Los Nets intentarán construir un futuro desde la agencia libre

Brett Yormark habló sobre ello

Fuente de la foto: Mark Runyon (CC)
Fuente de la foto: Mark Runyon (CC)

Los Brooklyn Nets han comenzado la temporada con unos registros bastante malos, y sin ningún rastro de brillantez en su juego hasta la pasada madrugada, cuando ganaron a los Houston Rockets en Texas. Debido a este mal inicio, se ha comenzado a especular con el jugoso pick que se llevaría Boston en caso de continuar los Nets con esta tendencia de derrotas. Y es que los Celtics no solo tienen la elección del draft de los Nets de 2016, sino que también poseen la de 2018 y el derecho a cambiar ambas elecciones en 2017, que son los últimos -y más importantes- resquicios del traspaso de 2013 entre ambas franquicias.

Por esto y mucho más, la franquicia neoyorquina debe fijarse únicamente en el próximo mercado de agentes libres, donde puedan conseguir una estrella con su amplio margen salarial, que será de 40 millones de dólares. Sobre esto habló Brett Yormark, el CEO de los Nets, ayer antes del partido en Houston. Esto fue lo que dijo:

«Este año es, un poco, de transición. Y, desde mi punto de vista, este año se trata de exhibir lo que prometemos, y de mostrar a qué puede parecerse nuestro futuro.

Entonces, estoy obviamente muy entusiasmado con el próximo verano porque será el primero desde que estamos en Brooklyn en el que realmente vamos a estar en el mercado de agentes libres, donde podremos vendernos con «Hey, esto es lo que somos y esto es lo que tenemos, así que, ¿por qué no vienes y formas parte de ello?.»

Esto es lo que los Nets deberán hacer, centrarse en atraer estrellas hacia su equipo en el siguiente mercado de agentes libres, ya sea haciendo traspasos o mostrando el atractivo del equipo esta temporada. Deben olvidarse de que no cuentan con rondas del draft y construir su futuro con espacio salarial. La trayectoria que seguirían sería parecida a la de los Knicks, que, tras una nefasta temporada el año pasado, parece que han conseguido remontar en esta y ser candidatos firmes a playoffs.

Los Nets tendrán la posibilidad de ser uno de los candidatos para llevarse agentes libres, cosa que no podían conseguir con los traspasos efectuados en los últimos años. Pero este año es diferente: la franquicia neoyorquina tiene lo que resta de temporada para convencer a los jugadores de la agencia libre de jugar en Brooklyn. Aunque esto será un duro trabajo para la franquicia y para los fans, que van a tener que aguantar esta temporada la mala racha de un equipo que está en transición. La muestra de la disconformidad de los fans está en la asistencia más baja desde 2012, con solamente 12576 espectadores en la noche del 2 de noviembre, donde los Nets se enfrentaban a los Bucks de Jason Kidd. Aunque Brett le quitó hierro al asunto denotando esa noche como una excepción en sus declaraciones:

«No preveo muchas noches como esa. Miro a las cifras de preventa y estamos en buena forma, aunque esa fue una noche decepcionante.»

Los Nets tienen un gran camino que recorrer, como bien manifiesta Yormark. Ya no eclipsan a los Knicks en Nueva York, sino que deben esperar a reformar su equipo mientras el equipo de la Gran Manzana tiene un buen futuro a espaldas de Carmelo Anthony y Kristaps Porzingis. Esto fue lo que expuso Brett Yormark en sus declaraciones:

«Yo pienso que todo es relativo. Nunca éramos parte de la conversación en Nueva Jersey, realmente, quiero decir. Esto era un equipo que estaba totalmente en transición, y nos encontrábamos totalmente fuera de los radares.

Los Knicks, el Garden… todos son marcas heredadas. Ellos han estado ahí por años. Tienen una base de fans generacional, y las que vienen. A nosotros nos va a llevar un tiempo llegar ahí. Pero colectivamente, como organización, hemos hecho un trabajo increíble.

Solamente tenemos tres años de edad. Así es como yo lo veo, y creo que tenemos un futuro increíble si tomamos las decisiones correctas.»

Solo el futuro deparará si toman dichas decisiones, pero, actualmente, los Nets no pasan por un buen momento. La reconstrucción del equipo es lo que más va a pesar en las oficinas de la franquicia en los próximos meses, y seguro que le van a dedicar mucho tiempo y recursos. ¿Tendrán éxito los Nets en la siguiente agencia libre? Solo nos queda esperar para saberlo.