James Young empieza a dar muestras de progreso

A sus 20 años, entra a su segunda temporada en la NBA

Foto: Wikimedia (CC)
Foto: Wikimedia (CC)

En el Draft del 2014, los Celtics seleccionaban a Marcus Smart y a James Young en la primera ronda. En el primer caso, la historia fue más que satisfactoria y hoy Smart se postula como la cara de la franquicia. Sin embargo, Young tuvo un flojo rendimiento, apenas lo vimos vestido de verde porque la mayor parte del tiempo estuvo en los Red Claws.

En el verano, escuchamos muchos rumores con respecto a su mejoría en el juego y la ganancia de músculos que lo hacían considerable para el futuro Celtic. De nuevo vino la decepción y en la Summer League se mostró perdido en rotaciones defensivas, no vimos destellos ofensivos ni el peso que supuestamente había ganado. Por otra parte, el novato RJ Hunter que llegaba para competir en dicha posición sorprendía a todos los miembros de la franquicia por el gran trabajo tanto en inteligencia, defensa y ataque.

Las críticas no son ni mucho menos injustas, tal vez por el mismo hype que se le ha dado al jugador, pero para ser justos, Young apenas tiene 20 años. Con esta edad es el jugador más joven del equipo y ya está en su segundo año, margen de mejora es lo que tiene y por montones. Es extremadamente atlético (todos recordaremos la espectacular clavada en la final de la NCAA en el 2014) y junto a una buena mecánica de tiro puede llegar muy alto si por fin consigue crecer.

Semanas después, la pretemporada ha mostrado buenas cosas del jugador que ha aprovechado los minutos que le da Stevens y parece asegurarse su lugar en el roster de los Celtics por encima de Perry Jones. En el partido contra Brooklyn del pasado lunes y parte del partido frente a Nueva York, se le vio más enfocado en el sistema defensivo y muy confiado en el ataque de los verdes: tomando tiros abiertos y sin titubear a la hora de lanzar a distancia.

En una entrevista para el Boston Herald, el jugador habla sobre su desarrollo y cómo ha crecido desde que los Celtics lo draftearan hace más de un año. En primer lugar, es interrogado con respecto a su mal año de novato:

«Sólo tienes que intentar de ir a través de él. Es diferente. Pero es lo que he pasado ahora y no hay vuelta atrás. Sólo estoy mirando hacia el futuro. Sólo estoy tratando de avanzar poco a poco ahora. No estoy tratando de ser un jugador individual. Sólo estoy tratando de ser un jugador de equipo«. Además, responde respecto a la frustración de no haber jugado a su límite. «Sí, yo diría que un poco, pero yo sólo voy a jugar mi juego ahora. El año pasado no estaba siendo yo tan fácilmente. Ahora es diferente. Va a ser una temporada emocionante».

Sin duda alguna, ha crecido en cuanto a confianza tanto como Stevens empieza a creer en el, con apenas 20 años puede ser muy útil de cara al futuro de la franquicia:

«He estado lanzando muchos tiros con confianza, una gran cantidad de repeticiones. Y el entrenador me ha estado brindando su confianza y me dice que lancé, así que sólo estoy siendo agresivo al aro. Quiero decir, es un proceso. Estoy empezando a entrar en ritmo, y todo está empezando a ir bien. Definitivamente estaba dudando en muchos de mis tiros antes. Dudé una vez contra Brooklyn y me dijeron que sólo tenía que seguir siendo agresivo. Es lo que debo hacer».

El jugador también entiende que su rol puede ser muy grande especialmente teniendo en cuenta su edad:

«Soy joven. No he recibido una gran cantidad de minutos, pero estoy empezando a entrar en los juegos, y cuando llegué mi momento voy a estar listo para dar un paso al frente».

Cómo sea, su papel en el equipo aún es mínimo pero si sigue creciendo bajo la filosofía del Brad Stevens seguramente ira entendiendo mejor el juego para formar parte del futuro de la franquicia. Con 20 años, el futuro es muy amplio.