Bobby Portis ha superado el «Rookie Wall»
Su aportación vuelve a estar en auge tras un flojo enero

Bobby Portis demostró durante la pretemporada ser capaz de jugar y aportar a estos Bulls. Aún así, con el inicio de la temporada regular su papel quedó relegado a un segundo plano en la rotación de Fred Hoiberg, por detrás de consolidados veteranos como Pau Gasol o Joakim Noah y hombres como Taj Gibson o Mirotic.
Pese a todo, el rookie fue aumentando progresivamente su aportación al conjunto de Illinois desde el inicio de temporada, logrando cuajar un buen mes de diciembre con un promedio de 5.6 rebotes y 10 puntos en 17.7 minutos de juego por partido, antes de topar el pasado mes de enero con el conocido rookie wall. Coincidiendo con la lesión de Noah, Portis estuvo mal tanto en ataque como en defensa, donde se le vio frecuentemente fuera de posición y con problemas de faltas personales. Durante este mes su aportación se redujo a 5.2 puntos y 4.4 rebotes por partido en un promedio de 14.5 minutos.
Febrero ha sido el mejor mes de Portis como jugador de los Bulls en lo que a estadística se refiere, aumentando los rebotes por partido hasta 7.3 y manteniendo los 10 puntos que promedió por encuentro en diciembre. El parón del All-Star lo ha relanzado. Tal y como ha declarado el mismo jugador, “el rookie wall se acaba en enero. Una vez llega febrero, una nueva temporada comienza”.
En el presente mes de marzo el rookie ha participado activamente en las dos últimas victorias del equipo, dentro de los cuatro partidos consecutivos que se acabarán disputando en el United Center, estadio que se volverá a llenar esta misma madrugada para recibir a los Kings de Cousins, Rondo, Rudy Gay y compañía. Portis estuvo especialmente bien contra Brooklyn Nets, donde nos dejó la mejor jugada de la jornada.
Taj Gibson ha hablado sobre su compañero, declarando lo siguiente:
“Bobby llegó y tuvo un buen inicio. Estaba enchufado. Pero en la NBA, te tienes que adaptar. Una vez todo el mundo te tiene en el radar no vas a disponer de las mismas oportunidades ni los mismos tiros abiertos. Tienes que innovar y seguir mejorando».
Y eso es justo lo que hace Portis, seguir mejorando. Según el propio Taj:
“Bobby sigue trabajando en el gimnasio, poniendo una buena dosis de esfuerzo. Se entrena incluso en los días libres. Bobby me defiende en los entrenamientos y intento forzarle lo máximo que puedo. Lo que más me gusta de este chico es que no rehuye al contacto ni las intimidaciones, y eso se nota tanto en los entrenamientos como en los partidos».
El rookie insiste en que tendría la misma actitud incluso si se quedara como quinto hombre alto en la rotación de Fred Hoiberg. “Soy un tipo que prioriza al equipo,” declaró. “Es obvio que quiero jugar, pero también quiero ganar. Soy así.”
Asimismo, el jugador dejó claro que:
“Fue una buena experiencia desde el punto de vista constructivo el hecho de no jugar ni un solo minuto en algunos partidos. Traté de mantener la serenidad en todo momento, hablar con mi madre, mis mejores amigos, compañeros y entrenadores. Siento que la adversidad me ha hecho un mejor jugador.”
Portis ha mencionado constantemente a Noah y Gibson como pilares en su crecimiento como jugador, pero hay otra figura en la sombra que también le ha ayudado mucho, y esa no es otra que la del entrenador asistente Pete Myers.
Es difícil restarle importancia al parón del All-Star y lo que significó para Portis dado que el mismo jugador se ha referido a este varias veces en una entrevista, pues lo aprovechó para ponerse al día con la familia y amigos.
Ahora, con sus estadísticas de 7.2 puntos y 5.3 rebotes en 17.7 minutos por partido en su primer año como jugador NBA y sin haber bajado todavía el telón a la presente campaña, Bobby ya tiene un ojo pensando en el futuro:
“Siempre tengo en mente el próximo verano y lo que necesito trabajar de cara a la próxima temporada,” dijo Portis. “Hay muchos aspectos que tengo que pulir y afinar para poder volver siendo un jugador más completo. Tengo muchas ganas de ello».