La mejora de Marcus Smart en el tiro

Está cuajando una gran temporada 'rookie'

Hace aproximadamente dos meses, en somosbasket.com os contábamos cómo se fraguó el traspaso de Rajon Rondo a los Dallas Mavericks. Un traspaso con el que comenzaba una nueva etapa en Boston, con jugadores muy jóvenes como Kelly Olynyk, Jared Sullinger o Marcus Smart. Jugadores que hasta el momento, han demostrado que pueden hacerse un hueco en la liga y llegar a ser grandes jugadores. Con un balance de 20-31 y décimos de la conferencia este, han conseguido vencer a grandes equipos con altas aspiraciones como los Hawks de Budenholzer o los Bulls de Tom Thibodeau.

Por otro lado, si nos ponemos a hablar de los grandes beneficiados de la marcha de Rondo, no podemos hablar de otro que no sea el ya nombrado Marcus Smart. El base ex de Oklahoma State ha visto como su responsabilidad dentro del equipo dirigido por Brad Stevens ha aumentado notablemente. Una responsabilidad que se ha traducido en minutos, y unos minutos que le han ayudado a mejorar uno de sus grandes puntos débiles, el tiro.

Antes de debutar en la liga, en Boston ya se conocía sus carencias… o no? A estas alturas de temporada es hora de planearse esta pregunta ya que, remitiéndonos a las pruebas, la cosa parece cambiar poco a poco. En primer lugar, estableceremos una base. En Oklahoma State, el base nacido en Dallas promedió en sus dos años un 29,5% en triples, para un 41,3% en total en tiros de campo. Claro que, los 33,1 minutos por partido y la responsabilidad que atesoraba le permitían más tiros de los que hasta ahora ha podido optar en Boston.

Como ya hemos dicho, la marcha de Rondo, además de la de Jeff Green, que también indirectamente influye, le están permitiendo tomar muchos más tiros, lo que, basándonos en sus estadísticas en el ‘college’, sus porcentajes no deberían de ser demasiado abultados. Sin embargo, contra todo pronóstico, Marcus Smart está consiguiendo promediar un 35% en tiros de larga distancia, incluyendo una racha en el mes de Enero del 42, 4%, por no hablar de su 38,5% en triples a partir del 1 de Diciembre y cuando más importan los tiros: Últimos cuartos y prórrogas. A pesar de todas estas mejorías, es lógico pensar que el base de los Celtics tendrá que mantener este nivel durante un largo periodo de tiempo para que se acabe demostrando que los cambios que ha llevado a cabo a la hora de tirar han dado resultado.

Por otro lado, podemos ver distintas estadísticas que dan nota de su mejoría y de cómo el rookie se ha colado entre los mejores tiradores de la NBA hasta la fecha. Según las estadísticas de SportVU y Synergy Statistics, el base promedia 1,28 puntos por cada posesión en la que intenta al menos un tiro. Esto le permite ser sexto en esta clasificación, en la que solo se encuentran jugadores con un mínimo de 70 posesiones en las que han intentado el tiro.

Finalmente, cabe decir que Marcus Smart es un gran defensor de perímetro (1,2 robos), lo que hace, junto a sus grandes números en el tiro, un jugador muy valioso, ahora y dentro de unos años si sigue está progresión. Por todo esto y con motivo del All-Star, muchos se preguntan por que Marcus Smart no disputó ayer el partido de ‘rookies’ y los de segundo año, con motivos más que suficientes para hacerlo.