¿Por qué ganará Emmanuel Mudiay el ROY?

Es favorito junto a Jahlil Okafor

Fuente: TonyTheTiger (CC)
Fuente: TonyTheTiger (CC)

Recientemente conocimos que la página de apuestas de Bovada había situado a Emmanuel Mudiay como favorito para ganar el ROY junto al pívot de los 76ers, Jahlil Okafor. El mundo del deporte no tardó en hacerse eco de dicha predicción, y es que hace tan solo 2 meses se le situaba entre las posiciones 3 y 4 como máximo favorito para ganar dicho premio.

En este tiempo poca acción ha podido haber, ya que nos encontrábamos en mitad del verano con toda competición oficial parada. Entonces, ¿qué ha sido lo que ha hecho cambiar estas probabilidades a favor del nacido en el Congo? No nos queda otra opción que pensar en lo poco que hemos podido ver durante la pretemporada. Cierto es que Mudiay no tuvo un debut nada cómodo con los Nuggets; en su primer encuentro con los de Colorado tuvo que enfrentarse a toda una referencia en la liga, Los Angeles Clippers, y la peor parte del choque se la llevaría sin duda alguna él.

En los dos primeros encuentros de pretemporada Mudiay acumuló un total de 15 pérdidas, una cifra nada positiva. Sin embargo, en el siguiente encuentro únicamente perdió el balón en dos ocasiones. ¿A qué se debió este brusco cambio? Fácil respuesta: Es un trabajador nato, y un amante del deporte. Mudiay acudió directamente a la sala de vídeo acompañado por su entrenador Michael Malone, y juntos repasaron uno a uno todos los errores no forzados de la joven perla.

Emmanuel Mudiay tiene mucho que demostrar en esta liga, y sin duda alguna lo va a hacer, he aquí las razones:

INCREÍBLE FÍSICO PARA UN CHICO DE 19 AÑOS

Muchas veces, el principal problema de un jugador joven al entrar en la liga es la diferencia física entre él y los veteranos. La mayoría de profesionales de la NBA poseen cuerpos perfectamente trabajados y preparados para aguantar el desgaste físico de toda una temporada de 82 encuentros, asimismo, dicho físico debe ser usado como un arma tanto defensiva como ofensiva en la cancha, y no únicamente como una herramienta de supervivencia.

Emmanuel Mudiay es un chico de 19 años que posee un físico envidiable para su edad. Cierto es que otros rookies poseen una potencia de salto impresionante o una velocidad explosiva de dejar pasmado, pero el joven base de los Nuggets cuenta con un físico fuerte y desarrollado. Es rápido, poderoso, explosivo, puede enfrentarse desde el primer momento a atletas élite gracias las características innatas de su cuerpo. Si además se mantiene tan ambicioso como ha demostrado ser en más de una ocasión, y no se conforma con el físico que tiene sino que acude regularmente al gimnasio para trabajarlo, puede acabar siendo un todoterreno imposible de defender en transición y penetrando al aro, y todo un muro a la hora de defender el aro de los ataques de los otros bases.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Emmanuel Mudiay no realizó el mismo camino que la mayoría de jóvenes que juegan al baloncesto en USA. Siendo toda una referencia en la secundaria, y llegando a ser considerado el mejor jugador de su promoción (quedando por delante de otros jugadores que le superaron en este pasado draft), Mudiay decidió no acudir a la universidad finalizado su paso por el instituto, sino que decidió firmar un contrato profesional con los Guandong Southern Tigers de la liga China. Dicha decisión fue meramente personal, ya que lo hizo en vistas de ayudar a su madre, que se encontraba explotada para poder sacar adelante a su familia.

El paso por la liga China ha sido algo que ha afectado de manera tremendamente positiva a Mudiay. Cierto es que el ritmo de juego es diferente tanto al universitario como al de la NBA, algo por lo que pagará en sus primeros encuentros, y ya ha estado pagando durante la pretemporada. A pesar de esto, ha ganado experiencia con jugadores profesionales, jugadores que entienden el juego a un nivel superior que el que podría haber experimentado en la universidad, llegando incluso a encontrarse con ya toda una leyenda de la NBA, Chauncey Billups, el cual tuvo más de un cruce de palabras con el joven Mudiay.

Su estancia en China le ha otorgado una madurez que muchos alabaron en su momento, y se da por seguro que en cuanto encuentre el ritmo de juego correcto en la NBA, todos los conocimientos que aprendió en China brillarán por encima de los otros rookies.

HA SIDO UN LUCHADOR DURANTE TODA SU VIDA

A Emmanuel Mudiay nunca le han regalado nada, y esto es algo que hay que tener en cuenta para comprender hasta dónde puede llegar la ambición de este joven jugador. Cuando él tan solo era un niño, su padre falleció, siendo criado por su madre y por sus hermanos mayores.

Durante el final del siglo XX la República Democrática del Congo era una zona que se encontraban en constantes conflictos bélicos, y la madre de Mudiay entendió que debía sacar a sus hijos de ahí cuanto antes mejor. En el año 2001, su madre se marchó a Dallas donde tenía una hermana con la que vivir, sus hermanos y él y se quedaron en el Congo. Su madre comenzó a trabajar duramente y un año después logró volver a reunir a su familia al completo. De ahí en adelante Mudiay decidió que todo lo que haría, sería en vistas de prosperar, mejorar sin parar y poder devolver a su madre todo lo que ella le había ofrecido, de ahí que decidiera firmar el contrato en China recién finalizado el insituto.

Se dice de Mudiay que posee un mal historial como tirador, tanto desde la larga distancia como desde la línea de tiros libres, y eso es algo que no debería preocupar a ningún aficionado en absoluto. Emmanuel Mudiay ha repetido numerosas veces que quiere enfrentarse a todos los jugadores de la liga, que quiere hacer historia, que sin un anillo de campeón, su carrera no sería lo mismo.

En tan solo una semana hemos visto que ha sido capaz de reducir su cuantioso número de pérdidas simplemente trabajando sobre sus errores, estudiándose a sí mismo y viendo qué debía hacer y qué no.

Por eso, y por todo lo que ha sacrificado durante toda su vida podemos estar seguros de que Emmanuel Mudiay no parará de trabajar y mejorar durante todo el año. Posee el timón de los Nuggets a su antojo, unas veces lo pilotará mal, otras, será esa guía que vislumbrará un mejor futuro para los de Colorado, pero si de algo hemos de estar seguros, es de que no parará de trabajar y dar su 100% para convertirse en el mejor jugador de su promoción, tanto en este año, como en el resto de su carrera.