Los Nets, su pretemporada y las dudas por resolver
Analizamos como encara el equipo la temporada regular
Con la derrota del pasado lunes en casa de Boston Celtics, los Nets dan por concluida una pretemporada que ha dejado más sombras que luces entre los aficionados de Brooklyn.
Partidos
05/10/15 – Fenerbahçe 101 – 96 Brooklyn Nets
08/10/15 – Brooklyn Nets 93 – 83 Detroit Pistons
10/10/15 – Brooklyn Nets 95 – 97 Philadelphia 76ers
14/10/15 – Boston Celtics 109 – 105 Brooklyn Nets
18/10/15 – Philadelphia 76ers 91 – 92 Brooklyn Nets
19/10/15 – Brooklyn Nets 105 – 111 Boston Celtics
El balance (2 victorias y 4 derrotas) no es lo importante en este caso, la sensación agridulce que ha dejado el equipo, sí. Por un lado, dicen los que tienen acceso al vestuario que el ambiente que se vive en él es el mejor desde que los Nets se mudaron al Barclays Center, y que este grupo es una auténtica piña. Por desgracia, de momento, este buen entendimiento fuera de las pistas no se ha trasladado al parqué.
Cierto es que la pretemporada, en lineas generales, no sirve para sacar grandes conclusiones, pero sí que hemos podido observar muchas áreas de mejoras y el estado de forma de los jugadores, que en estos momentos parecen, en su mayoría, lejos de su mejor nivel.
Pero comencemos hablando del conjunto.
¿Cómo ha rendido el equipo?
Comparemos las estadísticas de esta preseason con las obtenidas en la pasada temporada regular:
Periodo | GP | W | L | FGM | FGA | FG% | 3PM | 3PA | 3P% | FTM | FTA | FT% | OREB | DREB | REB | AST | TOV | STL | BLK | PF | PTS | +/- | |
2015-16 | 6 | 2 | 4 | 33.3 | 79.5 | 41.9 | 7.7 | 21.3 | 35.9 | 23.3 | 29.3 | 79.5 | 9.0 | 31.8 | 40.8 | 19.8 | 17.5 | 9.2 | 4.8 | 22.0 | 97.7 | -1.0 | |
2014-15 | 82 | 38 | 44 | 37.4 | 83.0 | 45.1 | 6.6 | 19.9 | 33.1 | 16.6 | 22.2 | 74.8 | 10.3 | 32.0 | 42.4 | 20.9 | 13.8 | 7.0 | 4.1 | 19.3 | 98.0 | -2.9 |
En términos generales, las estadísticas no son tan diferentes como lo que cabría esperar a tener del juego mostrado. Obviamente, en este tramo inicial de temporada, estadísticas como el porcentaje de tiro o las pérdidas de balón se resienten bastante, y al contrario, los robos también suelen aumentar debido al incremento de errores e imprecisiones en el bando rival.
Otro factor que afecta significativamente a las estadísticas es, precisamente, los rivales. Brooklyn se ha enfrentado a 4 equipos diferentes: Fenerbahçe, Celtics, Pistons y Sixers. Centrándonos en los NBA, Celtics ha dado buena sensación, pero no parece que pueda aspirar a más de un quinto o sexto puesto en el Este. Pistons luchará por entrar en Play Offs, y Sixers estará, de nuevo, entre los peores equipos de la liga. Por tanto, no podemos decir que los adversarios hayan afectado negativamente a las estadísticas… ciertamente podrían haber sido más duros.
Además, hay que tener en cuenta que tanto Brooklyn como el resto de equipos están poniendo en pista jugadores sin contratos garantizados, que luchan por dejarse ver y ganarse un puesto en las plantillas. Esto acaba resultado en un juego algo anárquico y egoísta en algunas fases, lo cual hace aumentar notablemente los valores como las pérdidas, o disminuir otros, como los porcentajes de tiro. Y esto es lo que precisamente le ha pasado a Brooklyn, que ha aumentado sus pérdidas de 13.8 a 17.5, manteniendo un nivel similar, aunque inferior, de asistencias (19.8 por 20.9 la temporada pasada). En el tiro tampoco hemos estado muy afinados, disminuyendo nuestro acierto hasta 41.9%.
