Descubriendo a Willie Cauley-Stein

El mejor defensor de este año

FOTO: WIKIMEDIA (CC)
FOTO: WIKIMEDIA (CC)

Hoy, siguiendo nuestro Mock, es el turno de uno de los jugadores mas atléticos del draft, y el mejor defensor sin duda alguna, el pívot Willie Cauley-Stein.

Análisis anteriores: Análisis anteriores: Karl Towns, Jahlil Okafor, D’Angelo Russell, Emmanuel Mudiay, Justise Winslow, Kristaps Porzingis, Mario HezongaStanley JohnsonKelly Oubre, Myles Turner y Frank Kaminsky.

Hace tres años, Stein no llegó a Kentucky como una de las estrellas, compartía la posición con Nerlens Noel, pero rápidamente se ganó la confianza de John Calipari, lo que le hizo sorprender en su primer año en la NCAA. Podría haberse presentado al Draft, pero decidió volver a la universidad, para tener un papel más protagonista. Tras su segundo año que terminó en la Final Four, estaba pronosticado como pick de lotería, pero, de nuevo, decidió volver para jugar su año de junior, siendo una pieza clave en la temporada de 38-1 de Kentucky, jugando el mejor baloncesto de su carrera, promediando 8,9 puntos, 6,4 rebotes, 1,7 tapones con 57,2% en T2, 61,7% en TL y un PER de 24,3 en 25,6 minutos de media por partido.

Cauley-Stein, tiene el físico ideal del center moderno NBA, con 2,13 de altura, 2,18 de envergadura y 108 kilos, es increíblemente atlético, corre la pista como un exterior, es ágil, fluido, explosivo y la mejor frase para entender su manera de defender es decir que defiende como si fuera de otra especie, no es un ser humano.

Las virtudes que atesora Stein son: su físico, su versatilidad defensiva, el rebote ofensivo y un mejorado tiro de media distancia.

Como dijimos antes, Cauley-Stein es un center muy rápido, parece un exterior corriendo la pista, es muy ágil, extremadamente atlético y explosivo, lo que unido a sus medidas le hacen convertirse en el prototipo de center NBA moderno. Debido a tales aptitudes físicas, es un gran finalizador, y muy bueno en transición. Realmente es increíble verlo correr la pista, es capaz de batir a aleros, bases y escoltas regularmente. Gracias a su capacidad de salto y su envergadura es muy bueno finalizando por encima del aro, puede anotar  incluso con el defensor bien colocado y lo hace con una facilidad pasmosa.

El mayor atributo sin duda alguna que posee Stein es su defensa. Repito porque tengo la impresión de que aunque lo diga muchas veces nunca será suficiente, la manera de defender de Willie Cauley-Stein no es de ser humano, Stein no es un ser humano.

Este año en NCAA ha defendido las 5 posiciones de manera impresionante, es muy ágil y rápido, puede cambiar cualquier emparejamiento y defender aleros, bases y escoltas, no solo aguantarlos, sino que es lo suficientemente atlético como para seguirlos y conseguir contestar su tiro. En cuanto a la protección del aro «estricta», su defensa de la zona mas restringida a la canasta, hay que decir que también es muy buena, promediando 1,7 tapones en 25 minutos, lo que serían 3,6 ajustando a 40 minutos durante sus 105 partidos con Kentucky. Cubre mucho terreno muy rápidamente, tiene buenos instintos y una capacidad de reacción muy veloz.  Este año sus promedios han bajado, ya que debido a su versatilidad defensiva, se encargaba de defender más lejos de la canasta aprovechando la capacidad taponadora de Towns. Es un excelente defensor del pick and roll, jugador élite en este apartado, puede cambiar de par perfectamente sin fisuras y quedarse con el exterior que maneja el balón bien conteniendo la penetración o bien recuperando la posición muy rápido. El mayor punto débil de su defensa, es la defensa al poste. Puede evitar tiros gracias a su envergadura y capacidad de salto, pero la falta fuerza para mejorar en esta faceta.

Y para finalizar con sus dotes defensivas, Stein añade a todo este repertorio una gran capacidad robando el balón, es un jugador muy activo y fuerza muchas pérdidas y consigue robos interceptando los pases entre líneas.

Su capacidad reboteadora es desigual, es bueno reboteando ofensivamente pero no lo es tanto en el apartado defensivo, como ya explicaremos. En el rebote ofensivo, usa su físico para batir a sus rivales, además se esfuerza mucho en los segundos saltos donde consigue muchos resultados.

Por último, aunque ofensivamente es limitado, ha mejorado mucho su lanzamiento a canasta, tanto el de media distancia, como se ha podido ver durante recientes entrenamientos que ha realizado, como los tiros libres, pasando de 37% en su primer año a 61% en este. No es un gran tirador pero tampoco una causa pérdida.

La cara B de Cauley-Stein, es decir, sus puntos débiles son claros y cristalinos: ofensivamente es un jugador muy limitado, tiene problemas en el rebote defensivo, le falta fuerza y debe mejorar su consistencia.

Ofensivamente, se dedica a machacar tras pick and roll y alleey oops, tiene buen juego de pies, pero su toque cerca de la canasta es malo, no entiende muy bien el juego ofensivo y se nota ya que su habilidad anotadora deja mucho que desear. Su gancho es horrible, no hace pagar los miss match, cuando se queda con un jugador más pequeño. Tiene que mejorar, porque realmente no tiene un mal juego de pies, al contrario, es un juego de pies sólido pero su toque es muy malo, es que incluso le cuesta hacer bandejas simples debajo de la canasta, la anotación no es lo suyo.

Sufre en los rebotes defensivos por no saber colocarse y por su falta de fuerza, solo 108 kilos, lo que hace que se le ganen la posición con relativa frecuencia, además, no es un jugador muy físico en la pintura. Su falta estadística de rebotes defensivos, se debe también al rol que desempeñaba en la defensa, ya que jugaba alejado del aro. Esa falta de fuerza también la hace tener problemas defendiendo al poste  y finalizando con contacto.

Hay dudas sobre su actitud en cuanto a consistencia. No se sabía que jugador iba a ser cada partido, a veces jugaba con mucha intensidad y otras veces desaparecía.

La versatilidad y nivel de élite en defensa que aporta Stein le hace ser un top 10 casi seguro, rondando las posiciones 6 a 11 de los mocks. Se le podría comparar con Tyson Chandler.