Ponemos nota a los jugadores de los Thunder en 2015

valoramos la primera parte de la temporada

Michael Tipton (CC)
Michael Tipton (CC)

KEVIN DURANT: 8,5

Tras una temporada 2014-2015 marcada por las lesiones, el MVP de 2014 ha vuelto al equipo demostrando su mejor nivel ofensivo y liderando a esta plantilla que, a 2 días de que se acabe el año, está tercera del Oeste. El alero no hace caso de los rumores que le sitúan en cualquier sitio el verano que viene, y está centrado en recuperar su nivel máximo físico y mental para ayudar a los Thunder a conseguir el tan ansiado anillo.

RUSSELL WESTBROOK: 9

Pese a que no es el mismo que terminó la temporada pasada(una bestia de los triples-dobles sin KD y casi mete al equipo en PO él solito), la vuelta de la estrella hace que Westbrook asuma más la función de creador, lo cual hace que el equipo funcione de maravilla. Aun así, sus estadísticas anotadoras y reboteadoras son magníficas, y cuando no se le va la cabeza es uno de los mejores bases de la liga, y el complemento perfecto para KD.

SERGE IBAKA: 7,5

La producción ofensiva del hispano-congoleño sigue aumentando tal y como lo hace su rango de tiro. Su poderío físico que siempre ha tenido y su mejora en el tiro de lejos, le convierten en un arma ofensiva de rango variado y la fuerza defensiva que siempre ha sido. Sin duda puede ser el año en el que el «Big Three» puede conseguir algo grande.

ANDRE ROBERSON: 4

El escolta titular no cumple con sus cometidos, y se le ve desaparecido muchas veces. Su aportación ofensiva es muy justita para los minutos que juega, aunque en defensa deja alguna buena actuación que hace que se quede cerca del aprobado.

STEVEN ADAMS: 6,75

El especialista defensivo en la pintura ha conseguido la titularidad, y además está ganándose la confianza de Donovan rápidamente. También hay que destacar que ya no es solo defensa, y sus cualidades ofensivas mejoran por días.

ENES KANTER: 5

Ni sombra de la temporada pasada que le hizo ganarse un sueldo de casi 17 millones por año. Sale desde el banquillo pero es muy irregular: Igual te hace un partidazo que luego está una semana completamente desaparecido. Se espera más del pívot turco, que debe justificar su elevado salario, también a la hora de intimidar en la zona.

DION WAITERS: 5

Aprobado raspado para el escolta. Si bien es verdad que sale desde el banquillo y se agradece su talento ofensivo cuando no están las estrellas en pista, es muy inestable e irregular, y su selección de tiro es bastante mala, lo que explica sus porcentajes mediocres. Si se centra, puede ser un gran sexto hombre y gran ayuda para hacer algo grande.

NICK COLLISON: 5

El veterano pívot ve disminuidos sus minutos cada vez más, y por tanto su aportación en la cancha baja. Pero como decano de la plantilla, es importante su labor como mentor de los jóvenes, con lo cual aprueba por los pelos.

ANTHONY MORROW: 5,25

Sale desde el banquillo e intenta aprovechar sus opciones para subir la moral del equipo con un par de triples. Pese a los pocos minutos que juega y su desaparición cuando no está lanzando, es un buen hombre de banquillo si tiene la muñeca caliente.

D.J AUGUSTIN: 4

Da minutos de descanso a Westbrook y Waiters y, aunque no hace nada mal, hace poco. Se espera más participación, ya que no es mal tirador y puede aportar puntos importantes desde el banquillo.

KYLE SINGLER: 3

Malísima temporada para el alero suplente, que ve disminuidos sus minutos cada vez más y no cumple con lo que se espera de él que no es otra cosa que salir y meter tiros abiertos, y no lo hace, y en el resto de apartados está desaparecido.

CAMERON PAYNE: 4

Ha tenido alguna actuación destacada en la D-League, y cuando ha jugado con los mayores ha dejado destellos de calidad, pero su impulsividad y ganas de demostrar le hacen cometer errores de principiante que debe subsanar para disfrutar de más minutos.

SIN CALIFICAR: STEVE NOVAK Y MITCH MCGARY

Ambos apenas juegan minutos y lo hacen de pascuas a ramos. De Novak se podía esperar, ya que el año pasado tampoco jugaba mucho y tiene a mucha gente delante en la rotación. Lo de McGary es un poco decepción, ya que se juntan dos cosas: Donovan no confía en él pese a demostrar su potencial el año pasado, pero él tampoco aprovecha sus escasas oportunidades, y es triste porque algunas actuaciones de la temporada pasada invitaban a soñar.