Previa temporada 2015-2016: New York Knicks

Tras la gran hecatombe, toca resurgir de las cenizas

Fuente: Jean-Baptiste Bellet (CC)
Fuente: Jean-Baptiste Bellet (CC)

Borrón y cuenta nueva. La temporada 2014/15 ya debe formar parte del olvido para la hinchada Knickerbocker, tras haber sido una de las peores temporadas que se recuerdan en la franquicia neoyorquina.

Para esta temporada, hubo especulaciones -bastante utópicas en cierta manera- en cuanto a fichajes. ¿No se han cumplido? No os vamos a mentir, es así. Los New York Knicks debían reventar la pasada agencia libre en cuanto a estrellas pero no se ha hecho. Sin embargo, sí que se han firmado varios jugadores que pueden complementarse para hacer un EQUIPO.

Una cosa que se vio mucho el pasado curso fue el ver jugadores que iban a su bola. Rondando por la cancha sin encajar -algunos ni tan sólo intentarlo-, con mucha parsimonia en todos los aspectos. Luchando cada uno por su lado sin moverse todos hacia la misma dirección. Si a ello le sumas la lesión de la estrella del equipo, la lesión de algunos jugadores que eran o debían ser importantes y el poco nivel de la plantilla sana… Sólo podía suceder eso. 

Centrémonos en este curso, los Knicks tienen ahora jugadores de nivel, y quizás no una plantilla para luchar por el anillo, pero si Fisher (Phil) encaja las piezas y mueve los hilos adecuadamente pueden tener una temporada interesante. Este equipo parece tener una mezcla bastante decente de veteranos y jóvenes promesas. Lo que uno aporte en frescura, lo hace el otro en experiencia.

Si buscáis leer que os confirmemos nada, no podemos. De momento, habrá que esperar a ver la pretemporada y el inicio de RS, pero el equipo tiene pinta de que como mínimo, podrá ser competitivo contra la mayoría de equipos de la liga. Podrían incluso llegar a luchar por una plaza en los Playoffs, que es ahora mismo un sueño más que una realidad para la franquicia, pero… ¿Por qué no? Estando en la Conferencia Este, con una estrella como Melo en el equipo y jugadores que puedan complementarse bien… Con menos se ha entrado en los Playoffs del Este en los últimos años, y los Knicks intentarán conseguir ese ansiado sueño de vuelta a competir durante la postemporada.

– VERANO KNICKERBOCKER

  • DRAFT

En el Draft de este 2015 los New York Knicks tenían la cuarta elección de primera ronda y ninguna segunda ronda inicialmente. Con la cuarta elección se llegaba con Karl-Anthony Towns, D’Angelo Russell y Jahill Okafor elegidos ya. Emmanuel Mudiay, Willie Cauley-Stein o Justise Winslow entre otros, eran favoritos en muchas quinielas para ser los elegidos. Sin embargo, los New York Knicks elegirían al letón Kristaps Porzingis, para la sorpresa -y decepción- de muchos aficionados que incluso rompieron a llorar en plena ceremonia. Sin embargo, luego callaría muchas bocas en la Summer League y es ahora un jugador más que respetado en la liga.

No parecía que el Draft fuese a ser mucho más animado para los Knicks. Sin embargo, la noche se iba a animar bastante. En un intercambio recalaba Tim Hardaway Jr. en Atlanta para dejar a los Knicks la 19º elección del Draft. Con esta, los Knicks se hicieron con Jerian Grant, base de Notre Dame y hermano de Jerami Grant, jugador de los Sixers. El también ahijado de la leyenda Horace Grant es un base con mucha proyección, con aún mucho por aprender pero con la sensación de que puede tener un impacto medianamente inmediato. 

Por último, en un traspaso llegaba a los Knicks una segunda ronda procedente de los Philadelphia 76ers, con la que fue elegido el español jugador del Real Madrid, Willy Hernangomez. De momento el joven interior no va a dar el salto a la liga, pero puede ser interesante en uno o dos años para estos New York Knicks en reconstrucción. 

  • BAJAS

Travis Wear es una incógnita. A pesar de que no figura en el roster de la página oficial de la NBA, sí que figura en la mayoría de webs referencia en los EEUU, con salario incluido. Por el momento recordamos que jugó la Summer League con el equipo y esperamos noticias sobre él.

