Entrevista a Beka Burjanadze, hablamos de su temporada, Porzingis, la ACB,…

Jugador de Leyma Basquet Coruña

12400915_437788583083133_9098216366696318469_n
Miguel Borrás Vigo

Beka Burjanadze es el hombre de moda en LEB ORO, un jugador total que ha explotado esta temporada en la segunda máxima categoría del baloncesto español. A sus 22 años está en el punto de mira de muchos de los equipos de la Liga Endesa y cerca estuvo hace unas semanas de vestirse de naranja fuenlabreño. Está muy contento en A Coruña, siendo el líder dentro de la pista del equipo y asume el reto de liderar la futura oleada del baloncesto georgiano. Íntimo amigo en Sevilla de Porzingis y pupilo de Aíto García Reneses en la ciudad hispalense.

A día de hoy, y a sus 22 años y segunda temporada en LEB ORO con Basquet Coruña, el georgiano es el tercero en valoración de la competición, con 18 dígitos de media; el segundo máximo anotador con 17 puntos de media; y sexto en rebotes con más de 7 capturas. Un auténtico jugadorazo que nos habla de la excepcional temporada que está viviendo en A Coruña.

¿Cómo te estás viendo tu temporada?

Creo que es todo fruto del trabajo que he hecho durante los años anteriores, incluso en Sevilla, donde tuve muy buenos entrenadores que siempre me ayudaron para que pudiera mejorar. Todo el  trabajo que hice tiene unos frutos que ahora me están llegando. Estoy muy agradecido al Basquet Coruña, al entrenador y a mis compañeros, sin ellos habría sido imposible.

¿Cómo se vive el baloncesto en A Coruña?

beqa presentacionAquí hay baloncesto, viene gente a nuestros partidos. El año pasado, cuando jugué mi primer partido aquí, esperaba mucha menos gente en las grada. Estoy contento.

A día de hoy, los hombres entrenados por Tito Díaz marchan séptimos en la clasificación general, con un balance de 10 derrotas y 10 victorias, en los puestos que dan acceso a disputar los PlayOffs de ascenso a la Liga Endesa, pero no ha sido un camino de rosas, un equipo muy joven se encontró en verano y ha tardado en arrancar, codeándose con los puestos de descenso al principio del curso.

No empezasteis muy bien la temporada,…

No, nuestro calendario era muy duro, los seis primeros partidos era con los seis mejores equipos de la Liga, y además se nos lesionaron dos jugadores, Larry y Jesús Castro, y fue muy difícil para nosotros. Ahora estamos mejor, estamos arriba y nos alegramos.

¿Dónde está el techo del equipo?

No lo sabemos, hace no mucho teníamos miedo por no descender. Trabajamos duro cada día y ya veremos qué ocurre cuando acabe.

¿Cuál es la diferencia más grande que te has encontrado entre ACB y LEB?

Yo pensaba que iba a ser mucho más flojo, pero la liga me ha demostrado que si entras en la pista pensando así, te van a machacar. Tienes que salir a tope para demostrar el jugador que eres. Claro que hay diferencias, pero los jugadores y los equipos que hay aquí son muy competitivos.

¿Por qué vemos jugadores muy válidos en LEB, pero hay tan pocos  que suben a la ACB?

Cada jugador es un caso. Yo en cambio vengo de ACB.

¿Dentro del vestuario desmotiva el tema de los ascensos?

Nosotros dentro del vestuario no hablamos de estos temas. Sinceramente creo que depende de cada club. No pensamos en ello, nosotros salimos a ganar cada partido.

¿Qué es lo que más te sorprende del día a día de la competición?

Lo que más me sorprende es que Richi Guillem domine la liga, es mi jugador favorito. Le tengo mucho respeto, parece que juega andando y no para de hacer cosas buenas para su equipo, es el jugador más valorado de la liga, ¿qué puedo decir de él? Es un gran jugador, tiene mucha capacidad.

beqa mateCon una meta clara para próxima temporada, estar en el roster de un equipo de la Liga Endesa, algo que es más que presumible que terminará ocurriendo, y es que la LEB ORO se le queda pequeña al talento de Tiflis, ¿ese es su tope? la pasada temporada se apuntó al draft, pero se borró a última hora, ¿la NBA? un sueño que ahora mismo no se plantea.

