El regalo Barnes

Gran rendimiento a bajo coste

Matt Barnes DNIEl pasado verano de 2015, los Memphis Grizzlies se encontraban buscando en el mercado un jugador exterior que fuera la solución de sus graves problemas en ataque, o al menos, hacer que estos disminuyeran considerablemente. De todo ello »solo» consiguieron hacerse con Matt Barnes. Ese »solo» representa a la perfección la sensación que todos los aficionados de los Grizzlies sintieron en ese momento.

Queda fuera de toda duda que el alero procedente de los Hornets ha conseguido hacerse un hueco en la mejor liga del mundo gracias a su digna aportación tanto en ataque como en defensa, un jugador que siempre ha asumido su rol secundario, saliendo desde el banquillo en la mayoría de las ocasiones. Pero no fue ni mucho menos lo que se esperaba que llegase a la franquicia de Tennessee.

Y no lo fue por que, lógicamente, lo que se esperaba era un jugador que pusiese punto y final a todos los problemas de cara al aro rival, sin embargo, el bueno de Matt Barnes solamente puso puntos suspensivos el día que aterrizó en el equipo dirigido por David Joerger. No era suficiente.

Y evidentemente, no lo ha sido… pero vayamos más allá. Antes de seguir leyendo, responded a esta pregunta. En el momento en el que nos hicimos con él, ¿Cuánto hubierais dado a cambio?

En el caso de los Grizzlies, dicha operación, sin tener en cuenta su actual rendimiento fue todo un éxito, ya que lo que la franquicia de Tennessee dio a cambio fue al base Luke Ridnour, de 35 años y que ese mismo verano su única función en el mercado fue el de moneda de cambio. En este caso, una moneda bastante más apreciada de lo normal -para el momento que vivía en su carrera- ya que como se vería, el veterano base acabaría siendo traspasado a los Raptors a cambio de Tomislav Zubcic, quien muchos ni le conozcáis, y quien todavía no ha pisado la NBA. En estos momentos el base ex de Orlando Magic y Minnesota Timberwolves entre otros se encuentra sin equipo.

El resultado final de esta operación se quedó en la consecución de un gran jugador complementario al esquema de Joerger a cambio de nada, a coste cero y sin comprometer al equipo dando algo más por un jugador que sí que lo merecía y por el cual los Hornets podrían haber sacado algo más de beneficio, en mi opinión. El base formado en Oregon solo duró un día en la franquicia grizzlie, ya que el día anterior los de Memphis habían dado a Janis Timma -no ha debutado en la NBA- a cambio de este. Y además, el puesto de base en ese momento estaba muy bien cubierto, ya que Beno Udrih era el base suplente y Russ Smith, quien despuntó durante la liga de verano, se esperaba que ocupase la posición de tercer base, como así fue.

8,7 puntos con 33% en T3, 5,1 rebotes, 1,8 asistencias y 1,1 robos en 26,5 minutos. Esta ha sido la aportación de Matt Barnes durante los 51 partidos que ha disputado esta temporada, comprobando además que su físico le respeta. Sin duda, el alero, por el momento, se ha ganado la renovación este verano, momento en el que se convertirá en agente libre sin restricciones. Bajo mi punto de vista, así será si las cosas continúan como hasta ahora, tanto dentro de la pista, como en las oficinas.