Sin embargo, no todo es negativo. Hemos podido observar como el porcentaje de triples es ligeramente superior al de la temporada pasada (35.9 por 33.1), y esto es algo que ciertamente no se esperaba tras las pérdidas de Alan Anderson, Deron Williams y Mirza Teletovic, tres de nuestros mejores triplistas la temporada pasada. Otro aspecto positivo es el incremento de los tiros libres, que ha sido bastante destacado, aumentando en más de 7 por partido (29.3 por 22.2).
En defensa, los registros también han sido similares a los de la temporada pasada.
Periodo | GP | Estadísticas de los oponentes | |||||||||||||||||
FGM | FGA | FG% | 3PM | 3PA | 3P% | FTM | FTA | FT% | OREB | DREB | REB | AST | TOV | STL | BLK | PF | PTS | ||
2015-16 | 6 | 35.8 | 81.0 | 44.2 | 9.5 | 25.0 | 38.0 | 17.5 | 23.7 | 73.9 | 9.8 | 33.2 | 43.0 | 23.2 | 19.0 | 10.7 | 5.0 | 26.3 | 98.7 |
2014-15 | 82 | 38.4 | 84.3 | 45.6 | 8.5 | 23.7 | 35.8 | 15.6 | 21.3 | 73.1 | 11.4 | 32.9 | 44.3 | 23.7 | 13.9 | 7.8 | 4.5 | 20.0 | 100.9 |
¿Qué hay de los jugadores?
Esta son las estadísticas:
Jugadores | GP | MIN | FGM | FGA | FG% | 3PM | 3PA | 3P% | FTM | FTA | FT% | OREB | DREB | REB | AST | TOV | STL | BLK | PF | PTS | +/- |
Brook Lopez | 5 | 26.4 | 5.0 | 11.4 | 43.9 | 0.2 | 0.8 | 25.0 | 6.6 | 8.8 | 75.0 | 1.2 | 4.6 | 5.8 | 1.2 | 1.0 | 0.4 | 2.8 | 1.4 | 16.8 | -2.0 |
Thaddeus Young | 5 | 25.4 | 5.2 | 10.0 | 52.0 | 0.0 | 0.2 | 0.0 | 2.2 | 3.0 | 73.3 | 1.6 | 6.0 | 7.6 | 0.6 | 2.2 | 1.6 | 0.0 | 2.2 | 12.6 | -4.6 |
Jarrett Jack | 4 | 20.0 | 3.0 | 7.5 | 40.0 | 0.5 | 1.5 | 33.3 | 5.0 | 5.3 | 95.2 | 0.3 | 1.8 | 2.0 | 2.3 | 2.8 | 0.0 | 0.0 | 1.8 | 11.5 | -2.3 |
Shane Larkin | 5 | 24.6 | 3.4 | 8.6 | 39.5 | 1.0 | 2.0 | 50.0 | 1.4 | 1.8 | 77.8 | 0.4 | 2.8 | 3.2 | 3.4 | 2.8 | 1.0 | 0.0 | 2.4 | 9.2 | 2.0 |
Thomas Robinson | 4 | 21.5 | 4.0 | 8.3 | 48.5 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 1.0 | 1.5 | 66.7 | 4.3 | 5.3 | 9.5 | 0.3 | 1.5 | 1.5 | 1.3 | 2.5 | 9.0 | -8.5 |
Justin Harper | 6 | 19.1 | 3.5 | 7.2 | 48.8 | 1.5 | 3.2 | 47.4 | 0.5 | 0.7 | 75.0 | 0.7 | 4.0 | 4.7 | 1.0 | 0.7 | 0.5 | 0.2 | 3.5 | 9.0 | 4.5 |
Bojan Bogdanovic | 4 | 26.0 | 2.8 | 8.3 | 33.3 | 1.0 | 4.3 | 23.5 | 2.3 | 3.0 | 75.0 | 0.5 | 2.0 | 2.5 | 1.8 | 2.0 | 0.5 | 0.3 | 0.8 | 8.8 | -3.3 |
Joe Johnson | 4 | 26.6 | 2.3 | 6.5 | 34.6 | 0.3 | 2.0 | 12.5 | 4.0 | 4.5 | 88.9 | 0.3 | 2.3 | 2.5 | 3.3 | 1.8 | 0.3 | 0.0 | 0.8 | 8.8 | -2.5 |