Quincy Acy no renovó con el equipo y firmó por los Sacramento Kings, donde ya jugó temporadas atrás. No será especialmente recordado en la franquicia neoyorquina, pues su rendimiento no fue muy bueno y sus «highlights» de la temporada son unos puñetazos a John Wall el día de Navidad.

Como ya mencionamos anteriormente, Tim Hardaway Jr. fue traspasado a Atlanta Hawks la misma noche del Draft, tras una temporada en la que su progresión se vio un poco estancada, quizás contagiado por el equipo que tenía alrededor y demás circunstancias. Aún así, no se le reprocha ningún hecho ni desde la franquicia ni desde la afición, e incluso hubo algún cruce interesante de declaraciones con Phil Jackson. Su hueco se echará en falta, pues un escolta suplente en los Knicks aún está por conocerse, aunque se espera que entre los bases se cubran esos minutos de «2» cuando Afflalo descanse.

En el caso de Shane Larkin no podemos hablar igual. Su salida se ha visto envuelta de muchos cruces de declaraciones poco amistosos entre él y Phil Jackson. El jugador firmó como AL por los Brooklyn Nets. Encajara o no en el triángulo, el rendimiento de Larkin en NY ha sido flojo, y es más que entendible su no renovación con el equipo.

La salida de Jason Smith se vio como una jugada decepcionante en los despachos hasta que empezaron a anunciarse firmas. El jugador era de lo poco que sí convencía en la entidad neoyorquina la pasada campaña pese a no ser un fuera de serie. Quizás hubiera estado muy bien firmarle por poco dinero pero el jugador que fue AL este verano decidió firmar por los Orlando Magic.

El italiano Andrea Bargnani era otro de los que presentaban dudas en la franquicia. Lógicamente la relación salario/rendimiento era desorbitada pero al ser AL se podría haber intentado su renovación por un bajo coste, sin embargo decidió hacerlo con los vecinos de Brooklyn, con quién firmó. Su relación con la afición no era muy buena que digamos y a su salida también tiró algunos dardos envenenados en forma de declaraciones.

Cole Aldrich dejó la disciplina Knickerbocker para marcharse a la costa oeste, donde jugará para Los Angeles Clippers. El joven jugador no hizo una mala campaña pero este equipo exige mucho, y hay jugadores como los de su talla que pueden no ser aptos para según qué rol.  

El ruso Alexey Shved era otra de las dudas de la franquicia, pero el jugador decidió volver a Europa y firmar por el Khimkhi, donde será uno de los jugadores mejor pagados en el continente europeo. 

Ricky Ledo fue cortado poco antes del mes de agosto, tras una temporada discreta y una Summer League por debajo de las expectativas.

 

  • ALTAS.

 Más adelante les traemos una ficha de cada jugador, les dejamos aquí una tabla para que se sitúen. En ella les aclaramos como llegaron los jugadores a la franquicia y clickando en el nombre de los mismos pueden obtener más información sobre sus firmas.

AGENCIA LIBRE ROOKIE TRASPASO D-LEAGUE
Arron Afflalo Jerian Grant Kyle O’Quinn Thanasis Antetokounmpo (Rookie)
Derrick Williams Kristaps Porzingis
Lance Thomas Wesley Saunders
Lou Amundson Darion Atkins
Robin Lopez
Sasha Vujacic
Kevin Seraphin

– QUINTETO INICIAL.

Fuente: ESPN. Montaje: @KnickerbockerSB
Fuente: ESPN. Montaje: @KnickerbockerSB

– PLANTILLA.

José Manuel Calderón

Fuente: ESPN
Fuente: ESPN
  • Experiencia en la NBA: 10 años.
  • Promedios de su última temporada: 9.1 puntos, 3.0 rebotes y 4.7 asistencias en 30.2 minutos en los New York Knicks.
  • Posición: Base.
  • Altura: 1’92 cm.
  • Peso: 95 kg.
  • Nacimiento: 28 de septiembre del 1981 (33 años) en Villanueva de la Serena, Badajoz.
  • Salario actual: 7.402.811$
  • Equipos NBA: 2005-2013 Toronto Raptors, 2013 Detroit Pistons, 2013-2014 Dallas Mavericks y 2014-2015 New York Knicks.
  • Finaliza contrato en 2017

