¿Será Portland mejor después de todas sus inversiones?
Zach Lowe analizó el verano de los Blazers

El periodista Zach Lowe, de ESPN, uno de los mejores en su profesión, dedicó su último artículo hace dos días a los Portland Trail Blazers, que tras terminar quintos en el Oeste la pasada temporada y derrotar a los Clippers en la primera ronda de los PlayOffs, afrontaron el verano con pocas alternativas para dar el siguiente paso y convertirse en candidatos a todo.
Tras completar la renovación de Maurice Harkless por cuatro años y 40 millones de dólares, los Blazers dieron por cerrada una offseason en la que vieron como su principal objetivo, el pívot de los Heat, Hassan Whiteside, les daba con la puerta en las narices para quedarse en Miami. Portland se recuperó bien, sin ninguna opción realista de atraer a ningún agente libre de categoría, pero comprometiendo una gran cantidad de dinero en jugadores jóvenes con muchas cualidades, pero también algunos defectos graves. Ahora el equipo de Oregon está ante la tesitura de tener un buen equipo liderado por una super estrella y rodeado de proyección, pero no ser suficientemente bueno para competir por el anillo y haberse quedado sin espacio salarial para añadir ese otro jugador de impacto tras haber llenado la plantilla de contratos difícilmente traspasables.
Lowe reconoce que Portland tenía pocas opciones, ya que no estaban en situación de poder arriesgar las buenas sensaciones de la sorprendente temporada anterior y, además, como el General Manager de los Blazers, Neil Olshey, dijo, el tener atados a buenos jugadores jóvenes con contratos favorables es más importante que tener espacio salarial, especialmente cuando todo el mundo tiene espacio salarial. Whiteside, al que los Heat no podían ofrecer más que otras franquicias por no disponer de sus derechos Bird, hubiera sido una adición intrigante, pero el seguir desarrollando a Mason Plumlee y añadir la defensa de Festus Ezeli – que firmó por dos años y «apenas» 14,7 millones de dólares -, es posiblemente mejor plan que haber ido detrás de otros candidatos como Ian Mahinmi, Bismack Biyombo o incluso Dwight Howard. Lowe admite que Howard podría haber ayudado mucho a la defensa de los Blazers, principal debilidad del conjunto entrenado por Terry Stotts en la 2015/16, pero a sus 30 años no iba a entrar en los planes de futuro de los de Oregon.
La multitud de dinero invertida en Evan Turner, Allen Crabbe, Meyers Leonard, Harkless y Ezeli es muy importante, y Lowe se pregunta si convierte a los Blazers en un equipo mejor, sobre todo cuando los dos primeros se van a llevar mucho más de lo que cualquiera se podría esperar y son contratos muy difícilmente traspasables en el futuro. Turner ofrece un playmaker más, algo que preocupaba a Portland cuando Damian Lillard o C.J. McCollum tuviera que descansar y que les pasó factura en los Playoffs cuando las defensas rivales explotaron su dependencia suya. Pero necesita la pelota, y es uno de los aleros que peor tira de tres, aunque Lowe recoge declaraciones de Stotts que demuestran una confianza del equipo en que con ellos mejorará en ese aspecto. Crabbe es un caso diferente porque ha demostrado ser un tirador exterior de confianza, pero de momento ofrece poquito más y su defensa, aunque pueda convertirse en un plus, no lo es todavía. En este panorama en donde todos los equipos tienen dinero, los agentes libres restringidos jóvenes y con proyección como él o Tyler Johnson de Miami, han terminado por ganar mucho más de lo que se habrían llevado en otras circunstancias.
Los Blazers no están construidos para pelear el anillo, pero Lowe también dice que para un equipo joven no hay nada malo en ser bastante buenos, algo que también refuerza con declaraciones de Olshey:
«El objetivo de cualquier organización es ganar un campeonato, pero cuándo llegar al Sweet 16 o al Elite 8 – por usar términos universitarios – no ha sido suficientemente bueno cuando un equipo está construyendo hacia ello».
Habrá posibles problemas en la configuración del equipo con jugadores como Turner que no tiran y otros como Leonard que no defienden, pero Stotts confía en la estabilidad de la plantilla y también en la versatilidad de sus hombres, sobre todo de un Al-Farouq Aminu que pasará bastante más tiempo jugando de ala-pívot esta temporada. Con Aminu, Ed Davis, Plumlee y Ezeli ocupando casi todos los minutos en el interior de la zona, el gran precio del traspaso de Nicolas Batum a los Hornets la temporada pasada, Noah Vonleh, parece tener su futuro, al menos a corto plazo, muy negro en Portland, algo un tanto triste teniendo en cuenta que su envergadura combinada con su habilidad para tirar de fuera le hacía el candidato perfecto a convertirse en el cuatro idóneo para la NBA moderna.
Concluye Lowe que los Blazers seguirán siendo buenos, aunque queda por ver si mejor de lo esperado o cerca de lo buenos que ya fueron el año pasado. La incógnita es que no hay plan para subir al siguiente nivel, pero es que tampoco tenía Portland alternativas realistas, aunque estos contratos millonarios le llenen el futuro de obstáculos para construir el equipo.