Wayne Ellington | 5 | 22.2 | 2.8 | 7.6 | 36.8 | 1.8 | 4.0 | 45.0 | 1.2 | 1.8 | 66.7 | 0.4 | 1.4 | 1.8 | 1.0 | 1.2 | 0.4 | 0.0 | 1.4 | 8.6 | -3.8 |
Dahntay Jones | 4 | 24.5 | 2.5 | 4.5 | 55.6 | 0.5 | 1.5 | 33.3 | 2.0 | 2.8 | 72.7 | 0.5 | 1.5 | 2.0 | 1.3 | 1.5 | 0.3 | 0.3 | 2.5 | 7.5 | 0.8 |
Chris Daniels | 5 | 13.0 | 2.8 | 6.8 | 41.2 | 1.4 | 4.0 | 35.0 | 0.4 | 0.6 | 66.7 | 0.8 | 2.0 | 2.8 | 1.0 | 2.0 | 0.4 | 0.6 | 3.0 | 7.4 | 0.8 |
Donald Sloan | 3 | 21.5 | 1.3 | 4.0 | 33.3 | 0.3 | 1.0 | 33.3 | 4.3 | 5.0 | 86.7 | 0.0 | 1.7 | 1.7 | 4.7 | 1.0 | 1.7 | 0.3 | 0.7 | 7.3 | 2.3 |
Sergey Karasev | 3 | 18.1 | 2.3 | 5.7 | 41.2 | 1.3 | 2.7 | 50.0 | 0.7 | 1.0 | 66.7 | 1.0 | 0.7 | 1.7 | 1.7 | 1.3 | 1.3 | 0.3 | 2.0 | 6.7 | -4.3 |
Ryan Boatright | 4 | 13.9 | 1.5 | 4.5 | 33.3 | 0.3 | 1.5 | 16.7 | 1.0 | 1.0 | 100 | 0.0 | 1.5 | 1.5 | 3.8 | 1.0 | 1.3 | 0.3 | 1.3 | 4.3 | 2.0 |
Rondae Hollis-Jefferson | 5 | 16.9 | 1.0 | 3.2 | 31.3 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.4 | 0.4 | 100 | 0.2 | 2.0 | 2.2 | 1.4 | 0.6 | 1.4 | 0.2 | 1.8 | 2.4 | 4.0 |
Quincy Miller | 4 | 7.4 | 0.8 | 1.8 | 42.9 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.3 | 1.8 | 2.0 | 0.3 | 0.5 | 0.3 | 0.0 | 1.0 | 1.5 | 4.3 |
Willie Reed | 1 | 5.1 | 0.0 | 2.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 2.0 | 2.0 | 0.0 | 0.0 | 1.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 5.0 |
Sin duda alguna, el mejor hombre de los Nets en estos seis partidos de preparación ha sido Brook Lopez. El pívot ha podido prepararse desde muy pronto, siendo el primer verano en años que no ha estado lesionado o rehabilitándose. Esto se ha notado, y pese a que obviamente su estado de forma aún dista del que puede llegar a alcanzar, su rendimiento ha sido más que aceptable, con algún partido sobresaliente, como el último ante Sixers, donde cuajó una gran actuación con 24 puntos, 9 rebotes y 4 tapones. Además, con 132 minutos, ha sido el jugador más utilizado por Hollins en esta pretemporada.
Lopez ha dejado muy buenas sensaciones de cara al inicio de liga. Sus promedios no han sido muy espectaculares (16.8 puntos, 5.8 rebotes y 2.8 tapones en 26.4 minutos), pero si los extrapolamos a minutos de titulares (36), nos resultaría en unos dígitos dignos de un All-Star: 22.9 puntos, 7.9 rebotes y 3.8 tapones.
Young también ha estado a la altura, siendo el segundo máximo anotador con 12.6 puntos y el segundo mejor reboteador (en promedios) del equipo, con 7.6 rechaces por noche.
