Análisis de la temporada 2014/2015: Chicago Bulls

Otra temporada marcada por las lesiones

F/Soalheiro (CC)
F/Soalheiro (CC)

LA IRREGULARIDAD COMO FACTOR DETERMINANTE

El curso baloncestístico 2014/2015 se esperaba con mucha expectativa en los Chicago Bulls. Después de unas buenas temporadas de la franquicia pero mermadas por las lesiones, el equipo del estado de Illinois se presentaba reforzado con nuevas piezas para optar a lo máximo.

En verano se hizo el trabajo duro. Se consiguió traer a toda una estrella como Pau Gasol, y se agregaron a la plantilla las adquisiciones de Nikola Mirotic, Aaron Brooks y Doug McDermott. Y por si fuera poco, también volvía a las pistas el eterno estandarte del equipo, Derrick Rose, después de dos temporadas pasando todo un calvario a causa de las lesiones.

Con todo esto, y más lo que ya había (que no era poco), Chicago tenía la vista puesta en las Finales de Conferencia, y, por qué no, en las Finales de la NBA. Poco tardó en esfumarse el optimismo. Las lesiones volvieron una temporada más a castigar a los Bulls. Y esta vez no solo fue Rose el que las sufrió. Haciendo una recopilación exhaustiva, nos encontramos con una panorama poco menos que deprimente:

  • Derrick Rose, desgarro en el menisco, se perdió 31 partidos en regular season.
  • Jimmy Butler, lesión en el hombro, se perdió 17 partidos en regular season.
  • Joakim Noah, lesión en el tobillo, se perdió 15 partidos en regular season.
  • Taj Gibson, fractura en el tobillo, se perdió 20 partidos en regular season.
  • Kirk Hinrich, dedo del pie roto, se perdió 16 partidos en regular season.
  • Mike Dunleavy, lesión en el tobillo, se perdió 19 partidos en regular season.
  • Doug McDermott, lesión en la rodilla, se perdió 46 partidos en regular season.

Las cuentas salen totalmente claras. Uno de los factores decisivos de la temporada agridulce de Chicago se ha debido a las lesiones. Desde hace ya varias temporadas, el equipo no ha dado el 100% por este motivo. Este año ha ocurrido también. La falta de rotaciones puede ser una de las causas. Y es aquí donde aparece otro gran agravante de nuestra mala temporada, el problema en el banquillo.

Fue por alrededor del mes de febrero cuando los rumores de separación entre la plantilla y la dirección deportiva con Tom Thibodeau saltaron a la luz. Las malas actuaciones, sumadas a la escasez de rotaciones, cuestionaban más que nunca la labor del entrenador. El tiempo les ha dado la razón a las personas que comenzaron a destapar estos rumores, que posteriormente se confirmaron. Esta ha sido la última temporada de Thibodeau en el banquillo de Chicago después de cinco años en él.

Esa posible falta de química se ha visto claramente reflejada en la pista. Este año, los Bulls han perdido algunas de sus señas de identidad, como por ejemplo la defensa. Chicago este año ha decaído en gran medida en su lado defensivo de la cancha:

  • Temporada 2011-12, 88.2 puntos de media permitidos al rival.
  • Temporada 2012-13, 92.9 puntos de media permitidos al rival.
  • Temporada 2013-14, 91.8 puntos de media permitidos al rival.
  • Temporada 2014-15, 97.8 puntos de media permitidos al rival.

Y no vale de excusa decir que a cambio se han acrecentado las prestaciones en ataque. La falta de filosofía propia y de esfuerzo en defensa que caracterizaba a Chicago, este año se ha perdido.

Esta falta de esfuerzo, también se ha traducido en una irregularidad implantada durante todo el año. Chicago ha perdido partidos, y no ni uno ni dos, sino varios, contra rivales teóricamente muy inferiores a ellos. En toda la campaña (salvo en momentos puntuales por diciembre-enero), no se ha visto nunca un conjunto sólido, con un concepto de juego propio, con regularidad, y solvencia para solucionar los partidos bien encaminados.

Como bien se puede ver, todo va unido de la mano. En un esquema ganador, siempre hay debilidades, pero los intangibles fundamentales siempre son robustos. A Chicago le ha faltado esto, además de ese porcentaje de fortuna y estabilidad, siempre necesario.

Estos han sido los puntos negros de nuestro equipo esta temporada. Aunque pueda parecer que no, también han habido cosas positivas a destacar. Una de ellas ha sido el rendimiento a nivel individual de algunos jugadores, pero de dos en especial: Pau Gasol y Jimmy Butler, de los cuales hablaremos después.

La vuelta de Rose ha tenido sus contras, pero también sus pros. En lo que ha llegado a jugar, Rose ha promediado casi 18 puntos por partido y 5 asistencias. Números muy irreales en una campaña afectada por la fatiga y el resentimiento de su salud, debido a la carga de muchos partidos después de dos años casi en blanco. Derrick tiene talento y condiciones para mucho más. En playoffs, subío sus prestaciones a los 20 puntos y 6.5 asistencias. Fue en postemporada, con la lesión de Pau, cuando se encontró muy solo, apenas acompañado por Butler.

El año que viene, con más rodaje y con la confianza de verse a cada día que pasa más parecido a su versión auténtica, el jugador ha de volver a ser todo un referente.

A continuación, vamos a destacar a los jugadores más determinantes esta temporada, a las sorpresas, las decepciones, y los factores positivos/negativos:

LOS JUGADORES MÁS DESTACADOS

fuente: wikipedia.
fuente: wikipedia.

Como ya decíamos antes, este año, por encima de todos los demás, en Chicago ha habido dos estrellas que han brillado con luz propia: Pau Gasol y Jimmy Butler.

