Hoy por la mañana noticia impactaba a la afición del Iberostar Tenerife; Alejandro Martínez deja de ser de ser el entrenador jefe del equipo y será Txus Vidorreta quién le sustituya.
La noticia era del todo inesperada, sobre todo tras la renovación del técnico por otra campaña más al frente del banquillo isleño al principio del curso. Los malos resultados obtenidos en los primeros partidos de competición dieron a los aficionados motivos para pensar que el técnico había sido despedido por no lograr los resultados esperados, pero el propio entrenador salió para aclarar el asunto y declaró que dimite del puesto de forma temporal por recomendación médica, lo que provocó que los seguidores isleños se preocuparan por el entrenador. Para aclarar todo, Alejandro publicó a través de Facebook el siguiente comunicado:
«Estimados amigos. Esta tarde explicaremos en rueda de prensa la situación, pero si quiero que estén todos muy tranquilos porque no tengo nada médico grave ni nada parecido. Es una cuestión meramente temporal y en cierta medida incompatible con las exigencias, la presión y la tensión que requiere un cargo de tanta responsabilidad como el de ser entrenador del C.B. Canarias y por honestidad he tomado esta decisión que considero la mejor para el club y para mi. Se que hay mucha sensibilidad con estos temas y lo agradezco, pero no es nada a lo que darle mas importancia de la que tiene. No se pongan en lo malo que de verdad no me pasa nada, saludos.»
En la rueda de prensa que ha tenido lugar en el Pabellón Santiago Martín de La Laguna, ha intervenido Félix Hernández, presidente del club, que ha anunciado que Martínez seguirá formando parte de la entidad como parte de la directiva y que Txus Vidorreta será quién dirija a partir de ahora al equipo canario.
El ya ex-entrenador no aceptó preguntas en la comparecencia y manifestó que no sólo deja el cargo por problemas de salud sino que también lo hará por problemas familiares. Este es el comunicado que leyó en la rueda de prensa.
«Hace 12 años llegué al club y dije que estaría aquí mientras me quisieran, y me siguen queriendo, y mucho, como se demostró hace un par de semanas con la ampliación de mi contrato, o hasta que yo viera que el equipo conmigo no tiraba hacia delante. Y como siempre he sido muy honesto y veo que en estos momentos el equipo no avanza, he decidido dar un paso al costado al frente del banquillo del CB Canarias.
Esta semana planteé esta situación a la directiva y, tras muchas conversaciones, decidimos de mutuo acuerdo pactar mi salida como entrenador de la plantilla profesional.
También es cierto que tengo un problema médico temporal, no incompatible con el trabajo, que como aún está en estudio pendiente de alguna prueba y decisiones médicas, impiden que actualmente pueda mantener toda la tensión y concentración que yo me auto exijo en mi profesión. Pero si quiero aclarar que, de ninguna manera, es la causa única o principal de haber tomado esta decisión.
Sin más, quiero agradecer a mi familia y a todos los que forman el CB Canarias, directivos –los que están y los que ya no están con nosotros-; técnicos –los actuales y los que estuvieron en otros años-; todos los jugadores con los que he compartido equipo, aficionados, medios de comunicación, empleados del Juan Ríos Tejera, donde pasé las primeras temporadas, y trabajadores de IDECO, todo su apoyo durante este tiempo.
Y una petición, me gustaría que todo el tiempo que tengan pensado dedicar a realizar conjeturas sobre si hay algo más o algo que no he contado, lo utilicen en ayudar al equipo, en ayudar al nuevo entrenador y en conseguir entre todos que la ACB siga en la Isla durante muchos años.»