El Ourense Provincia Termal no tiene ningún acuerdo con Salva Arco

El club lo ha explicado en un comunicado de prensa

Fuente: Xesús Fariñas
Foto: Xesús Fariñas

Desde que el Ourense Provincia Termal logró la victoria en el quinto partido contra el Breogán, se daba por supuesto que al menos tres jugadores continuarían en ACB. Esos no serían otros que el «alcalde» Guillermo Rejón, el eterno Pedro Rivero y Salva Arco, el niño bonito de la ciudad de Ourense.

No se tardó demasiado en confirmar a los dos primeros, no fue así con Salva. Los días pasaban, las informaciones era cada vez más turbias y la presencia del Ourense Provincia Termal en la ACB era cada vez más dudosa. Desde el club se mantenía que había un acuerdo con el jugador, pero nada oficial. Así pasaron las semanas y Arco acabó en el Ratiopharm Ulm con un contrato de mes y medio. Desde Ourense se afirmaba que el acuerdo con el jugador era que de finalizar el contrato con el club alemán, en la ciudad del Miño tendrían las puertas abiertas de par en par tanto ésta como la siguiente temporada en ACB.

Tras anunciarse el fichaje del alero catalán por el Iberostar Tenerife, desde el club ourensano han decidido dejar de guardar silencio y aclarar la situación entre el Ourense Provincia Termal y el jugador catalán.

«Nos alegramos enormemente de la incorporación de Salva Arco por un conjunto del nivel de Iberostar Tenerife. Hubo siempre interés tanto por parte del jugador como del club por llegar a un acuerdo para esta temporada y la siguiente. Tras su fichaje en ACB, este acuerdo queda descartado. Este jugador es un referente tanto para el equipo como para la ciudad ourensana y queremos que continúe con nosotros. Solo queda desear la mejor de las suertes a Salva Arco en esta temporada de formación y mejora profesional para él.»

Con estas palabras, desde el Ourense Provincia Termal se pretende mostrar un poco más de transparencia a la par que aclarar una situación que ellos mismos definen como rocambolesca. Es cierto que algunos sectores de la afición son muy críticos con la gestión del club, pero situaciones que quedan en el limbo con la intención de ser olvidadas no son buenos argumentos para defenderse. Con esta actuación el club pretende reafirmar el cambio integral que está sufriendo la organización y seguir trabajando de cara al año que viene.