Los Nets, favoritos para acoger a Sergio Rodríguez

Sean Marks y su staff buscan talento en Europa

sergio rodríguez
Brooklyn Nets, favoritos para hacerse con Sergio Rodríguez. Bea Repesa (CC)

Tras varias semanas rumoreándose con su retorno a la mejor liga del mundo, parece ser que Sergio Rodríguez ya ha tomado la decisión de abandonar el Real Madrid y volver a probar fortuna en la NBA. Entre los equipos que sonaban con fuerza para acogerle estaba los Denver Nuggets, pero según David Pick serían los Nets quienes ahora encabezarían la carrera por fichar al jugador canario.

Brooklyn, que se encuentra en plena reconstrucción, ya había sonado como posible interesado en hacerse con los servicios del Chacho tras la llegada a los despachos de Sean Marks y su ayudante, el ex del CSKA, Trajan Langdom. El conjunto neoyorquino, necesitado especialmente en la posición de base, se ha lanzado en busca de talento en el viejo continente y ha sido relacionado anteriormente con otros nombres como Nando de Colo, Malcolm Delaney o Milos Teodosic.

Por su parte, Sergio Rodríguez buscaría una nueva oportunidad de demostrar su valía, tras su frustrante primer periplo americano. Tras dos temporadas de gran impacto en las filas del Estudiantes, el base aterrizó en Portland Trail Blazers en la temporada 2006/2007, con tan sólo 20 años. Allí, el canario coincidió con el que podría ser su compañero el año que viene en Brooklyn, Jarrett Jack, quien precisamente le impidió disfrutar de minutos durante su año rookie.

Sus dos siguientes temporadas en el conjunto dirigido por Nate McMillan tampoco resultaran fructíferas para el jugador español, que acabó siendo traspasado a los Kings, donde militó la temporada 2009/2010. Su etapa en Sacramento no mejoró su situación y el jugador volvió a ser traspasado a mitad de temporada, esta vez a los Knicks de Nueva York, donde coincidió con Kenny Atkinson, actual entrenador de Brooklyn Nets. El Chacho disputó 27 partidos en la Gran Manzana, siendo titular en 7 de ellos y registrando sus mejores estadísticas en la NBA: 7.4 puntos y 3.4 asistencias en casi 20 minutos por choque.

Tras la experiencia neoyorquina, Sergio decidió poner punto y final a la aventura americana y acabó fichando en el verano de 2010 por el Real Madrid, donde ha jugado estas últimas 6 temporadas.

Ahora, con 30 años a sus espaldas, el canario es un jugador mucho más sereno que el que llegó a la NBA hace 10 años. Su ritmo eléctrico se ha relajado, pero su dominio de la pista y el control del juego le han convertido en uno de los mejores bases de Europa y en claro candidato a recalar en la NBA.