Tras una temporada más que discreta y plagada de lesiones, Calderón tiene muchas cosas que demostrar. Su contrato y su edad lo están haciendo protagonista de prácticamente todos los rumores de traspasos que incluyen a los Knicks. Pese a esta situación, los Knicks le trajeron por Tyson Chandler por varios motivos y Calde no está acabado. Sigue siendo el gran triplista que no amasa la pelota tan adecuado para el triángulo ofensivo. Eso sí, ya no tiene demasiada velocidad de piernas y le costará defender a los mejores bases de la liga. Sin problemas físicos, debe ser una de las piedras angulares de estos New York Knicks.

 

Langston Galloway

Fuente: ESPN
Fuente: ESPN
  • Experiencia en la NBA: 1 temporada
  • Promedios de su última temporada: 8 puntos, 4.2 rebotes y 3.3 asistencias en los Knicks
  • Posición: base
  • Altura: 1,88 m
  • Peso: 91,2 kg
  • Nacimiento: 9 de diciembre de 1991 (23 años) en Baton Rouge, Lousiana.
  • Salario actual: 059$
  • Equipos NBA: 2014/15 New York Knicks
  • Finaliza contrato en 2016.

Langston fue el mejor jugador de los New York Knicks el pasado año, que aunque no fuera excesivamente difícil, ya es algo. El bueno de Langston tendrá ahora más competencia real en el puesto de base con un Calderón recuperado y la incorporación de Jerian Grant. No sorprendería para nada verle mucho como segundo escolta tras el bueno de Arron Afflalo. Si poco a poco va mejorando, Langston tiene un sitio en este equipo sin lugar a dudas.

Jugador a Seguir

Jerian Grant.

Fuente: NBA.com
Fuente: NBA.com
  • Experiencia en la NBA: Rookie.
  • Promedios de su última temporada: 5 puntos, 3.0 rebotes y 6.7 asistencias en 37.1 minutos en la universidad de Notre Dame.
  • Posición: Base/escolta
  • Altura: 1’96 cm.
  • Peso: 95 kg.
  • Nacimiento: 9 de octubre del 1992 (23 años) en Silver Spring, Maryland.
  • Salario actual: 572.360$
  • Equipos NBA: No ha debutado
  • Finaliza contrato en 2017, pero con una opción de equipo de dos años (agente libre restringido).

El base seleccionado en este pasado Draft por los Washington Wizards en el puesto 19 terminó en Nueva York pasando primero por Atlanta a cambio de Tim Hardaway Jr. El rookie de la universidad de Notre Dame está entre los candidatos a ser «robo del Draft». No sería descabellado que terminase siendo el base titular; aunque, si eso ocurriese, sería con un cambio en el juego colectivo del equipo. Pues no es tan tirador, pero sí un base total, capaz de anotar con buenos porcentajes desde el triple, desde la media distancia, con penetraciones y, además, dar muchas asistencias haciendo jugar al resto de sus compañeros. No solo promete como jugador ofensivo, sino que tiene la capacidad atlética necesaria para defender tanto a bases como a escoltas, destacando en los robos. Como con todos los rookies, habrá que ver como se adapta a la liga «de los mayores».

Wesley Saunders

  • Experiencia en la NBA:  Rookie
  • Promedios en la última temporada: 16.6 puntos, 6.1 rebotes y 4.3 asistencias en 34.4 minutos con la universidad de Harvard
  • Posición: base
  • Altura: 1,96 m
  • Peso: 98 kg
  • Nacimiento: June 16, 1993 (22 años) Los Angeles (California)
  • Salario actual: $525,093
  • Equipos NBA: Aún no ha debutado
  • Finaliza contrato en: 2016

De este joven jugador se espera que en los pocos minutos que estará en pista (delante tiene a Calderón, Grant y Galloway) cambie el ritmo del partido aportando pequeñas cantidades de puntos gracias a su buen tiro y la buena visión de pase para dejar solos a sus compañeros.

