Lo que se espera de James Johnson
Debe controlar su genio y establecerse en la rotación

Como hemos venido haciendo con Scola, DeRozan, Patterson y Powell, os traemos un breve análisis de lo que se espera de uno de los jugadores más misteriosos de los actuales Raptors, James Johnson. Hace un año, Johnson sorprendía a los fans y al cuerpo técnico por la forma física con la que llegó a los Raptors. Actuó como un gran refuerzo para el equipo, siendo un seguro en defensa, sólido reboteador y un gran anotador cerca del aro. Básicamente, Johnson representaba (y representa) sobre el papel todo lo que un General Manager desearía para su equipo. Tanto es así que a comienzos de temporada parecía que sería el sexto hombre del equipo cuando aterrizó en verano.
Sin embargo, en la segunda mitad de la misma, todo cambió para Johnson cuando vio disminuidos sus minutos en cancha. A comienzos del año empezó como el tercer jugador de banquillo más empleado tras Patterson y Williams, pero desde el All Star, Dwane Casey decidió prescindir de sus servicios en los encuentros a pesar de que su defensa se echó mucho en falta. Sin embargo, desde que jugó como suplente marginado en la rotación el equipo le echo mucho de menos. Ya en PlayOffs tampoco pudo demostrar su nivel, jugando menos que jugadores como Tyler Hansbrough o Greivis Vásquez, y el equipo cayó derrotado en primera ronda de manera lamentable por 4-0. Se rumoreó que tuvo ciertos encontronazos con Casey y que por ello quedó tan relegado del equipo. Y no es la primera vez, ya que en Memphis y en su anterior etapa en Toronto fue traspasado por razones técnicas. La cuestión es que Johnson es un jugador físico capaz de dominar el juego por su atletismo, pero que no domina su propia mentalidad. Como jugador, es muy talentoso y puede jugar minutos como suplente en cualquier equipo en busca del anillo, ya que contribuiría de manera sólida. Es fuerte, agresivo y trabajador, con muchas habilidades técnicas aunque quizás con poco tiro exterior. Pero a los 28 años, aún no ha madurado lo suficiente como para poder establecerse como Sexto Hombre, por lo que ¿de verdad se puede confiar en él como jugador titular? Recordemos que Casey pensó en que partiera como ala-pívot titular tras la marcha de Amir Johnson.
Todo lo que juegue dependerá de cómo se acomode al juego y al sistema de Casey, estar calmado durante los entrenamientos y demostrar que se le necesita en el parqué. Muchos jugadores NBA brillantes no consiguen controlar su mal genio, pero deben aprender a minimizar sus ataque de histeria y su disconformidad con los entrenadores. Esta temporada, los Raptors necesitarán de Johnson para que puedan jugar de manera intensa, algo que se puede echar en falta durante muchos partidos. La temporada soñada para James Johnson sería aquella en la que jugara alrededor de 25 minutos por noche, durante los 82 partidos de suplente y con estadísticas entorno a los 10 puntos y 6 rebotes por noche. Sin duda, es capaz de conseguir eso y más con paciencia y minutos; y solo su cabeza se lo puede impedir.