Gary Harris busca su consagración como defensor

Sport Illustrated dedicó un reportaje al jugador

Gary Harris quiere convertirse en un gran defensor (Foto: Laura Cristaldi, SB)
Gary Harris quiere convertirse en un gran defensor (Foto: Laura Cristaldi, SB)

Gary Harris fue el protagonista de un reportaje publicado esta semana por la famosa revista estadounidense “Sport Illustrated”, en el cual el escolta nativo de Indiana contó sus progresos y expectativas de cara a la temporada 2016-17 en Denver, concentrándose en el aspecto defensivo de su juego.

Los Nuggets no son una franquicia que tenga mucho revuelo mediático en Estados Unidos, con lo cual, que un medio de nivel nacional conocido como la histórica revista que vio su luz en 1954 dedique un reportaje a un jugador del conjunto de las “Pepitas”, representa una grata sorpresa.

No cabe duda de que “Garris” (como lo apodan en el ambiente de los Nuggets) se haya ganado con creces su momento de gloria mediática, tras una temporada excelente, terminada con la convocación para entrenarse con el USA Select Team, el equipo de soporte a la selección que participará en los Juegos Olímpicos, una especie de USA-B.

Harris es el clásico jugador que cada entrenador quisiera en su equipo, de hecho Michael Malone más de una vez se alargó en alabanzas hacia él. Sobre todos porque Harris es, posiblemente más que nadie en la plantilla, una pieza clave en el aspecto defensivo de los Nuggets.

“La clave, según el coach, es que la pelota te vea, te encuentre,” – comentó Harris.

El número 14 de Denver no es de estos jugadores por los cuales se dibujan jugadas específicas: normalmente es él mismo que, saliendo desde la buena defensa, suele “guisarse” sus propias oportunidades en ataque. A Malone le gusta que Harris se mantenga siempre activo en las varias fases del juego, estando siempre disponible de cara a sus compañeros y preocupando a los rivales.

Más allá de la pura estadística que podemos sacar de los boxscore de los encuentros, la efectividad de Harris, cuando se necesita su contribución tanto en ataque como en fase de contención, es llamativa. Durante su segunda temporada en Colorado, de hecho, Gary elevó su nivel de atención en fase defensiva:

“Normalmente intento hacer todo lo que puedo cuando estoy intentando cortar una jugada rival.” – Explicó Harris. – “Puedes aspirar a una recuperación rápida o intervenir en ayuda al compañero que está defendiendo. Lo importante es que la defensa reaccione y obligar el rival a inventarse algo diferente”.

Puede sonar muy simple esto de obligar al oponente a hacer algo para conseguir un ataque eficiente. Los jugadores profesionales suelen ejecutar sistemas defensivos memorizándolos y todo depende de la capacidad de reacción de jugadores como Harris cortando las jugadas tanto en fase de asistencia como de ejecución, y no siempre es fácil encontrar el justo equilibrio entre las prioridades y las circunstancias cuando se trata de defender.

Este es el terreno de Harris: su pick-and-roll es funcional en algunos casos, pero aún le falta algo de confianza. Esta temporada habrá seguramente más oportunidades para evaluar los varios elementos del juego, tras estar concentrando su off-season en el aspecto físico, aumentando su fuerza con sesiones de gimnasio específicas.

Harris supo hacerse encontrar listo y – como dijo Malone – “hacer que la pelota lo encontrara”, y así se ganó un sitio en el quinteto inicial y benefició de muchos minutos en la cancha. Un defensor eficiente y de bajo coste, que dispara con discretos porcentajes (34.5% en triples la pasada temporada, mejorando sensiblemente respeto al 20.4% del año anterior), competitivo en fase de rebote y comprometido con el aspecto defensivo es muy difícil de quitar de la cancha.

Siguiendo con esta progresión demostrada la pasada temporada, Gary Harris podría convertirse en una pieza clave de una franquicia que busca volver a ser competitiva en la Conferencia Oeste. Para dar este salto de calidad no necesitaría desnaturalizar su juego ni mucho menos, tan solo estar más involucrado en el aspecto ofensivo y en sintonía con los requerimientos defensivos en cada instante del juego.

Tal y como está ahora mismo, Harris parece más versátil que flexible: más adecuado para un determinado tipo de papel, aunque capaz de balancearse dentro de su rol, dando así al equipo más opciones durante las posesiones. Vale la pena destacar, además, que la manera en la que opera Harris ayuda mucho a una franquicia que quiere encontrar el éxito invirtiendo en el desarrollo de un grupo de jóvenes promesas que buscan afianzarse en la élite. Jugadores como Nikola Jokić, por ejemplo, tendrán más oportunidades para ser creativos en la cancha. Las posesiones podrán ser utilizadas de mil maneras contando con el aporte de Emmanuel Mudiay, Jusuf Nurkić, los nuevos rookies Jamal Murray y Malik Beasley y también los veteranos de los Nuggets.

Un aspecto que hace que la progresión de Harris sea excelente para el equipo es que su propio crecimiento no se interpone en el camino de otros jugadores. Lo que aporta Harris hace sí que un jugador como Jokić rinda más, algo facilitado por la buena relación en la cancha demostrada por los dos la pasada temporada.

“Empezamos a tener muy buena química” – dijo Harris hablando del interior serbio – “puedo intuir lo que está pensando tan solo mirándole en los ojos, y él entiende lo que estoy pensando yo”.

Este elevado entendimiento entre un pasador y un realizador efectivo como Jokić  provoca un peligro constante de cara a los rivales.

Este tipo de sinergia permite que todo sea fácil a Harris para capturar la atención que necesita para ser más efectivo. Ganarse un rol notificando su propia presencia en la cancha es el primer y fundamental paso para entrar en una dinámica de baloncesto ganadora. El paso siguiente, y Harris lo sabe sien, es empezar a desempeñarse y defender de una manera que difunda miedo en sus rivales.

“Quiero que la gente piense ‘¡Oh, no! No quiero que me toque defender sobre él o que él me defienda, será una larga noche, va a ser muy molesto…’ – Declaró Harris, yendo más allá en sus intentos – “Quiero convertirme en unos de estos defensores de los cuales se perciba la presencia en la cancha en cada momento”.