 

Sasha Vujacic

Fuente: ESPN
Fuente: ESPN
  • Experiencia en la NBA: 8 temporadas en la NBA
  • Promedios en su última temporada: 5,6 puntos, 1,9 rebotes y 1,3 asistencias en 15,9 minutos
  • Posición: Escolta/alero
  • Altura: 2,01 m
  • Peso: 97,5 kg
  • Nacimiento: 08/03/1984 (31 años) en Maribor (Podravska)
  • Salario actual: 1.356.146$
  • Trayectoria en la NBA: Los Angeles Lakers (2004-2010) New Jersey Nets (2010-2011) Los Angeles Clippers (2014)
  • Finaliza contrato en: 2016

Vujacic es el hombre de confianza tanto de Derek Fisher como de Phil Jackson, se conocieron en los Lakers, donde aprendió a jugar el triángulo ofensivo. De este año se espera que salga del banquillo para dar minutos de descanso a Afflalo y a la vez de efectividad en la pista al equipo neoyorquino. Ofensivamente posee un gran tiro desde la línea de 7,25 y defensivamente tampoco se queda corto, siendo capaz de robar diversos balones gracias a que cierra bien la línea de pase.

Arron Afflalo

Fuente: ESPN
Fuente: ESPN
  • Experiencia en la NBA: 8 temporadas NBA
  • Promedios en la última temporada: 13,3 puntos, 3,2 rebotes y 1,7 asistencias en 32.1 minutos entre Nuggets y Blazers.
  • Posición: Escolta/Alero
  • Altura: 1,96m
  • Peso: 98kg
  • Nacimiento: 15/10/1985 (29 años) en Los Ángeles (California)
  • Salario actual: $8.000.000
  • Equipos NBA: Detroit Pistons (2007-2009), Denver Nuggets (2009-2012), Orlando Magic (2012-2014), Denver Nuggets (2014-2015), Portland Trail Blazers (2015)
  • Finaliza contrato en: 2017

Desde Nueva York esperan que Arron Afflalo sea un jugador clave en la reconstrucción de la plantilla. Afflalo debe ser principalmente el escudero de Carmelo Anthony en estos Knicks, para esto ayudará que ya jugaran juntos dos temporadas en los Denver Nuggets. La principal tarea ofensiva de Afflalo va a ser abrir la defensa, que el rival no se pueda permitir estar tan solo preocupado por si Anthony anota o no, sabiendo esto se espera que como mínimo mantenga su registro anotador del año pasado (13,2), pero que mejore el apartado de asistencias (1,7). Aunque lo lógico es que salga de inicio, seguramente verá sus minutos reducidos a unos 25 por partido a causa de la abundancia de bases y escoltas que tiene el equipo de la Gran Manzana.

Jugador Estrella

Carmelo Anthony

Fuente: ESPN
Fuente: ESPN
  • Experiencia en la NBA: 12 temporadas en la NBA
  • Estadísticas de la última temporada: 24,2 puntos, 6,6 rebotes y 3,1 asistencias en 35,7 minutos con los Knicks
  • Posición: Alero/Ala-pívot
  • Altura: 2,03 m
  • Peso: 107 kg
  • Nacimiento: 29/05/1984 (31 años) en Nueva York
  • Salario actual: 22.875.000$
  • Trayectoria en la NBA: Denver Nuggets (2003-2011)New York Knicks (2011-presente)
  • Finaliza contrato en: 2019

Carmelo Anthony es sin lugar a dudas uno de los jugadores con más talento de la NBA y por supuesto de la franquicia Neoyorquina. Es por eso que a Anthony este año se le exige muchísimo, quizás demasiado. Melo debe ser el principal referente ofensivo del equipo, el jugador al que acudir cuando se complican las cosas. Para ello debe reencontrarse con su mejor versión, esa que le llevó a conseguir el trofeo al máximo anotador en la temporada 2012-2013. Además, debe adaptar su juego al triángulo ofensivo de Phil Jackson, quien confía plenamente en que Carmelo se adapte, como demostró con estas palabras: “Carmelo puede ser nuestro Michael Jordan o Kobe Bryant”.

Thanasis Antetokounmpo

Fuente: NBA.com
Fuente: NBA.com
  • Experiencia en la NBA: Rookie
  • Promedios de su última temporada: 13.9 puntos, 6.2 rebotes, 1.7 asistencias en 33 minutos con los Westchester Knicks (D-League).
  • Posición: Alero
  • Altura: 2,01 m
  • Peso: 98 kg
  • Nacimiento: 17 de julio de 1992 (23 años) en Atenas, Grecias.
  • Salario actual: 525.093$
  • Equipos NBA: No ha debutado.
  • Finaliza contrato en 2017 (agente libre restringido).

