Los Blazers que llegaron en la agencia libre
Repasamos el TOP 10 de agentes libres de su historia

Este verano serán unas vacaciones importantes para varios jugadores de la NBA, y para Portland sería importante que llegase otra estrella para ayudar a la pareja exterior formada por C.J. McCollum y Damian Lillard. Además, los Blazers parece que siempre han sido como un destino que, por su bajo mercado, nunca ha atraído a grandes jugadores, pero para demostrarles lo contrario, a continuación está el TOP 10 de agentes libres que llegaron a Portland en los últimos 25 años.
10. Greg Anthony
Este base llegó en enero de 1999, regresando así a la ciudad donde ya había cursado sus estudios universitarios. Su tarea era la de reemplazar al gran base de aquellos años, Damon Stoudemire, por lo que sus números no fueron gran cosa, promediando 5’9 puntos, 2’1 asistencias y 0’9 robos de balón.

9. Al-Farouq Aminu
Aminu llegó el verano pasado a Portland y ha sido una de las sorpresas, ya que no solo continuó con su juego defensivo de siempre, sino que aportó rebote, y anotó cuando se le necesitó, llegando a anotar 30 puntos en más de una ocasión. Esto le ayudó a que sus números acabasen siendo de 10’2 puntos, 6’1 rebotes y 0’9 robos.
8. Steve Blake

Este base ha sido capaz de adaptarse a varias épocas de la NBA gracias a su buen conocer del juego y sus fundamentos. Tuvo varias épocas en Portland, siendo firmado en Septiembre de 2005, y posteriormente, adquirido vía traspaso en los años 2010 y 2015. En todo este tiempo sus números en la franquicia fueron de 7’8 puntos, 4’5 asistencias y un porcentaje desde el triple de 39’8%.
7. Joel Przybilla
Este pívot llegó a Portland en el verano del 2004, jugando bajo los mandos de Nate McMillan y siendo un ancla defensiva, capaz de sacar muchas faltas debajo de los tableros gracias a su buen hacer en el rebote. Sus números en los Blazers fueron de 4’7 puntos, 7’1 rebotes y 1’4 tapones.
6. Andre Miller
El base, que esta temporada acabó jugando en los Spurs tras ser cortado por Minnesota, llegó a los Blazers en julio del 2009 con 33 años, por lo que su juego se basó más en repartir y dirigir el juego que en anotar. Sus números en Portland son de 13’3 puntos, 6’2 asistencias y 1’3 robos.
5. Ruben Patterson
Este jugador llegó en el 2001, formando así parte de los ‘Jail Blazers’, que actualmente están grabando un documental y en el que Patterson tiene protagonismo. Se autoproclamó como el jugador que era capaz de frenar a Kobe Bryant. Su gran juego contrasta con sus numerosos problemas judiciales. Sus números en los Blazers fueron de 9’7 puntos, 3’7 rebotes y 1’1 robo por noche.
4. Kenny Anderson
Llegó en 1996 a Portland pero a diferencia de otros bases criados en New York, no tenía esa facilidad para tirar de tres o anotar. A pesar de eso sus números reflejan que anotó 15’8 puntos por partido, repartía 6’5 pases a canasta y defendía bastante, llegando a promediar 1’8 robos de balón.
3. Brian Grant
A pesar de medir 2’06m, jugaba de ala-pivot y era capaz de rebotear con suma facilidad, enfrentándose a pívots más altos y fuertes que él. En los Blazers era un asiduo del doble-doble. Sus promedios desde que llegó en 1997 fueron de 10’2 puntos y 8’0 rebotes y un 49’5% en tiros de campo, dominando el tiro de 5-6 metros.
2. Wesley Mathews
Llegó en Julio de 2010 y cumplió, aportando defensa y puntos desde el perímetro, de hecho, hasta esta temporada, era el máximo triplista de la franquicia, ahora superado por Damian Lillard. Pero en el verano pasado los Blazers no pudieron evitar su salida en la agencia libre. Sus estadísticas en estos cinco años son de 15’4 puntos, 3’3 rebotes y un porcentaje del 39’4% desde el 7’25.
1. Rod Strickland
Quizás sea uno de los mejores jugadores de los Blazers, ya que junto a Clyde Drexler formó una dupla increíble. Con él los Blazers llegaron siempre a la postemporada y sus jugadas espectaculares gustaban mucho a los aficionados de Portland. Estuvo desde 1992 a 1996, y más tarde volvería en 2001, pero con un rol más de tutor, dándole profundidad al banquillo. Sus números en la franquicia fueron de 16’2 puntos, 8’2 asistencias, 4’3 rebotes y 1’6 robos por noche.