Boston Celtics: avanzando en la reconstrucción

SIGUEN CONFORMANDO UN BLOQUE SÓLIDO

FOTO: WIKIMEDIA (CC)
FOTO: WIKIMEDIA (CC)

Danny Ainge no ha conseguido verse involucrado en ninguno de los grandes movimientos de este verano, sin embargo, una vez que se vio sin grandes estrellas, fue capaz de realizar varios movimientos de gran valor que no han pasado desapercibidos. Recientemente, los compañeros de Nylon Calculus han publicado una predicción de victorias para la temporada que viene y ¡sorpresa! los Celtics se encuentran en la tercera posición tan sólo a una victoria de Atlanta y a 9 de Cleveland Cavaliers. Sigo pensando que esto va a ser mucho más duro de lo que se vaticina pero es una noticia positiva ya que el análisis se basa en el +/- de cada jugador, aunque tiene «cocina» detrás.

Hacer una predicción a estas alturas del año es muy fácil y a la vez muy poco útil para el lector, pero sí que conviene ver con qué cuenta Boston ahora y cómo se puede gestionar en pos de un buen año.

-Estrella: Brad Stevens

Cada día más gente confía en él y recibe elogios allá donde va. Después de un segundo año en el que dio un claro paso adelante en todos los niveles, sólo nos queda soñar para la siguiente temporada. Gestionar los minutos de una plantilla profunda y bastante igualada a nivel de talento será un nuevo reto para el que lleva preparándose todo el verano. Si no hay lesiones graves, hay muchos interrogantes por aclarar, reparto de minutos de los jugadores de dentro o la inclusión de los rookies en la rotación incluidos. Por otro lado, mantener hambrienta y concentrada a una plantilla tan joven por segundo año consecutivo le hará sacar lo mejor de sí mismo.

-Nueva plantilla

Como ya he dicho, no ha habido grandes cambios dentro de la jerarquía verde, la inclusión de David Lee y Amir Johnson refuerza en gran medida el débil juego interior del año pasado. Además, la veteranía que aportan al vestuario será muy importante a lo largo de una temporada en la que tenemos que mejorar ofensivamente si queremos estar entre los mejores. El quinteto Smart-Bradley-Turner/Crowder-Lee-Amir debería ser el de inicio pero la gran versatilidad de la mayoría de los jugadores y el hecho de que no haya una estrella consagrada en la plantilla, abren mucho las opciones.

Amir Johnson y su capacidad para sumar haciendo las pequeñas cosas y defendiendo, David Lee y el pedigrí ofensivo que esperamos que todavía tenga se suman al poderío físico y destellos de calidad de Perry Jones III y a los rookies para complementar a una sólida plantilla. Terry Rozier, R.J. Hunter y Jordan Mickey vienen a tapar diferentes agujeros pero su condición de novatos sumada a la profundidad de la plantilla, les abren pocos minutos. Hasta el momento parece que Hunter jugará regularmente gracias a su gran IQ, capacidad de trabajo y tiro de tres.

Además hemos podido renovar a Crowder y Jerebko por cantidades más que razonables, por lo que mantenemos flexibilidad salarial de cara a los próximos mercados. De hecho, no se descartan grandes movimientos si alguna estrella decide cambiar de aires, Ainge tiene muchos activos muy líquidos y que por lo tanto, puede cambiar en poco tiempo. La plantilla ha mejorado pero siguen habiendo dudas en quién será el organizador en pista, qué pasará con el puesto de 3 y quién será el jugador que asuma los balones importantes cuando llegue el momento.

-Objetivos

El bloque ha mejorado pero no se ha roto la química de vestuario que llevó a los «orgullosos verdes» de vuelta a Playoffs el año pasado. Sólo queda ver mejorar a los jóvenes con potencial y confiar en lo que les ha traído aquí: defensa, trabajo duro y juego colectivo. Con todo esto, marcarse un objetivo cuantitativo, véase segunda ronda de PO, puede ser contraproducente ya que añadiría ansiedad a un grupo de jugadores que no sabemos cómo responderá ante ella. Mejorar y desarrollar a los activos del futuro debe ser la idea principal.

No parece que vayamos a estar en la verdadera élite esta temporada aunque llevamos muchos meses esperando por un gran movimiento que puede que se dé durante esta temporada. Aún así, lo más sano para el aficionado Celtic es disfrutar de un grupo del que se puede sentir orgulloso, no son los mejores pero lo dan todo y compiten en equipo, como los grandes Celtics de antaño.