El hermano mayor de Giannis Antetokounmpo llega algo más tarde a la mejor liga del mundo. Thanasis se ha ganado un contrato con la franquicia que le seleccionó hace dos Drafts gracias a una muy buena temporada en los Westchester Knicks de la D-League. Tiene las cualidades físicas necesarias para hacerse un hueco en la NBA, gran velocidad con su altura, brazos largos, buen físico… Pero parece claro que no tendrá tanta incidencia como su hermano. Destacado en la defensa y en el catch and shoot, aún tiene mucho margen de mejora y muchas cosas que pulir; pero si sigue con la progresión que ha tenido este año puede convertirse en una pieza importante en la rotación neoyorquina.

Darion Atkins

  • Experiencia en la NBA:
  • Promedios de su última temporada: 6 puntos, 6.0 rebotes y 0.7 asistencias con la Universidad de Virginia.
  • Posición:
  • Altura: 2,03 m.
  • Peso: 106 kg.
  • Nacimiento: 17 de septiembre de 1992 (23 años) en Maryland, Clinton.
  • Salario actual: No se revelaron términos del contrato.
  • Equipos NBA:
  • Final del contrato: No se revelaron términos del contrato.

Darion Atkins fue undrafted este curso tras hacer carrera universitaria en la universidad de Virginia, donde fue consagrado como un buen especialista defensivo en la NCAA. Su llegada a priori viene con un contrato parcialmente garantizado, y tendrá que jugar seguramente como tercer/cuarto alero, tras Carmelo Anthony, Derrick Williams y el propio Cleanthony Early. De momento vamos a ver qué tal se desenvuelve en el TC, donde tendrá que ganarse un puesto en la rotación.

Cleanthony Early

Fuente: ESPN
Fuente: ESPN
  • Experiencia en la NBA: 1 temporada en la NBA
  • Promedios en la última temporada:  5,4 puntos, 2,5 rebotes y 0,9 asistencias en 16,6 minutos con los Knicks
  • Posición: Alero
  • Altura: 2,03 m
  • Peso: 99 kg
  • Nacimiento: 17/04/1991 (24 años) en Nueva York
  • Salario actual: $845.059
  • Trayectoria en la NBA: New York Knicks (2015)
  • Finaliza contrato en: 2016

Early viene de hacer una buena Summer League con el equipo de los Knicks, siendo uno de los líderes del equipo entrenado por Derek Fisher. En esta temporada se espera que dé un pequeño paso en anotación y supla a Carmelo Anthony en los momentos que éste necesite descansar. El año pasado ya lo vimos donde Fisher le empezó a darle unos pocos minutos y hemos visto como cogía confianza en la Summer League. Ahora solo falta que enseñe su potencial con las estrellas.

Lance Thomas

2
Fuente: ESPN
  • Experiencia en la NBA: 4 años.
  • Promedios de su última temporada: 3 puntos, 3.0 rebotes, 1.2 asistencias en 26.0 minutos con los New York Knicks.
  • Posición: Alero.
  • Altura: 2’03 cm.
  • Peso: 102 kg.
  • Nacimiento: 24 de abril del 1988 (27 años) en Brooklyn, Nueva York.
  • Salario actual: 1.636.845$
  • Equipos NBA: 2011-2013 New Orleans Hornets/New Orleans Pelicans, 2014-2015 Oklahoma City Thunder y 2015 New York Knicks.
  • Finaliza contrato en 2016

Uno de los beneficiados de la pésima pasada temporada de los Knicks. En un solar tuvo los minutos que le faltaron en los años anteriores y Thomas no desaprovechó la oportunidad. Fue uno de los jugadores destacados en la segunda mitad de la Liga Regular de los Knicks y su buena labor le ha hecho ganarse un nuevo contrato y un hueco en la plantilla. No es un gran jugador ofensivo, pero sí destacada en la parcela defensiva. Su fuerza y físico le permite defender tanto aleros como alas-pívots. Este año no debería tener tantos minutos, de hecho, con la cantidad de efectivos que hay en las posiciones de 3 y de 4, es posible que su papel sea residual y que cuente con pocas oportunidades. Aunque un buen jugador defensivo siempre viene bien.

