo y parece que no tardarán mucho.