Errores que los Mavericks no deberían repetir

Recordamos algunos de sus peores agentes libres

Fuente: Danny Bollinger (CC)
Fuente: Danny Bollinger (CC)

No siempre se puede acertar en esta vida; elecciones del Draft donde se apostó fuerte por un jugador que no triunfó mientras que otro equipo con un pick más alto se hicieron con una estrella, traspasos que salen demasiado caros al teórico «beneficiario» o agentes libres que pasarán a la historia de esa franquicia como un auténtico fracaso. Los Mavericks son expertos recientes en «fastidiarla» en apartado de los trade con casos como el de Lamar Odom o, sobre todo, el de Rajon Rondo; pero en la agencia libre han estado más acertados. Este verano, sin picks de primera ronda ni jugadores con los que poder hacer un traspaso, los Mavericks dedicarán todos sus esfuerzos a la agencia libre, una agencia libre donde no deberían cometer errores que ya cometieron en el pasado.

Estos 5 jugadores podrían estar considerados como los peores agentes libres que han firmado un contrato con los Dallas Mavericks en los años 2000.

El jugador que más alejado nos queda de esta lista es Antoine Rigaudeu. Este base francés le sonará a alguno por su pasado en la ACB como jugador del Pamesa Valencia; pero no como jugador de NBA. Rigaudeu era un jugador que había destacado en la liga francesa y que terminó con un buen palmarés con el mítico Kinder Bolonia italiano, ganando dos Euroligas y cuatro copas italianas. En el verano del 2003 firmó con los Dallas Mavericks y daba el salto a la NBA, un salto que no duró mucho, Rigaudeu era físicamente incapaz de aguantar el ritmo de la liga americana, jugó 11 partidos donde promedió 1.5 hasta que los tejanos lo cortaron y, tras un intento fallido de mantenerse en la liga con los Warriors, hiciera las maletas y regresase a Europa-.

En el 2005 nos encontramos con el que podría ser el caso más llamativo; el de Doug Christie. Christie era un jugador que, tras muchas lesiones, había conseguido un buen puesto tanto en los Toronto Raptors como en los Sacramento Kings como jugador de 10 ppp y buen defensor. En el verano del 2005 los Dallas Mavericks le ofrecieron un contrato multi anual; pero el escolta solo disputó 7 partidos con la camiseta de los Mavs. Se podría considerar que fue la retirada de Christie, ya que después de eso solo obtuvo dos contratos de 10 días con los Clippers.

Para el siguiente jugador ya nos acercamos a la actualidad con un jugador más que conocido, el base-escolta Delonte West. West es recordado por sus continuos problemas extradeportivos que le hicieron pasar de un equipo a otro sin demasiada estabilidad; pero tanto con los Celtics como con los Cavs de LeBron James consiguió un buen rendimiento, jugando muchos minutos y con buenas actuaciones. En el 2011 los Mavericks se hacen con sus servicios; le dieron muchas confianza y oportunidades, jugando 44 partidos —33 de ellos como titular— y con muchos minutos en pista; pero sus problemas de actitud persistieron hasta que los tejanos se cansaron y lo cortaron. Su última participación fue la temporada siguiente en la D-League de la mano de los Texas Legends.

Por último, en el 2013 no nos encontramos con un caso; sino con dos al mismo tiempo: Samuel Dalembert y Gal Mekel. Dalembert firmó como pívot defensivo ya contrastado; pero que en las dos temporadas anteriores a la de su firma ya daba muestras de que no iba a dar mucho más, aunque todo eso era evidente, los Mavs desoyeron esas voces y lo firmaron para que, después de una temporada sin pena ni gloria, fue traspasado a los Knicks. Por otro lado, el caso de Mekel todavía duele ya que los Mavs todavía están pagándole tras ser cortado. El base israelí hizo historia siendo el segundo jugador de Israel en jugar en la NBA, pero aunque los Mavericks confiaron en él y le firmaron por 3 años, no tuvo ningún éxito y volvió a Europa un año después.