¿Deberían los Celtics extender el contrato de Tyler Zeller?
Argumentos a favor y en contra de esta decisión

Último año de contrato garantizado para la clase de 2012, antes del 31 de octubre, estos, pueden firmar una extensión de sus contratos sin tener que salirse a la agencia libre. Los Boston Celtics encuentran en sus filas a tres jugadores seleccionados en primera ronda de ese draft: Perry Jones III, Jared Sullinger y Tyler Zeller. Este último, es el que probablemente tenga más opciones de ver extendido su acuerdo con la franquicia de Massachusetts. Jared Sullinger tiene que probarse, convencer a la franquicia de que su entrenamiento ha dado sus frutos y Perry Jones III, debe demostrar que puede jugar en la NBA, después de tres años tras la sombre de Kevin Durant.
Pero, ¿deberían los Celtics extender el contrato de Zeller?, según Zach Lowe, sí:
«Zeller fue una de las mejores sorpresas de la temporada pasada, anotando de manera eficiente y con variadas herramientas, siendo un protector del aro intermitente para unos Celtics que lo necesitaban desesperadamente. Dependiendo del contexto del equipo, Zeller, puede ser un gran tercer pívot, o un cuarto o quinto titular muy bueno. Este tipo de jugadores, va a conseguir 8 cifras en la nueva NBA, y si Boston puede conseguir un acuerdo a largo plazo con Zeller por menos de 12 millones, deberían aprovechar la oportunidad».
Zeller ha tenido una buena temporada con los Celtics, promediando 10,2 puntos y 5,7 rebotes por partido, siendo un jugador muy efectivo, con un PER de 19,01, cuatro veces más de la media NBA. Es un jugador que corre muy bien la pista, es una anotador versátil en la pintura pero que no es un gran protector del aro, aunque sabe colocarse e intentar minimizar ese defecto y tampoco rebotea como se podía esperar de un 2,13.
Aun así, es razonable intentar prolongar su estancia en la franquicia, pero, extender ahora su contrato, supone perder flexibilidad de cara a la temporada que viene. Extender ahora su contrato, podría suponer conseguir retenerlo a un precio más barato que tener que igualar una oferta en el verano de 2016. Esperar es una opción, puede que la más probable, pero en el verano de 2016 se van a dar ciertas contrataciones «especiales», ya no solo porque obviamente el salario medio va a subir, sino que, con la subida del tope salarial, también sube el «salary floor», el suelo salarial, la cantidad mínima de salarios que debe pagar un equipo, y va a subir mucho, complicando a muchos equipos el poder llegar a alcanzarlo, por lo que se verán ofertas muy altas y difíciles de igualar.
Desde el punto de vista de Zeller, la decisión es sencilla en la teoría y complicada en la práctica: ¿me aseguro un contrato a largo plazo ya?, o ¿espero y me arriesgo a que una lesión trunque mi oportunidad, pero puede que consiga más dinero si todo sale bien?.
Los Celtics este año tienen, con la llegada de Amir Johnson y David Lee, mucho mejor cubiertas las posiciones interiores, por lo que Tyler Zeller tendrá más difícil contar con minutos, y seguramente juegue menos que la temporada anterior, es probable que esto haga que el jugador sea más receptivo a una renovación a la baja ahora. Pero el equipo puede decidir no contar con el jugador para su futuro, intentando encontrar otro «big man» que encaje mejor con sus necesidades.
Será interesante ver como la franquicia maneja el caso del mediano de los Zeller, el mismo así lo expresa:
«Estoy feliz en Boston, y estoy abierto a quedarme aquí a largo plazo«, decía Zeller. «Pero es algo que no puedo controlar, sólo puedo controlar mi juego y que él hable por sí mismo».