Zeller minimiza el problema del Center en los Celtics

El jugador ha sorprendido con su juego esta temporada

Al conocer la plantilla de los Celtics para la presente campaña, todo el mundo echaba en falta un Center dominante, algo que Boston no ha encontrado en los últimos años. En estos momentos, este problema no es el que más preocupa en la franquicia, ya que Tyler Zeller ha dado un gran paso adelante y se ha convertido en un jugador esencial en la rotación de los Celtics con partidos a muy buen nivel.

Brad Stevens dispone de una plantilla corta en cuanto a la posición de hombres altos se refiere, aunque dispone de un gran número de jugadores exteriores. Brandon Bass le ha robado a Zeller el puesto de titular junto a Jared Sullinger en los últimos partidos, aunque todavía se desconoce si continuará en los Celtics por mucho tiempo. Kelly Olynyk, que comenzó la temporada como titular, ha firmado buenas actuaciones, pero sigue mostrándose algo irregular, y la llegada de Shavlik Randolph no cambiará mucho el rendimiento del equipo, ya que dispondrá de pocos minutos.

Para analizar el rendimiento de Zeller, vamos a analizar sus estadísticas comparándolas con la de los Center titulares de los equipos que ,actualmente, ocupan los puestos de Playoffs en la Conferencia Este. Estos pívot son: Al Horford (Atlanta Hawks), Marcin Gortat (Washington Wizards), Jonas Valanciunas (Toronto Raptors), Joakim Noah (Chicago Bulls), Timofey Mozgov (Cleveland Cavaliers), Zaza Pachulia (Milwaukee Bucks), Chris Andersen (Miami Heat), y Brook Lopez (Brooklyn Nets).

El pívot californiano de los Celtics es el segundo más joven de la lista, solo detrás de Valanciunas, con 25 años. Además, se encuentra entre los más altos y con mayor peso del grupo, lo que nos indica que su constitución física no le impide codearse con los Center de la NBA. El único punto en el que Zeller se queda algo atrás comparado con los otros es su defensa. Es cierto, que los otros jugadores disponen de compañeros que les ayudan en gran medida en este aspecto, como Pau Gasol con Noah o Chris Bosh con Andersen. Pese a la gran temporada que está cuajando Sullinger, todavía está algo lejos de estos jugadores, aunque demuestra de sobra su buena capacidad reboteadora. Esta dificultad a la hora de defender, es una de las principales razones por la que los Celtics son uno de los peores equipos en cuanto a puntos recibidos por partido (28º de toda la liga).

Pero si en algo está destacando Zeller es por el ataque. En estos momentos promedia 9.4 puntos por encuentro, lo que le coloca el quinto de la lista, solo detrás de Horford, Lopez, Valanciunas y Gortat. En cuanto a las pérdidas de balón, el ex de North Carolina ocupa el cuarto puesto, detrás de Horford, Valanciunas y Lopez.  Sus cifras en el rebote (5.3 por partido) le colocan penúltimo en la lista, y solo supera a Andersen. También ocupa este puesto en tapones (0.7 por encuentro), superando únicamente a Pachulia. También hay que destacar que Zeller disputa muchos menos minutos de media que sus rivales, lo que le impide competir en igualdad de condiciones con los demás.

Aquí están las estadísticas de todos los pivotes citados:

Minutos Puntos Rebotes Tapones Pérdidas
Al Horford (ATL) 30.4 (1º) 15.2 (1º) 6.7 (5º) 1.4 (3º) 1.2 (3º)
Marcin Gortat (WAS) 29.6 (3º) 11.9 (4º) 8.2 (3º) 1.3 (4º) 1.3 (4º)
Jonas Valanciunas (TOR) 26.4 (4º) 12.5 (3º) 8.5 (2º) 1.1 (6º) 1.3 (5º)
Joakim Noah (CHI) 30.3 (2º) 7.8 (8º) 9.3 (1º) 1.5 (2º) 1.9 (8º)
Timofey Mozgov (CLE) 25.9 (6º) 8.7 (6º) 8.0 (4º) 1.2 (5º) 1.3 (6º)
Zaza Pachulia (MIL) 23.2 (7º) 7.9 (7º) 6.6 (6º) 0.3 (9º) 1.9 (9º)
Chris Andersen (MIA) 20.1 (8º) 5.1 (9º) 5.1 (9º) 1.0 (7º) 0.6 (1º)
Brook Lopez (BKN) 26.4 (5º) 14.6 (2º) 6.0 (7º) 1.6 (1º) 1.7 (7º)
Tyler Zeller (BOS) 20.0 (9º) 9.4 (5º) 5.3 (8º) 0.7 (8º) 0.9 (2º)

 

El rendimiento del equipo estadísticamente no es bueno en varios aspectos. Los Celtics son el 20º equipo en cuanto a aciertos en los tiros de campo se refiere, y los 23º en eficiencia en el ataque. Tras la salida de Jeff Green rumbo a Memphis, no existe en la plantilla un anotador consistente que pueda ayudar a mejorar estos datos. Además, con la dolorosa marcha de Rajon Rondo a Dallas, tampoco hay un verdadero creador de jugadas, ya que pese al buen rendimiento del rookie Marcus Smart, éste no se caracteriza por este aspecto. Subsanando estos últimos problemas, y en menor medida la posición de Center, Boston podría ser un equipo que alcanzara perfectamente la ronda de Playoffs.