Derrick Williams

Fuente: ESPN
Fuente: ESPN
  • Experiencia en la NBA: 4 temporadas
  • Promedios de su última temporada: 3 puntos, 2.7 rebotes, y 0.7 asistencias en 19.8 minutos con los Kings
  • Posición: Alero/Ala-Pívot
  • Altura: 2,03 m
  • Peso: 109,5 kg
  • Nacimiento: 25 de mayo de 1991(23 años) en Bellflower, California
  • Salario actual: 900.000$
  • Equipos NBA: 2012-14 Timberwolves y 2013-14 Kings
  • Finaliza contrato en 2017 con Player Option el último año.

A priori se espera que sea el alero suplente de Carmelo Anthony pero al igual que éste, podría tener algunos minutos de PF, en un especie de small ball. Es un jugador muchas veces criticado por su cabeza. Tiene condiciones para triunfar, pero aún no ha terminado de explotar. Buscará así en Nueva York esa nueva oportunidad para explotar. Es un jugador con un físico prodigioso pero debe aprender a usarlo y sobre todo mejorar en varios aspectos del juego como el rebote, defensa y su tiro.

Lou Amundson

Fuente: ESPN
Fuente: ESPN
  • Experiencia en la NBA: 9 temporadas
  • Promedios de su última temporada: 9 puntos, 5.1 rebotes y 1.3 asistencias en 17.7 minutos entre Knicks y Cavaliers
  • Posición: Ala-pívot/pívot
  • Altura: 2,05 m
  • Peso: 102,1 kg
  • Nacimiento: 7 de diciembre de 1982 (32 años) en Ventura, California.
  • Salario actual: 65M$
  • Equipos NBA: 2006/07 Jazz y 76ers, 2007/08 76ers, 2008-10 Suns, 2010/11 Warriors, 2011/12 Pacers, 2012/13 Wolves, Bulls y Hornets; 2013/14 Pelicans y Bulls, 2014/15 Cavaliers y Knicks.
  • Finaliza contrato en 2016

Lou Amundson llegó a los Knicks en el traspaso de Iman Shumpert y JR Smith a los Cavaliers para demostrar su limitada utilidad en esta liga. Muy protagonista por la situación de la plantilla, Amundson dispuso de muchos minutos y no fue capaz de demostrar muchas cosas. Un jugador muy limitado técnicamente, y sin un físico demasiado prodigioso. Este año, con la llegada de jugadores como Lopez, O’Quinn, Seraphin, Porzingis e incluso Melo y Williams que pueden jugar de PF, se espera que su participación sea más acorde a su rendimiento, como último hombre prácticamente en la rotación interior. 

Robin Lopez

Fuente: ESPN
Fuente: ESPN
  •  Experiencia en la NBA: 7 temporadas en la NBA
  • Promedios de la última temporada: 9,6 puntos, 6,7 rebotes y 0,9 asistencias en 27,8 minutos con los Blazers
  • Posición: Pívot
  • Altura: 2,13 m
  • Peso: 120 kg
  • Equipos la NBA: Phoenix Suns (2008-2012), New Orleans Hornets (2012-2013) y Portland Trail Blazers (2013-2015)
  • Nacimiento: 01/04/1988(27 años) en North Hollywood (California)
  • Salario actual: $12.650.000
  • Finaliza contrato en: 2019

Brook Lopez, es tras Carmelo Anthony, el otro pilar del nuevo proyecto de la franquicia de Nueva York. Se espera que defensivamente sea un muro debajo del aro, que consiga intimidar a los rivales, pero sobre todo, que no dé segundas opciones ofensivas al rival, cosa que el año pasado se permitió mucho en la Gran Manzana. Por otro lado, en el aspecto ofensivo debe ser el pívot potente que necesitan los Knicks para poder ejercer el triángulo ofensivo de Phil Jackson.