Este año terminas contrato, el run-run de la ACB estará por ahí…

Estuve cerca de firmar con el Fuenlabrada pero al final no salió. Sigo aquí, con mi camino, y a final de temporada ya se verá. La oferta de Fuenlabrada fue para haberme ido hace unas semanas, pero no salió. Hubo rumores y después me ofrecieron ir a jugar allí, pero ya te digo, no salió y sigo aquí en A Coruña.

Es tu objetivo volver a la ACB, ¿no?

Sí, la ACB es mi objetivo. Me encantaría jugar allí y seguir jugando en España. Ya veremos. Trabajo cada día para mejorar y que mi equipo llegue lo más alto posible. Hemos visto a muchos jugadores de LEB este año dar el salto a la ACB.

¿Tú ves la ACB como tu tope?

No, ¿por qué? Mi objetivo para la próxima temporada es jugar lo más alto posible, pero no creo que ese sea mi techo, siempre hay algo por encima. No me veo en la NBA ahora mismo, ojalá llegue la hora de ir y te lo pueda decir.

¿Cómo valoras todo tu pasado ahora que estás demostrando ser el gran jugador que eres?

Yo me hice hombre en mi familia muy pronto, con 14 años. Todo lo duro que he pasado me ha hecho fuerte mentalmente, pienso que hay que mirar hacia adelante y seguir, la vida es así y no sabemos qué pasará mañana. Gracias a mi madre y gracias a Dios superé la situación.

El cambio de Sevilla a A Coruña fue un palo, yo esperaba seguir un año más allí y, la verdad es que me lo comunicaron muy tarde, me dijeron que no iba a tener oportunidades de jugar, pero ya todos los equipos estaban cerrados. Cuando salió la opción de Leyma me alegré mucho, yo no me quejaba de jugar en LEB ORO, sabía que viniendo aquí iba a tener minutos, soy joven y lo que necesito son minutos, nada más.

Cuando saliste de Sevilla estaba Scott Roth, pero antes de eso estuviste con Aíto, un entrenador que apuesta muy fuerte por la gente joven, y ahora con Tito Díaz, ¿qué es lo que más te han enseñado de baloncesto?

Aíto nos enseñaba de todo, no te puedo decir una cosa concreta. En mí caso, siempre me dijo que pensara bien lo que quería hacer, yo iba muy acelerado y quería hacer muchas cosas a la vez, y eso no puede ser, hay que tener paciencia. Ahora con Tito he aprendido y he mejorado en ese aspecto.

¿Cómo te trata Tito?

No me dice especial, ni me trata como si fuera el líder. Tito a mi me grita que parece que me quiere matar, pero me empujar a ser mejor jugador, como a todos. He tenido muy buenos momentos aquí en A Coruña, pero este equipo no depende solo de mí. He tenido malos momentos y todo el equipo ha dado un paso adelante.

Cinco magníficos años fueron los que vivió Beqa Burjanadze en Sevilla, en la ciudad hispalense coincidió con Kristaps Porzingis, una de las sensaciones de la NBA, llamado a disputar el premio a Rookie del Año, y con Willy Hernangómez, uno de los mayores talentos de nuestro baloncesto y llamado a dominar la pintura de nuestra selección de aquí a no mucho tiempo. El georgiano nos habla de su relación con Kporze, de Willy y nos sorprende con una historia muy divertida con el letón de los Knicks.

¿Cómo es tu relación con Kris? ¿te esperabas este impacto en la liga?

