Los Celtics sobreviven a sus fantasmas y se llevan la victoria

Philadelphia 76ers 96 - 107 Boston Celtics

Fuente: Andrew Marcinek (CC)
Fuente: Andrew Marcinek (CC)

En un partido marcado por la irregularidad en el juego los locales supieron aguantar el envite de los Sixers y decantar el partido a su favor cuando todo parecía para la visita.

Estos Celtics pasan de jugar una defensa y un ataque de alto vuelo a hundirse en lo peor que te pueda mostrar el básquet en los dos lados de la cancha.

1Q: El encuentro empezó con una ráfaga de Boston comandada por Bradley que convirtió 7 puntos en menos de dos minutos para conseguir un 9-0 al marcador y sacar a la luz lo que sería todo el primer tiempo. Un equipo local muy metido en ataque, con buen movimiento en el perímetro y usando la velocidad de sus pases para lastimar adentro y afuera.
Del otro lado de la cancha los Sixers no encontraban los caminos al aro tiraron un 30% en los primeros 12 minutos y cometiendo infinidad de pérdidas de balón que fueron capitalizadas por los de Massachusetts.
Bradley y Sullinger comandaron al equipo e hicieron las cosas sencillas tomando tiros a salidas de cortinas y capitalizando abajo del aro cuando no se podía desde el perímetro.
Solo Sims y Mbah a Moute lograron convertir en posiciones cercanas para evitar el bochorno.
El primer cuarto se cerró con un 29 a 15 a favor de los de Brad Stevens que dominaron todos los sectores de la cancha.

2Q: Para el segundo cuarto los Celtics sacaron la segunda unidad: Smart, Thornton, Young, Crowder y Zeller. El resultado fue inmediato y rápidamente se despegaron con un 7-2.
A partir de ese momento los Sixers entendieron que tenían que ajustar sobre el perímetro e intentaron una presión en toda la cancha que los Celtics supieron desbaratar en un primer momento.
Noel encontró el aro y Mbah a Moute continuó con su buen rendimiento logrando acercar a los suyos en el marcador lo suficiente para irse al descanso 18 abajo.
Un premio al esfuerzo de los visitantes que convirtieron 27 puntos en el segundo cuarto moviendo mejor la pelota y desquiciando a la defensa verde.

3Q: Y lo que se estaba insinuando en el final del primer tiempo se concretó en el tercer cuarto cuando la debacle en ataque de los Celtics se hizo presente… se apostó por los tiros en suspensión en vez de ir hacia adentro de la zona. Eso es lo que hizo Philadelphia, forzó el contacto en la pintura y empezó a descontar el marcador a base de mucho sacrificio en defensa y a mucha energía en ataque.
Comandados por Thompson y Frazier los sixers descontaron la diferencia que había llegado a ser de 26 a solo tres luego de un triple sobre la bocina de Mc Daniels.

4Q: Thornton convirtió dos triples claves al inicio del último cuarto para cortar la sequía pero rápidamente los visitantes reaccionaron.
Cuando parecía que otra vez los Celtics iban a desaprovechar una ventaja y entregar el partido, Sullinger y Crowder se cargaron al equipo, uno en ataque y el otro en defensa para poner a los verdes a resguardo en el marcador.
Zeller contribuyó desde la lucha abajo del aro y aprovechó algunas situaciones de disparidad en los cambios de marca para mantener la ventaja.
La reacción final de los Sixers fue neutralizada por tres defensas consecutivas de Crowder y los celtics se llevaron el partido finalmente.

Mucha irregularidad en el local que venía jugando un baloncesto bastante sólido, le alcanzó para llevarse la victoria, solo porque Philadelphia jugó un primer tiempo deplorable y se quedó corto en la reacción, no sabiendo como neutralizar a Sullinger, que no solo convirtió si no que asistió a sus compañeros de maravilla.
Los mejores en Boston:

Jared Sullinger: 22 puntos 8 rebotes y 7 asistencias.

Avery Bradley: 18 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 1 robo.

Tyler Zeller: 16 puntos y 9 rebotes.

En los Sixers:

Luc Mbah a Moute: 18 puntos, 4 asistencias y 3 rebotes.

Robert Covington: 16 puntos y 6 rebotes.

Hollis Thompson: 16 puntos y 8 rebotes

Los Celtics se enfrentan este sábado, en una visita a Milwaukee, a los Bucks a las 2:30 de la mañana horario español mientras que Philadelphia se verá las caras a la 1:30 horario español con los Hornets, quienes visitarán la ciudad del amor fraternal.