El Gran Canaria se aleja del sueño europeo

Herbalife Gran Canaria 66–91 Khimki Moscow Region

Fuente: ACB.com
Fuente: ACB.com

El partido comenzó con intensidad en ambos lados de la cancha, fuertes defensas y ataques fluidos con muchos pases de balón. La primera canasta llegó a manos de Eulis Báez para el Herbalife, pero Rice y Davis contestaron rápidamente con dos acciones consecutivas para ponerse por delante en el marcador. El Khimki dominó la zona, sobretodo en el apartado de rebotes, dónde lograron atrapar hasta 3 rebotes ofensivos en una misma jugada para finalmente conseguir anotar y aumentar un poco la ventaja. Una canasta de Báez y un triple de Kuric sumado a la gran labor defensiva de Tavares acercaron a los canarios hasta el empate a 14 puntos a falta de 2 minutos para el final del cuarto, pero de nuevo los rusos reaccionaron y volvieron a alejarse en el marcador para llegar al final de los primeros 10 minutos  19-21.

El segundo cuarto empezó con la misma superioridad del Khimki con la que terminó el primero y endosaron un parcial de 0-8 que terminó con un triple de Tomás Bellas, el cuál fue contestado con otros dos, uno de Monia y otro de Vyaltsev (24-35). El Herbalife Gran Canaria siempre iban a remolque pero sin perder la esperanza de alzar el título jugando con garra e intensidad, pero el Khimki seguía con su gran acierto en el tiro lejano y al final del segundo cuarto mandaban por una ventaja de 7 puntos, 33-70.

Tras el descanso un triple de Báez les acerca a los 4 puntos, la menor ventaja desde el comienzo del partido, los de Moscú sin bajar el ritmo anotaron dos canastas consecutivas de Davis y Vyaltsev. Los canarios mejoran en defensa, aunque no lograron convertir en puntos dos robos de Oliver y Baez  y un tapón de Tavares, pero si consiguieron anotar un contraataque 2+1 con rebote ofensivo de Báez, otro contraataque tras robo y una canasta de Kuric que les pone a 3 puntos de desventaja (41-44). Tras tiempo muerto los rusos hacen ajustes defensivos y se colocan en zona, se produce un intercambio de canastas y el Khimki pierde intensidad, bien aprovechado por Báez que continúa con el equipo a la espalda, 18 puntos y a 2 de desventaja (47-49). El Herbalife empieza a mostrar una obsesión por el triple, a lo que Aíto pide un reajuste ofensivo pidiéndole a sus jugadores que ataquen el aro, a lo que éstos responden con una alley oop de Oleary, y tras una gran canasta de Koponen que estuvo imparable durante todo el partido, cierran el tercer cuarto 54-59.

En el último cuarto comienza el declive de los locales, desinflados en ambos lados de la pista, el Khimki consigue endosar un parcial de 1-16 con 6 triples en 10 ataques y pasan de una ventaja de 3 puntos a otra de 20 (55-75). Los canarios no consiguen anotar hasta pasados 4 minutos de juego con un triple de Kuric, pero los de Moscú seguían imparables en el triple, jugando al ritmo de Rice lograron una gran ventaja en el marcador final, la cuál no le será difícil de defender en el partido de vuelta que se disputará en campo ruso (66-91).