Brad Stevens da el perfil para el Team USA

Se ha ganado el respeto en la liga

Foto: Bradjward (CC)
Foto: Bradlward (CC).

¿Qué podríamos decir desde ‘El Despacho de Auerbach’ sobre Brad Stevens que no hayamos dicho ya? Todos coincidimos en que el joven técnico de los Celtics es la principal figura de la franquicia para el futuro. Todos lo querríamos como el entrenador de nuestro equipo, de la selección de nuestro país o para jugar pachangas con los amigos, pero, afortunadamente, su trabajo está en Boston. Su labor al frente de un equipo como los Celtics, que parecía andar hacia la deriva tras las salidas de Paul Pierce y Kevin Garnett, ha sido y es encomiable, y por supuesto, esto no ha pasado desapercibido para la liga.

Ahora bien, el baloncesto norteamericano se enfrentará a una decisión clave el próximo verano, ya que el seleccionador del Team USA, y también técnico de la exitosa Universidad de Duke Mike Krzyzewski, anunció su renuncia al cargo tras los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. ‘Coach K’, que debutó como técnico principal del combinado de Estados Unidos en 1987, lleva desde 2006 como seleccionador ininterrumpidamente, consiguiendo el ansiado oro en los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012, ambos ante la selección española. El Team USA cerrará una etapa en Brasil, pero también comenzará otra con un nuevo capitán al mando, y Krzyzewski dará paso a otro técnico para suplirle:

«Es el momento de seguir adelante. Durante la próxima temporada tomaremos un número de decisiones sobre el futuro de USA Basketball con los jugadores y el cuerpo técnico»

«Tiene que haber una sucesión planificada con buenos profesionales para que podamos mantener una continuidad en nuestro programa»

Mucho se está hablando ya del posible sucesor de ‘Coach K’ pese a que todavía restan unos nueve meses para que se anuncie la decisión. Doc Rivers y Gregg Popovich son los dos nombres que más suenan para tomar posesión del cargo de seleccionador nacional. Ambos técnicos son posiblemente los más respetados y admirados de la NBA, y su elección no sería ninguna sorpresa, pero desde esta sección queremos barrer para casa. ¿Por qué no puede Brad Stevens ser el próximo seleccionador del Team USA?

Lo primero que se sabe acerca de los requisitos que debe tener el próximo entrenador es la experiencia internacional, y Stevens la tiene. Durante sus años al frente de la Universidad de Butler, el técnico de los Celtics consiguió grandes éxitos, como llegar a la final de la NCAA con un equipo que a priori no era ni mucho menos favorito, y dada su juventud comenzó a hacerse un nombre. Estos resultados provocaron que Stevens fuera elegido como entrenador asistente del Team USA en los ‘World University Games’ del 2011. Primer obstáculo superado.

Otro punto a favor de la candidatura de Brad Stevens es su amplia experiencia en el baloncesto pese a su corta edad. A sus 38 años, el entrenador de los Celtics acumula seis años al frente de la Universidad de Butler, con sus éxitos antes mencionados, y está cerca de comenzar su tercera temporada al frente de un equipo con tanta responsabilidad como el de Boston. La pasada campaña en los Celtics fue la de su confirmación en la élite de la NBA, llevando a un equipo que había firmado una de los peores resultados de su historia en el año de su debut a los Playoffs contra todo pronóstico.

Por último, como ya explicó Krzyzewski, la decisión debe ser tomada por los jugadores y el cuerpo técnico, y últimamente los elogios no han cesado para Stevens. Los principales favoritos para el puesto, Rivers y Popovich, ya alabaron al entrenador de los Celtics el pasado año, y muchos le califican como la gran promesa de los banquillos en el baloncesto norteamericano. En cuanto a los jugadores, hemos comprobado como aquellos que llegaban o se marchaban de Boston hablaban muy bien de la labor de Stevens, e incluso los que no han estado a su cargo también lo han hecho, como LeBron James tras la eliminatoria de Playoffs entre los Cleveland Cavaliers y los Boston Celtics:

«Tengo un gran respeto por el cuerpo técnico de los Celtics y principalmente en su entrenador. Es un equipo muy bien dirigido; pone a los jugadores en las posiciones para ganar partidos. Creo que es un gran entrenador joven de nuestra liga»

Palabras como éstas de uno de los grandes líderes del Team USA son las que auparían a Stevens entre los más cualificados para hacerse con el mando del equipo norteamericano tras los Juegos Olímpicos de Río. Todavía queda mucho para que conozcamos al sucesor de ‘Coach K’, y seguro que saldrán más nombres a la palestra aparte de los mencionados Rivers y Popovich. El futuro del Team USA está en juego, y tras lo demostrado en los Boston Celtics, nuestra apuesta es Brad Stevens.

P.D: O mejor, podrías dirigir a España, Argentina, Colombia…