¿Cómo reemplazar al genio de Manu Ginóbili?
La retirada es una opción real para el argentino

Desde que Los Angeles Clippers eliminaron a los San Antonio Spurs los rumores sobre el futuro de la franquicia tejana están día sí y día también en primera plana. Además de buscar la firma de algún jugador de gran calibre, como LaMarcus Aldridge, Marc Gasol o DeAndre Jordan, los Spurs están atentos a las decisiones que tomarán dos de los mejores jugadores de su historia: Tim Duncan y Manu Ginóbili.
La retirada de Timmy se ve un poco más lejana, quizás un año más, pero la del argentino cobra cada vez más forma. Mientras que Duncan ha rendido a un gran nivel en estos Playoffs, a pesar de sus 39 años, Ginóbili ha jugado el peor baloncesto de su carrera. El cuerpo del argentino no es el mismo y en San Antonio lo saben. También Greg Popovich entró en el tema y dejó claro desde el primer momento que quiere a ambos jugadores de vuelta la próxima campaña. Ginóbili volvería a los Spurs si Duncan vuelve, son una gran familia. Otro que hizo unas declaraciones interesantes es Antonio Daniels, ex-Spur y amigo del ala-pívot, en las que dijo que no cree que Duncan se retire este verano.
Llegados a este punto, si hubiese que meter dinero, me decantaría por la opción de que ambos vuelven con Popovich un año más. Parece claro que Duncan quiere seguir y, por las declaraciones de Manudona, el argentino se uniría a su compañero.
Entonces serán los Spurs los que deban mover ficha. Este verano se presenta clave en su devenir, ya que pretenden traspasar a Splitter para ganar margen salarial para firmar una estrella (Aldridge) y atar a Kawhi Leonard por el máximo. Después tendrán que ver cómo amoldan o remplazan a Manu Gunóbili, tarea bastante complicada.
Cuando hablamos del juego del argentino es algo que va más allá de los puntos, los rebotes y las asistencias. Ginóbili es un auténtico generador de juego desde el banquillo, vital papel en los Spurs. Él por fuera y Boris Diaw por dentro son quienes se encargan de dar vida al sistema en la segunda unidad. A pesar de que esta temporada no se haya visto el mismo nivel del argentino, las estadísticas avanzadas hablan a la perfección de su tarea como asistente. Por ejemplo, en los Playoffs es el segundo máximo asistente en 36 minutos sólo por detrás de John Wall. Además durante la temporada regular estaba dentro de un grupo de 36 jugadores que tenían un uso ofensivo mínimo del 20 por ciento y un ratio de asistencias del 25, junto a los mejores pasadores de la NBA. Es un auténtico point-guard en un cuerpo de alero.
Lo normal es que a medida que un jugador se va haciendo mayor es que adapte su estilo de juego. Los exteriores suelen ir dejando el aspecto físico, como el caso de Jason Kidd, que evolucionó de un base dominante a ser más un tirador. Pero el caso de Ginóbili no parece tan fácil. Ginóbili, a pesar de ser un buen tirador en catch and shoot, juega a crear para los demás y eso es algo que no va a cambiar.
Si Ginóbili decide quedarse se presupone que será un año, con una ficha menor y un rol menor. Pega al lado de Patty Mills, el back-up de Parker, porque es un buen tirador y un defensor capaz. El banquillo de Spurs necesitaría algo de más de creación, por lo que Diaw debería dar un paso al frente en términos de crear y anotar. Belinelli teniendo pie y medio fuera de San Antonio, el argentino precisa a su lado un alero que defienda, por lo que Gerald Henderson o Alan Anderson pueden ser buenas opciones.
Si Ginóbili se retira Patty Mills pierde sentido en el esquema de Popovich, ya que necesita un creador cerca, por lo que su traspaso sería una opción. Así podrían buscar creadores del estilo de Manudona, siendo Lance Stephenson y Evan Turner asequibles en el mercado. El primero ha decepcionado a todo el mundo con su pésimo año en Charlotte. El segundo ha cuajado una buena temporada, aunque tira peor que Ginóbili. También podrían apostar por Kyle Anderson, rookie de UCLA que apenas ha tenido minutos esta temporada. Se trata de un base en cuerpo de forward con un gran IQ. Además estarán pendientes en El Álamo de la evolución de Leonard como una segunda opción de generar juego.
Lo que si está claro, independientemente de si continúa o no, es que Manu Ginóbili es una pieza completamente irremplazable en San Antonio. No sólo por su revolucionario y espectacular juego, sino por la figura que es y lo que representa en el corazón de los Spurs.