¿Qué pasa en Denver?
Analizamos lo peor de Nuggets en este inicio de temporada

Ahora mismo, tras 6 partidos de temporada en los que los Nuggets llevan un pobre 2-4 tras una ilusionante primera victoria contra los Rockets, es una apuesta segura decir que el inicio de la temporada ha sido malo. Pese a la mencionada victoria contra Houston y otra en el Staples Center frente a Los Angeles Lakers(curiosamente las dos victorias han sido fuera de casa), parece que fueron espejismos y luego en partidos contra Minnesota (que se podía ganar), Utah(a los que se pudo plantar cara y se perdió en el último cuarto) y las derrotas contra Oklahoma y Golden State, que eran esperadas por todos.
Por eso es buen momento para analizar qué le pasa a los Nuggets y a qué se debe esta mediocridad, y que se debe hacer para que en los 76 partidos restantes se acerquen a la actuación del primer partido, lo que sin dudas permitiría superar las 30 victorias del curso pasado y dar esperanzas a los aficionados en los años venideros.
1-Energía
Lo que vimos ante los Rockets debe repetirse en más partidos esta temporada, ya que de momento no lo han vuelto a hacer. Los Nuggets están en el vigésimo puesto de la liga en puntos al contraataque, con 11 por partido, peor que los 15 del año pasado que les permitieron ser séptimos en ese apartado. En Denver se necesita correr, porque es lo que los contrincantes hacen peor y aguantan peor(1600 metros de altura). Puede ser que sea a a causa del esquema ofensivo de Malone, pero incluso cuando pueden correr, no lo hacen y empiezan un ataque estático. Se ve falta de chispa a la hora de conseguir canastas rápidas. Esto tiene fácil solución, y es que Malone empiece a corregir malos hábitos desde este momento e instaure un poco más la cultura del «run & gun».
2-Rotación
Ahora mismo, los Nuggets tienen 11 jugadores que juegan más de 15 minutos por partido, algo que ni los Spurs, reyes de la distribución de minutos, consiguen, ya que solo tienen 8. Obvio que cuando vuelvan dos jugadores importantes como Nurkic y Chandler acapararán más minutos y habrá menos rotaciones. Gallinari está promediando 33 minutos y Faried solo 28. En los dos partidos en los que el «Big Three» formado por Faried Gallo y Mudiay han jugado más de 30 minutos cada uno han acabado en victoria de Denver. Debería dar más minutos a los titulares, ya que Darrell Arthur y Randy Foye no van a ganar partidos ellos solos.
3-Lesiones
Puede sonar a tópico, pero es verdad que a Nuggets le faltan dos piezas clave para el equipo, el pívot titular Jusuf Nurkic y un sexto hombre como Wilson Chandler que aporta mucho desde el banquillo. Cuando vuelvan y los Nuggets puedan disponer de toda su plantilla, ya que tanto Nurkic como Chandler son bastante mejores que sus sustitutos provisionales, Lauvergne y Barton respectivamente.
Esperemos que se solucionen estos tres problemas y no surjan otros nuevos para que los aficionados podamos ver la luz al final del túnel y mejoremos la temporada pasada.