Los Knicks tantean el fichaje de Dwyane Wade

¿Posibilidad real o humo corriente en Nueva York?

Fuente: Keith Allison (CC)
Fuente: Keith Allison (CC)

Miami Heat está ante la offseason más influyente de su reciente historia. Tienen comprometidos para el próximo curso un total de 48 millones en salarios, y todavía disponen de 46 para invertir. Pero los Heat deben prepararse para hacer frente a varias renovaciones nada fáciles, y parece que ahí se incluye la del jugador franquicia y símbolo del equipo, Dwyane Wade.

Dos de los pesos pesados del conjunto serán agentes libres sin restricciones este próximo verano. Hassan Whiteside y el escolta AllStar saldrán a la agencia libre en busca de grandes contratos. Aunque Miami tiene espacio para ambas piezas, hay que contar que la subida del tope salarial hará que ambos pidan más dinero por un contrato máximo. Centrándonos en la figura de Dwyane Wade, lo cierto es que las posibilidades de que recale en la Gran Manzana son más bien pocas. El escolta ha pasado 13 años, el total de su carrera, en la franquicia de Florida y es poco probable que ahora, que afronta la recta final de la misma, salga de la ciudad para enrolarse en otro proyecto.

Aunque lo más probable es que busque un contrato largo y retirarse con la camiseta «heat», los Knicks tentarán al shootingguard. Estás son las cinco razones por las que Phil Jackson intentará que juegue con la camiseta knickerbocker:

  • Posición vacía:

Ante las más que probable salida de Arron Afflalo de su contrato, y la incógnita que supone Sasha Vujacič, los Knicks no disponen de un escolta «puro». Sí poseen jugadores que pueden desempeñarse momentaneamente en dicha posición pero no un 2 al uso. Es ahí donde entra Wade, uno de los mejores escoltas de la historia. Puede que ya no sea el atleta que fue, pero sigue siendo uno de los jugadores más determinantes desde la posición de escolta. Promedió la pasada campaña un promedio de 19 puntos, 4.6 asistencias, 4.1 rebotes y 1.1 robos con unos porcentajes del 45.6% lo que lo sitúan como el 7º mejor de la pasada regular season. En los Playoffs se erigió como el gran líder de su equipo, y elevó sus cifras hasta los 21.4 puntos con un 47% en tiros.

  • Dwyane Wade, Clutch Player:

Este apartado sí lo poseen los Knicks. Hablar de Carmelo es hablar de uno de los mejores «clutchs» de su generación. Pero lo cierto es que cargar con toda la responsabilidad en este apartado en él no debería ser lo apropiado, y Jeff Hornacek ya ha dicho que quiere liberar responsabilidades y que Anthony no cargue con toda la responsabilidad. Aquí debería encajar su buen amigo Dwyane Wade, un jugador acostumbrado a ser determinante en los minutos finales de los partidos.

  • Mentalidad ganadora:

Sin duda, el principal «handicap» de estos Knicks. Dentro de la plantilla no hay hombres excesivamente experimentados en grandes citas y el peso de las derrotas siguen haciendo mella en una plantilla rejuvenecida. Con Wade ganarían experiencia y mentalidad ganadora al 100%. Como ganador de 3 anillos, habiendo hecho acto de presencia en 5 finales en 13 años de carrera NBA, «Flash» Wade representa a la perfección el tipo de mentalidad que necesitan los del Madison para volver a unos Playoffs que llevan años sin pisar. Además, con sólo mencionar un dúo formado por Carmelo Anthony y Dwyane Wade ya se empezaría a hablar de posibilidades de anillo si jugadores como Porzingis o Robin López dan el paso al frente que se le presupone en su segundo año con la camiseta «knick». Y es que eso es lo que se espera de un equipo ganador, que sus líderes impliquen al resto de figuras y hagan que éstas den lo mejor de sí mismas. Adquirir a Wade sería el factor diferencial en este apartado.

  • Desarrollo de Porzingis:

Un jugador con el impacto de Kristaps Porzingis sólo debe buscar seguir desarrollando su juego. A pesar de contar con la figura de Carmelo, la llegada de Wade sería un impulso para el letón. Contar con dos líderes y mentores de la talla de Wade y Melo haría que el ala-pívot mejorase sus skills y sus movimientos en ambos lados de la cancha. Además Wade sería importante en cuanto a experiencia en Playoffs, algo de lo que Anthony adolece en cierto modo.

  • «Brotherhood»:

Lo mejor de la llegada de Dwyane Wade a la Big Apple sería el tandem que formaría con Carmelo Anthony. Es de sobra conocida por todos la relación de ambos, además de la amistad que les une con Chris Paul y LeBron James. Hace unos meses se rumoreó con la posibilidad de que los 4 All-Stars se estuviesen planteando reunirse en un equipo y así jugar juntos en los últimos años de sus carreras. La llegada de Wade supondría colocar la primera piedra para reunir a estas 4 superestrellas en el Madison Square Garden con la camiseta de los Knicks. Para Carmelo supondría dejar de llevar todo el peso del equipo en anotación y responsabilidad sobre la pista, apoyándose en su amigo. Para Wade supondría un último gran reto, el de sacar a los Knicks del pozo en el que están sumidos, además de jugar junto a su amigo Carmelo.

Desde luego, repetimos, las posibilidades son remotas. Se antoja complicado que Wade recale en la Gran Manzana, pero es una posibilidad que la gerencia knickerbocker estudia «tocar». El escolta, a pesar de estar en la recta final de su exitosa carrera, supondría un salto cualitativo tremendo en los Knicks.