El español ha cuajado una temporada sobresaliente, una de las mejores campañas de su carrera como jugador, realizando auténticas exhibiciones, echándose al equipo a las espaldas en los momentos difíciles y metiéndose a la afición, pese a ser nuevo en la organización. Sus números hablan por si solos:

  • 18.5 pts, 11.8 trb, 2.7 ast y 1.9 blk en una media de 34.4 minutos en los 78 partidos de temporada regular que ha jugado.
  • Además, el español ha sido el líder en el apartado de doble-dobles en temporada regular de toda la NBA, acabando con 54.
  • Esta campaña, después de algunas temporadas perdiéndoselo, volvió al All-Star (por quinta vez en su carrera), y además por la puerta grande, siendo el pívot titular del Este, y enfrentándose cara a cara contra su hermano Marc.

Si hay que destacar un partido, por supuesto nos quedamos con el partido contra los Bucks, en la que se considera su mejor actuación en la NBA, con 46 puntos (su tope personal) y 18 rebotes. Desde 1990, nadie en los Bulls llegaba a los 40 puntos y 15 rebotes, el último en hacerlo fue Michael Jordan.

El otro gran protagonista de nuestra temporada ha sido Jimmy. El escolta, con una historia que encogería hasta el corazón del villano más malévolo, fue más que el máximo anotador del equipo, fue, sobre todo, un líder en ambos lados de la cancha, un martillo que descompuso las ataques rivales y que resultó un torbellino en campo contrario. Las estadísticas de Butler son espectaculares:

  • 20.0 pts, 5.8 trb, 3.3 ast, y 1.8 stl en una media de 38.7 minutos en los 65 partidos de temporada regular que ha jugado.
  • Se ganó su billete al All-Star, disputándolo por primera vez en su carrera.
  • Fue galardonado con el premio Jugador Más Mejorado de la Temporada.

SORPRESAS

Fuente: Rachael (CC)
Fuente: Rachael (CC)

La más sorprendente sin duda, la de Nikola Mirotic. Niko llegó este verano al equipo y hubo mucha división de opiniones sobre como se adaptaría a la NBA. En una temporada de menos a más, el ala-pívot español disipó las dudas. Después de unos primeros meses de escaso protagonismo,  fue en los últimos meses de competición cuando explotó.

Nos quedamos con el mes de marzo que realizó, en el que subió sus números hasta 20.3 puntos y 8.1 rebotes, subiendo de los 14.3 minutos que jugó en febrero a los 32.3.

También nos gustaría destacar el nivel de Aaron Brooks, salvándonos muchos partidos este año y liderando la segunda unidad, acabando la temporada con 11.6 puntos. Y también, con el crecimiento como jugador de Tony Snell.

DECEPCIONES

Fuente: Keith Allison (CC)
Fuente: Keith Allison (CC)

Joakim Noah ha sido la decepción más clara de la temporada. Apenas 7 puntos por encuentro para el jugador son una cifra muy pobre, y no sirve la excusa de tener a más jugadores buenos ofensivamente en la plantilla.

Este año Joakim ha tenido los peores números desde hacía mucho tiempo en cuanto a canastas y porcentajes permitidos al rival en el poste alto y bajo, y bajando mucha su eficiencia. Ha pasado bien, pero eso es algo que siempre se le presupone a un jugador con su alto IQ. Él, que en la temporada pasada fue el estandarte de su equipo, en esta se ha desinflado.

Otro que no ha realizado precisamente su mejor año ha sido Taj Gibson, tomando muchas malas decisiones en ataque, y siendo mucho menos resolutivo que en campañas anteriores, bajando hasta en tres puntos sus números en anotación.

Tanto en uno como en otro, las lesiones han jugado un papel fundamental en su rendimiento.

FACTORES POSITIVOS/NEGATIVOS

Positivos:

  • El gran rendimiento individual de varios jugadores como son Butler, Gasol o Dunleavy, desmostrando que hay vida más alla de Rose y Noah, y dejando claro que, pese a los contratiempos, siempre habrá jugadores que cumplan con este equipo.
  • Otra es el crecimiento de otros jugadores de futuro, como los son Mirotic y Snell (a esperas de que McDermott tenga regularidad), que han demostrado que la segundad unidad de Chicago ha dado un salto de calidad, y que en los próximos años pueden ser muy importantes en nuestro equipo.
  • Otra es la mejora en ataque, y que debe de ir a más.

Negativos:

  • La maldición de las lesiones, que después ya de unos cuantos años, aún no ha dejado en paz a nuestro equipo para que se pueda demostrar que hay plantilla para cosas grandes.
  • La gran irregularidad, que se vio reflejada en derrotas contra rivales fáciles, desaprovechando ventajas en el marcador, y no sabiendo como reaccionar ante las adversidades.
  • La pérdida de una identidad defensiva propia.

VALORACIÓN DE LA REDACCIÓN (@ChicagoSeeRed)

Tenemos en cuenta los elementos negativos que han condicionado nuestras actuaciones: las lesiones, el empeoramiento defensivo, la gran irregularidad, la falta de rotaciones, el problema para saber llevar los partidos, etc.

Pese a eso, se ha acabado en tercer lugar en la conferencia, llegando a las 50 victorias, se ha llegado a las semifinales de conferencia, cayendo ante los Cavaliers por 4-2, y ha habido un buen rendimiento y esfuerzo demostrado por varios jugadores además de una potenciación de factores de cara al futuro.

En base a eso, la redacción de Chicago See Red ha dictaminado la valoración del equipo del 1 al 10.

Nota final: 6.5