Somos muy buenos amigos, hablamos mucho por Facebook o WhatsApp, es un chaval muy bueno, mentalmente fuerte, muy listo, y sobre todo muy buena persona.

beqa willy porzingisEs impresionante lo que está haciendo, pero él ya sabía cuando estaba en Sevilla que iba a estar ahí y su puesto en el Draft iba a ser alto. Le veo tranquilo, mejorando cada día, pero no parece que esté en otro mundo, sabe dónde está, sabe lo que tiene que hacer y ya hemos visto el año que está haciendo. Le deseo lo mejor, pero ya le vemos. No sé si me lo esperaba, yo le quería ver competir. Pero sabía que le iba a poner ganas e iba a poner todo de su parte.

Además de Kris estaba Willy,..

Willy es un payasete, es muy trabajador. Es un jugador que crea muy buen ambiente, muy buena persona, pero dentro de la pista es un tío serio, da muchos codazos.

¿Alguna anécdota de tu etapa en Sevilla con Porzingis?

Cuando salíamos de fiesta después de los partidos y hablábamos con las chicas, poníamos acento andaluz, y decíamos que éramos de Dos Hermanas o de Carmona, o cosas así, y eso era supergracioso. Las chicas no nos creían, uno rubio y alto y yo… que tampoco tengo mucha pinta de ser español…

Por último, quisimos trastear un poco en el baloncesto georgiano, donde Zaza Pachulia es el gran referente, pero donde también hay jugadores que destacan o han destacado en nuestra liga, como el jugador de Baskonia Tornike Shenegelia, el pívot de Morabanc Andorra Giorgi Shermadini, o el ex de CAI Zaragoza Viktor Sanikidze

¿Quién es tu ídolo? ¿Algún referente de tu país?

Mi ídolo siempre ha sido Charles Barkley. Yo sigo a los jugadores de mi país durante el año, y tanto Pachulia, como Shermadini o Sanikidze, si son referentes, porque en la selección nos juntamos y me gusta llegar preparado para poder jugar bien con ellos.


¿Cómo es el baloncesto en Georgia?

beqa georgiaEl nivel de la liga es bajo, y la gente no suele ir a ver partidos.
Pero cuando juega la selección es una locura, se venden todas las entradas. Cuando entras en la pista estás súper motivado, es muy fácil jugar así, ya puedes estar malo, o lesionado, que seguro que jugarás bien.

Nuestro objetivo en el último Eurobasket era poder estar en los Juegos Olímpcos, pero nos eliminó Lituania en octavos de final, Maciulis nos hizo 40 puntos… Ahora nuestro objetivo es meternos en el Eurobasket de 2017. Yo sigo a los jóvenes sub16 y sub18 y veo que hay buenos jugadores por abajo.

¿Cuál es tu punto débil y tu punto fuerte?

Ahora mismo, que juego de 4, creo que debería bajar un poco de peso y transformar mi juego, empezar a botar, mejorar mi tiro de 3… Lo que más me gusta de mi es el querer, las ganas de ganar, la ambición. Me gustaría mejorar mi juego en el poste bajo.

PREGUNTAS AL TWITTER DE @SomosACB

@Ivan_GN3 : ¿Qué fue lo que más te llamó la atención de Porzingis?

Su físico, además de ser alto es muy alto, tiene mucha envergadura. Yo me enfadaba porque cuando le veía desde fuera parecía que era un tío lento, pero te ponías a correr a su lado y te superaba por su zancada.

@gerardamigo : ¿Qué jugador de LEB ha sido el que mejor te ha defendido?

Después de mi buena primera vuelta, ahora parece que todos los equipos se centran en defenderme, y no solo un jugador, cuando cojo el balón siento que hay mucha concentración en mí. Los jugadores tratan de sacarme del partido, me hablan,.. y no puedo nombrar un jugador, pero si te digo que como equipo el que mejor me ha defendido ha sido COB. En la primera vuelta jugué de 3, me defendía Jonathan Barreiro, y en la segunda Guillermo Rejón. Pero ya te digo, no es un jugador. Yo recibo el balón y me libro de mi defensor, pero ya tengo dos y tengo que pasar, cosas así.