Víctor Claver no cierra las puertas a la NBA

Si la oferta es buena se plantearía regresar

víctor claver
Fuente: ESPN

Víctor Claver cuenta como está siendo su retorno a Europa, enrolado en las filas del Lokomotiv Kuban en el que está realizando una gran temporada, tanto en la Euroliga como en la VTB League rusa. El alero español está promediando 10,3 puntos, 7,1 rebotes y 15,2 de valoración por partido lanzando con unos grandes porcentajes de acierto: 53,2% en tiros de campo; 51,6% en triples y 75% desde la  línea de tiros libres, en lo que va de Top 16. Sin contar su éxito en el último Europeo con la Selección, en el que fue un hombre clave en la defensa de España para alcanzar el triunfo en el torneo continental.

En la entrevista que se le hace a continuación, realizada por Eurohoops, aparte de que expresa su felicidad en Europa también habla de la NBA y su paso por la mejor liga del mundo.

Claver quiso dar su opinión para explicar el porqué los jugadores españoles que no van a jugar a Estados Unidos prefieren jugar en ACB y no en otros clubes europeos:

«La gran mayoria de jugadores españoles que no van a la NBA prefieren jugar en su país, ya que es lo más cómodo. Si tienen la oportunidad de triunfar en su país es algo natural en todos los jugadores. Cuando dejé la NBA mi primera opción era ir a un equipo ACB, ya que es una liga muy competitiva. Pero cuando me llegó la oferta de jugar en Rusia el año pasado no dudé, y quizá la experiencia vivida el año pasado me ayudó a querer quedarme en Rusia«.

El alero español también habló sobre un posible regreso a la NBA y si creía que tenía posibilidades de ser competitivo al otro lado del charco:

«En la NBA es difícil lograr un puesto en la rotación y menos si no eres un jugador seleccionado entre los 15 primeros del Draft. Mi primer año fue relativamente bueno ya que dispuse de los minutos justos en casi todos los partidos, pero al año siguiente sufrí una lesión que me tuvo alejado del grupo durante un tiempo y cuando volví apenas contaba en la rotación, ya que el equipo consiguió firmar a unos jugadores que hacían más larga la plantilla. A partir de ahí me di cuenta de que lo único que podía hacer era trabajar duro con todos los entrenadores para mejorar a nivel individual«

Por otro lado también comentó que a lo mejor si el equipo en el que jugase hubiera sido otro quizá hubiese tenido más minutos:

«Tal vez en otro equipo hubiese tenido más oportunidades de jugar pero al tener una plantilla con tanta calidad, en mi segundo año la oportunidad de formar parte en la rotación desapareció».

Y para terminar el alero valenciano declaró un posible regreso a la NBA, aunque de no darse este tampoco sería el fin de su carrera:

«Yo no juego para probarme, juego porque es lo que me gusta hacer, por eso elegí el Lokomotiv Kuban, donde ahora mismo estoy muy contento. Yo no tengo que demostrar nada a nadie. Pero si aparece alguna opción me la plantearía, aunque si no aparecen ofertas de la NBA no me va a quitar el sueño«