Kyle O’Quinn

Fuente: ESPN
Fuente: ESPN
  • Experiencia en la NBA: 3 temporadas.
  • Promedios de su última temporada: 8 puntos, 3.9 rebotes y 1.2 asistencias en 16.2 minutos con los Magic.
  • Posición: Ala-pívot/pívot
  • Altura: 2,08 m
  • Peso: 108,9 kg
  • Nacimiento: 26 de marzo de 1990 (25 años) en Flushing, New York.
  • Salario actual: 059$
  • Equipos NBA: 2012-15 Orlando Magic
  • Finaliza contrato en 2019, Team Option el último año.

O’Quinn fue una de las sorpresas del verano, llegado en un sign & trade con los Orlando Magic. No sabemos muy bien aún qué rol asumirá en la plantilla, con tantas caras nuevas. Puede jugar de PF y de C así que esa polivalencia le puede ayudar a tener muchos más minutos de los que tendría de jugar en una posición. Tiene un buen lanzamiento de media distancia que puede venir muy bien. Tiene una fuerza extraordinaria y esperemos que pronto empiece a mejorar como defensor.

Futura Estrella

Kristaps Porzingis

Fuente: NBA.com
Fuente: NBA.com
  • Experiencia en la NBA:
  • Promedios de su última temporada: 7 puntos, 4.8 rebotes, 0.4 asistencias en 22 minutos en el Baloncesto Sevilla (Liga Endesa).
  • Posición: Ala-pívot/pívot
  • Altura: 2’16 cm.
  • Peso: 100 kg.
  • Nacimiento: 2 de julio del 1995 (20 años) en Ventspils, Letonia.
  • Salario actual: 131.720$
  • Equipos NBA: No ha debutado.
  • Finaliza contrato en 2017, pero con una opción de equipo de dos años (agente libre restringido).

La primera gran apuesta personal de Phil Jackson. El pick número 4 de este Draft que prometió tanto es mucha responsabilidad, y más cayendo en una franquicia tan histórica como la knickerbocker. Porzingis salió antes de Hezonja, Mundiay, Winslow… en definitiva, mucho nivel y mucha expectativas puestas en el joven letón. Porzingis es un gran jugador, de gran envergadura y buena mano, pero del que se pone en duda su capacidad para rebotear y su poco físico (aunque ha ganando 5 kg de músculo). Es el Pau Gasol de este triángulo. Tras una noche del Draft donde no hubo mucha alegría entre los fans, Porzingis cambió los silbidos por aplausos tras sus actuaciones en la Summer League. Kristaps Porzingis debe ser el líder de la franquicia en unas pocas temporadas.

Kevin Seraphin

Fuente: ESPN
Fuente: ESPN
  • Experiencia en la NBA: 5 años
  • Promedios de su última temporada: 6 puntos, 2.5 rebotes y 0.7 asistencias en 15.6 minutos con los Wizards.
  • Posición: Ala-pívot/Pívot
  • Altura: 2,05 m
  • Peso: 118,7 kg
  • Nacimiento: 7 de diciembre de 1989 (25 años) en la Guayana Francesa.
  • Salario actual: 800.000$
  • Equipos NBA: 2010-15 Wizards.
  • Finaliza contrato en

Kevin Seraphin es una gran jugada de los despachos. Llega un jugador experimentado en la liga, que ha ido mejorando poco a poco y aún tiene  margen de mejora. Puede estar preparado para ser el PF titular mientras Porzingis va adaptándose, y eso puede ayudarle a mejorar, ser más competitivo y sobre todo madurar mucho más como jugador. El ex jugador de los Wizards puede ser una pieza importante en el equipo, es su deber ahora aprovechar esta oportunidad que se presenta ante él.

– PREDICCIONES

Desde la redacción de «Soy Knickerbocker (@KnickerbockerSB)» se lanzaron varias predicciones entre los redactores:

  • Borja Herrero: 40-42.
  • Sergio Gómez: 46-36.
  • Lucas Facundo: 41-41.
  • Andrea Suárez: 44-38.
  • Iván Pardo: 42-40.
  • Javier Vera: 43-39.
  • Martín Montero 42-40.
  • Pelayo Sanz: 43-39.
  • Joan Capó: 39-43.

Desde aquí dar las gracias a todos los que han participado en esta previa, en especial a Ivan Pardo y Pelayo Sanz, por su especial colaboración.

 

Fuente: Samuel Delgado Peña (C)
Fuente: Samuel Delgado Peña (C)

@KnickerbockerSB #KnicksTape