El Real Madrid se lleva el derbi de la CAM

Movistar Estudiantes 75-80 Real Madrid

126056_81_140042_81

Tambores de derbi en la Jornada 5 de la Liga Endesa, Movistar Estudiantes recibía en su feudo a todo un Real Madrid que venía de ganar el jueves al Bayern de Munich. Los de Diego Ocampo no contarían, por segundo partido consecutivo, con Nacho Martín, pilar básico en los del Ramiro, además llegaban con dudas Bircevic y Fran Guerra, los dos únicos interiores del equipo colegial. Pablo Laso podía contar con toda su plantilla en perfectas condiciones.

El partido empezó frío, con mucho desacierto por parte de los dos equipos, prueba de ello eran las 4 pérdidas de balón que sumaba el Real Madrid en los primeros 3 minutos y el 2-2 del marcador. Después de este breve impasse, Juancho Hernángomes tomó las riendas del ataque local con 7 puntos casi seguidos, el Real Madrid sufría por culpa de las faltas, pero la calidad de sus jugadores y la larga rotación de Pablo Laso, hacía que los blancos aguantasen el tirón local. Un triple sobre la bocina de Jaime Fernández cerraba el primer cuarto con ventaja local, 19-15.

Tal y como acabó el primer acto empezó el segundo, triple de Jaime y máxima para el Estudiantes, 22-15. La afición local se volcaba con el equipo, pero en esas apareció el cañonero de Laramie, Jaycee Carroll. El escolta firmó 8 puntos seguidos que anularon el intento de escapada local. De nuevo los problemas de faltas se volcaban con los de Laso, entraban en bonus a 06:35 para el descanso con 29-25 para el Estu. Y apareció el duende, el mago, el de la barba, el que nunca falla, Sergio Rodriguez, ante su ex equipo, lideró un parcial de 4-15 para los blancos con 10 puntos (los 4 puntos de Estudiantes desde el tiro libre) y con una dirección de juego soberbia, 33-40 al descanso.

Juancho Hernangómez era el mejor al descanso, con 8 puntos y 8 rebotes para 13 de valoración. Por parte del Real Madrid, Sergio Rodríguez, 10 puntos, 3 asistencias, 2 robos y 2 rebotes, 12 de valoración.

El Real Madrid hizo notorio el problema estudiantil bajo los tableros sin un pivot de referencia y dominaba el rebote, 26-16 con hasta 9 rebotes ofensivos, algo que se tradujo en segundas oportunidades, hasta 37 lanzamientos realizaron los blancos, por 24 de Movistar Estudiantes.

Con el partido de la temporada pasada en la retina, en el que Movistar Estudiantes perdía de 9 al descanso y terChminó ganando el partido, la afición colegial se desgañitaba animando a los suyos y estos respondían con un 7-4 de salida, liderados por Darío Brizuela, 5 puntos para la mamba vasca. Pero el Real Madrid es mucho equipo, y manejó las distancias a la perfección, paralizó la reacción local y puso una máxima de 11 puntos, 44-55. Las alertas saltaban en el banquillo de Ocampo, a 52 segundos para la conclusión del tercer periodo, Stefan Bircevic veía la cuarta falta personal. Se llegaba al último cuarto con ventaja madridista, 51-59.

Sin nada que perder, y mucho que ganar, Movistar Estudiantes salió con todo en el último cuarto, con mucha intensidad defensiva y agresividad en el rebote, los de Ocampo ajustaron el marcador, 62-66 y más de 5 minutos por jugarse. Pero Jaycee Carroll de nuevo enfriaba las gradas y lideraba un 0-8 de parcial que callaba a la Demencia, 62-74. Pero la valentía y el descaro parecen ser las señas de identidad de este Movistar Estudiantes, apareció Zach Graham, el esperado, lideró un parcial de 8-0. El Palacio era una caldera, 70-74 y bola para el Real Madrid, los blancos no encontraban la solución, Sergio Llull, que había estado desacertadísimo en el triple (0 de 4), fulminó a Estudiantes con una canasta de 3 puntos desde su casa, bien defendido y con la posesión agotándose. El Real Madrid sentenció el partido y los instantes finales sirvieron para decorar el marcador, 75-80.

  • Juancho Hernangómez fue el mejor jugador del partido, 16 puntos, 14 rebotes, 6 faltas recibidas y 27 de valoración.
  • El Real Madrid dominó el rebote de principio a fin, 45-35.

75 – Movistar Estudiantes (19+14+18+24): Salgado (-), Brizuela (9), Graham (16), Hernangómez (16) y Bircevic (6) – Fernández (16) Thomas (9), Guerra (3) y Vicedo (-)

80 – Real Madrid (15+25+19+21): Llull (13), Rudy (2), Thompkins (12), Taylor (5) y Ayón (2) – Reyes (8) Rodríguez (15), Maciulis (5), Carroll (14), Nocioni (-) y Hernangómez (4).