Por contra, el rendimiento de Jarrett Jack ha acrecentado el nivel de duda que ya generaba su puesto como creador de juego titular. Jack ha vuelto a dar muestras de su potencial anotador, promediando 11.5 puntos en sólo 20 minutos. Sin embargo, sus pobres registros en asistencias (2.3), unidas a las 2,8 pérdidas que ha promediado, resultan en un ratio asistencia/pérdida nefasto para un base. Su suplente, Shane Larkin, ha dejado mejores sensaciones, pero también ha estado errático en la dirección (también 2.8 pérdidas de promedio).
El otro peso pesado del equipo, Joe Johnson, también ha comenzado el año algo aletargado. No ha asumido el protagonismo que debe aceptar en temporada regular, promediando unos mediocres 8.8 puntos por encuentro y un decepcionante 12.5% en lanzamientos de 3. Queda la consolación de pensar que, como buen veterano que es, haya querido reservar energías para una temporada NBA que es muy larga.
Bogdanovic, el quinto integrante de ese hipotético 5 inicial también ha tenido (muchos) problemas con el tiro, quedándose en un 23.5% desde más allá de la línea de 3 puntos.
Entre los nuevos, destacar la sólida actuación de Wayne Ellington, con 8.6 puntos por partido y 45% desde el triple, y de Thomas Robinson, que se ha mostrado muy agresivo bajo los aros, con un total de 38 rebotes (el mejor del equipo en esta faceta) y un promedio de 9.5 en tan sólo 21.5 minutos de juego por choque. La nota negativa ha sido Andrea Bargnani, cuyos problemas en el tendón de la corva le han impedido jugar un sólo partido.
Pero lo más importante en estos momentos es ver qué jugadores ocuparán las últimas 2 plazas de la plantilla para la próxima temporada.
Por el momento, los Nets ya se han movido en este aspecto y ayer mismo ya cortaron a Boatright, Daniels y Miller. Este último ya ha tenido incluso tiempo de cerrar su incorporación al Estrella Roja de Belgrado (a falta de pasar los tests médicos).
Ahora quedan 4 jugadores para dos plazas: Willie Reed, Dahntay Jones, Donald Sloan y Justin Harper.
De estos 4 jugadores, el que más ha jugado en la pretemporada ha sido, sorprendentemente, Justin Harper, que ha jugado todos los partidos (el único Net en hacerlo), un total de 114 minutos. El ala-pívot ha sorprendido por su eficiencia, especialmente desde más allá del arco, promediando un 47% en triples para un total de 9.0 puntos y 4.7 rebotes por choque.
Sloan ha sido el tercer base más utilizado (tras Jack y Larkin), y le ha ganado claramente la partida a Boatright. El ex-base de Indiana ha promediado 7.3 puntos y 4.7 asistencias en 21,5 minutos (3 encuentros).
Dahntay Jones se presentaba en el Training Camp de Brooklyn como un caso atípico. En un equipo a la caza de jugadores con potencial, Jones representaba el rol de veterano que busca un último (o penúltimo) contrato dentro de la liga. Y lo cierto es que ha disfrutado de sus oportunidades, promediando 24.5 minutos por partido, 4 en total, en los que ha conseguido unos registros de 7.5 puntos, 2.0 rebotes y 1.5 asistencias.
Finalmente, el más desafortunado a sido sin duda Willie Reed, que no pudo debutar en pretemporada hasta el cuarto partido (ante Sixers) y acabó lesionado a los 5 minutos de saltar a pista.
Pese a este handicap, Reed es quien más posibilidades tiene de ganarse la plaza, principalmente porque tiene ya $500.000 dólares garantizados, el valor más alto entre los 4 jugadores. El otro gran favorito es Sloan, que vendría a ocupar la posición de tercer base, una de las mayores preocupaciones de Lionel Hollins.
Tanto Jones como Harper lo tienen complicado, especialmente el primero. Pero dentro de lo complicado, no habría que descartar que Harper siga, de algún u otro modo, vinculado a Brooklyn. Reed estará lesionado hasta diciembre, y podría darse el caso que los Nets contratasen a Harper con pequeños contratos para paliar esta baja o la del otro pívot lesionado, Bargnani.
Pase lo que pase, toda esta situación deberá quedar resuelto el próximo lunes 26, un día antes del primer partido de la NBA.
Esperemos que a partir de entonces las sensaciones, y los resultados, sean bien diferentes.