Allen Iverson y la revolución de los calentadores
¿Simple moda o cuestión médica?

Allen Iverson marcó una época en la mejor liga de baloncesto del mundo. Los aficionados a la NBA recuerdan su estilo de juego imprudente, sus crossovers, su explosividad y su liderazgo, el cual les llevó a disputar las finales de 2001 contra Los Ángeles Lakers. Pero esto no es lo único que ha dejado su legado en la liga, ahora todo el mundo utiliza una de sus señas de identidad, las mangas calentadoras.
La revolución de las mangas calentadores en la NBA comenzó en la década de 2000, por entonces el entrenador de los Philadelphia 76ers, Lenny Currier, pensó que Allen Iverson necesitaría compresión en sus brazos para evitar molestias tras una pequeña lesión que le provocaba molestias, por lo que se diseñó una manga tubular que se extendería desde el bíceps hasta la muñera y que sirve para mantener caliente los músculos del brazo. En poco tiempo, “The Answer” lucía calentadores a juego con su camiseta de los 76ers.

Hoy en día, al menos el 65% de los jugadores utilizan algún tipo de calentador, ya sea en los brazos o en las piernas. Según el análisis realizado en el Wall Street Journal, un total de 424 jugadores son los que utilizan este complemento. Los Toronto Raptors y los Miami Heat son los equipos que lideran el número de calentadores en sus jugadores, con un total de 28 mangas o leggins en sus respectivas plantillas.
Todos los jugadores de Miami usan al menos una manga o legging con la excepción de dos jugadores; Udonis Haslem y Chris Andersen quién en lugar de calentadores tiene los brazos llenos de tinta. Wade es uno de los 3 jugadores de Miami Heat que protege las dos piernas y al menos un brazo.
Los leggins actualmente están mas de moda que las mangas. Un 58% de los jugadores de la NBA utilizan al menos un calentador de piernas, en comparación con el 22% que lo utilizan en los brazos. Los Ángeles Clippers son el equipo en el que más piel podemos ver en sus partidos, pues sólo 4 de sus 14 jugadores y utilizan al menos una manga tanto en los brazos como en las piernas.
La pregunta que todos nos hacemos llegados a este punto es. Si se utiliza después de Allen Iverson, ¿los jugadores lo hacen por moda, o por una cuestión médica?.
Currier dijo que le gustaría creer que los jugadores los utilizan razones médicas. Si eso es cierto, Carmelo Anthony, Dwight Howard y Nerlens Noel deben tener serios problemas musculares, pues son 3 de los 14 jugadores que utilizan calentadores en ambos brazos y piernas.
Planteada esta cuestión, el jugador italiano de los Brooklyn Nets, Andrea Bargnani ha declarado que el comenzó a utilizar estos calentadores para reducir el dolor en su brazo derecho, y ahora los lleva en sus dos piernas y en el brazo izquierdo; “obviamente yo lo necesito” respondió.
Lo cierto es que Allen Iverson comenzó utilizándolo por motivos médicos, pero con el tiempo se convirtió en una de sus señas de identidad y lo utilizó durante toda su carrera, como el caso de Rip Hamilton y su ya famosa máscara facial.