Los Nuggets se reinventan mirando al futuro

Malone da paso a tres bases

Foto: Laura Cristaldi (CC)
Foto: Laura Cristaldi (CC)

Los Denver Nuggets del presente distan bastante de los que vimos al principio de la temporada, unos Nuggets que al principio del curso parecían compensados entre veteranía y unos jóvenes jugadores de futuro. Todo parecía perfecto para iniciar una nueva andadura, con progresión en la reconstrucción en la que está envuelta la franquicia de Colorado. Pero como muy bien sabemos en la NBA no todo son cuentos de hadas, y casi nunca lo planeado sale como es debido, por lo que tras un inicio irregular y diferencias de criterios en la pista entre jóvenes y veteranos, todo parecía que no acaba de hacer engranar la maquinaría a la velocidad deseada por todos.

En el mes de Diciembre Mudiay sufrió una lesión que le apartó del equipo, además por esas fechas estaba siendo muy criticado, por su destreza con el balón, acusándolo varios sectores, sobre todo los boxscoristas, de jugador con mal manejo de balón, impreciso en el pase y con mala visión de juego, debido a la media de balones que perdía por encuentro. Esto hizo a Malone buscar una alternativa y dar más presencia en pista a hombres como Randy Foye, que unido a Nelson, cortaban la proyección de los jóvenes.

Todo parecía terminar para los Nuggets, cuando en los últimos días de Febrero Gallinari se lesionó, y la gente ya veía al equipo condenado al tanking extremo en busca de un buen pick en la lotería del Draft y abandonar la temporada, pensando en que vendrán tiempos mejores. Las casa de apuestas daban 26 victorias para la franquicia este año, así que todo hacía indicar que empezaría la cuesta abajo en cualquier momento. Pero esto no fue así, los de Colorado hicieron cambios, para hacer frente a las adversidades, cambios que ahora se está viendo que son acertados, y sobre todo crean una filosofía de equipo fresco, veloz y sobre todo capaz.

Foye se fue en el periodo de traspasos dando llegada a D.J. Augustin, Gallo está siendo sustituido por Sampson o Toupane, provocando que los Nuggets jueguen con tres hombres pequeños en muchas fases del partido, buscando otra clase de baloncesto, el baloncesto que citamos, baloncesto de velocidad, baloncesto bonito, baloncesto que gusta al aficionado, y sobre todo baloncesto que funciona a un equipo como Denver.

Sorprendentemente, los Nuggets están 5-3 en los ocho partidos desde Gallo se fue lesionado, incluyendo una derrota en tiempo extra por 1 punto frente Brooklyn. Pero a parte de ese dato estadístico, que no quiere despreciar al italiano, los Nuggets han subido su media en estos 8 últimos partidos por encima de los 114 puntos anotados, el equipo está mucho más compenetrado y está más atento a las líneas de pase, pierde menos balones y da muchas más asistencias. Y nos preguntamos como ha podido suceder esto, pues bien el cambio ha sido el siguiente: Ante la falta de anotadores como Gallo o Wilson Chandler, Malone ha decidido jugar con tres hombres que pueden jugar de base, durante muchas fases del encuentro. Esto lo hace con combinaciones tales como dos bases como pueden ser Mudiay y D.J. Augustin, unidos a otro tirador como es Harris. Esto les resta un poquito en defensa frente a aleros grandes, pero lo suplen con anticipación y robos de balón en las líneas de pase.

Ese es uno de los grandes cambios que se ha ido produciendo, pero también debemos destacar las posibilidades que ofrecen tener 3 pasadores en la cancha, lo primero que cualquiera puede subir el balón, por lo que pueden alternar posiciones, para ir bailando de lado a lado de la pista y lanzar tras recibir desde las alas. A parte de esto no debemos descuidar el fantástico potencial en la pintura con un Jokic espectacular y un Faried que es capaz de bloquear incansablemente para luego buscar siempre la continuación. Este aspecto provoca en las defensas rivales desajustes, que muchas veces obligan a los hombres altos a salir al punteo, donde aprovechan los bases o bien para doblar balón, intentar la penetración a canasta o buscar a un interior que anote en la pintura.

También hay que destacar a Sampson, que apoya en los momentos delicados, cuando hace falta mucha más defensa, y hay que renunciar un poco a la labor ofensiva, ya sea para sujetar a un posible lanzador contrario o apuntalar un parcial. Sampson ha sido un baluarte muy importante en esta fase de la temporada, y continuará aportando en el futuro con seguridad, siendo un hombre excelente para una segunda unidad de futuro.

No hay que menoscabar la gran idea llevada a cabo por Michael Malone, que se ha basado en este bloque de para afrontar el tramo final de la liga, sobre todo en los momentos clave usa siempre el estilo de los 3 pequeños, a veces complementado con Barton o Toupane,  que han compartido cancha en ocasiones con dos pequeños, obteniendo resultados muy similares, siendo siempre muy apoyados por la labor de Jokic desde la pintura. Estéticamente podemos decir que el mejor combo a día de hoy para los Denver Nuggets se trata del Mudiay, Agustin y Jokic, que entre los 3 alcanzan un Ratting Ofensivo (ORTG) de 168.8 en 15 minutos!!!

Mudiay ha mejorado notablemente, tras la exigencia y las conversaciones con Malone, que llegó a conseguir calmar y centrar al congoleño, explicándole que no tiene nada que demostrar., que es un base de futuro y todo llegará. Como citaba anteriormente este cambio en los Nuggets tras la lesión de Gallo, y esto no hace más que hacer crecer el interés por su vuelta, ya que con Gallinari en pista, se abrirían muchísimas más opciones ofensivas, donde se aumentaría aún más la opción del catch and shoot, además de ganar centímetros y calidad.

Con todo esto, solo nos queda esperar mejoras de los Nuggets, que nos han sorprendido gratamente con este sistema de los 3 pequeños, que veremos como continúan en estos partidos que quedan de temporada, donde los Playoffs ya se antojan difíciles.