Sueños de verano en Philadelphia: Eric Gordon

Puede sumar capacidad anotadora al equipo

Fuente: TonyTheTiger (CC)
Fuente: TonyTheTiger (CC)

¿Quién es Eric Gordon?

Eric Gordon se ha consolidado en los últimos años como uno de los mejores escoltas de la liga, destacando por encima de todo por su faceta anotadora. Es esta capacidad anotadora lo que lo convierte en un activo interesante para un equipo cómo Philadelphia: cuya capacidad de anotación hoy por hoy está limitada a unos pocos jugadores de la plantilla.

Actualmente la selección de Buddy Hield en el presente draft, ha dejado muy en entredicho la continuidad de hasta ahora uno de los pilares de la franquicia de Louisiana. El hecho que acabe contrato y que su rendimiento se haya visto mermado por motivos de salud, lo convierten en un potencial agente libre. Es precisamente su salud lo que ha convertido a Eric Gordon en un jugador cuya contratación haya sido tachada de operación de alto riesgo y más, si el deseo del jugador es firmar un nuevo contrato por una cantidad parecida de salario.

La situación del jugador

Eric Gordon ha sufrido durante la pasada temporada un historial de lesiones y recaídas cíclicas, que han hecho que su rendimiento se haya visto seriamente dañado por la falta de continuidad. Esto no es desgraciadamente flor de un día, ya que es de sobra conocida la predisposición a lesionarse del jugador debido a su estilo de juego. Es precisamente esta tendencia a lesionarse que ha hecho decidir a los Pelicans a dar por finalizada la etapa del jugador en la franquicia y su sustitución por la joven promesa Buddy Hied.

Todo arranca partir de mediados de la pasada temporada, los Pellicans estaban buscando una salida al jugador, cómo anunciaba John Reid de NOLA.com.

«Parece poco probable que los Pellicans realizaren una puja este verano para volver a firmar a Eric Gordon cuando se convierta en agente libre sin restricciones. El equipo intento activamente un trade por el jugador antes del trade deadline del mes pasado pero no consiguieron ninguna oferta interesante. Esta podría ser un motivo más para Gordon de buscar un nuevo comienzo con otra franquicia«.

Si analizamos todos estos factores, podemos decir que la operación saldría redonda para los dos interesados. Por un lado, los Sixers, encontrarían un nuevo referente ofensivo a la paupérrima media anotadora del equipo, que el año pasado fue el número 25. Mientras que Eric Gordon podría relanzar su carrera baloncestista con un contrato a medida con unos honorarios parecidos a los cosechados en Louisiana.

¿Qué puede aportar Eric Gordon a Philadelphia?

Con 27 años, Eric Gordon tiene mucho baloncesto por ofrecer siempre y cuando la salud lo acompañe. El jugador tiene el talento de aquellos anotadores compulsivos que sumado a su capacidad para crearse su propio tiro o ofrecérselo a su compañero, cosa que le convierte en un jugador perimetral de exquisita factura. En estos 5 años en New Orleans se ha perdido casi 221 partidos, pero siempre que ha estado a garantizado una buena media de anotación (15,3 puntos por partido). Además, ha promediado unos excelentes porcentajes de tiro, convirtiendo 39% tiros de tres en 4,9 intentos por partido la temporada pasada y un 44% en los 6 intentos por partido en la 2014-15.

¿Qué tipo de contrato se le debe ofrecer?

El contrato que ambas partes estarían buscando debería reunir una serie de características esenciales. En primer lugar, debe tener la suficiente cantidad de dinero para volverla una opción atractiva para él jugador, una cantidad parecía a la que ha cobrado de Pelicans. En segundo lugar, no sabemos si la situación física del jugador lo acompañará en esta etapa. Por lo tanto, se le podría ofrecer un contrato multianual basado en un año garantizado y el segundo el equipo se reservase la decisión de la opción de equipo.

Naturalmente podemos presuponer que este contrato deja satisfechas las dos partes y da la opción de que si Gordon ve que le gusta la franquicia y mantiene un rendimiento aceptable, mantenerlo cómo mentor del escolta que se mantenga o las promesas llegadas vía draft.

Las opciones de Philadelphia para abordar el fichaje

Con +$55 millones de espacio salarial, y un montón de piezas por encajar, los Sixers pueden y deben abrir este verano el bote del dinero. Durante la gestión de Hinkie la agencia libre fue prácticamente olvidada a excepción de las temidas deadlines donde se realizaban los traspasos marca de la casa del GM. Pero parece que este no será el caso en el nuevo jefe de la franquicia, que ha declarado que quiere agentes libres, pero no a cualquier costo.

Con el techo salarial de $ 92 millones, Philadelphia no tiene nada que perder cuando se trata de una apuesta de un año con el jugador. Además, que este podría ayudar a Simmons, ayudándole a desarrollar su mecánica de tiro.

Además, que eso haría subir el nivel de competitividad de una plantilla y unos jugadores que necesitan mostrar mejoras en su juego ahora que las cosas se ponen serias. Jugadores cómo StaukasThompsonCannan serían los principales nombres a salir en el caso de que Eric Gordon desembarcará en Philadelphia. Con el punto de mira de ser titular, pues el jugador de Indianápolis puede ofrecer sus mismas prestaciones a un nivel mucho más elevado que los anteriormente citados.

Así pues y tal cómo dejamos patente en la primera entrada de esta sección, Bryan Colangelo debe de meter la mano en el bote un par de veces en esta agencia libre. En el caso de Gordon para asegurar un fichaje de un jugador interesante que genera ilusión en la comunidad Sixer y que por encima de todo aporte cosas que la franquicia necesita en este momento, seriedad, liderazgo y sobretodo talento, mucho talento.