La FIBA quiere introducir el 3×3 en Tokyo 2020
La propuesta ya fue rechazada para Río 2016
El secretario general de la FIBA, Patrick Baunman, ha anunciado que ya ha enviado su solicitud al Comité Olímpico Internacional, quiénes serán los encargados de examinar dicha propuesta para incluir este interesante torneo en los próximos juegos. Baunman se muestra optimista con esta propuesta, aunque la decisión del comité puede ser negativa, ya que las nuevas modalidades que estarán en Tokyo 2020 ya han sido anunciadas.
“Quiero tener una respuesta favorable, quizás esperar una respuesta positiva es demasiado, ahora está en manos del COI. Conozco su forma de pensar, lo que les gusta hacer y los cambios que quieren hacer, por supuesto que un 3×3 les encajaría muy bien”
Según los informes de la FIBA, ya se pidió incluir el 3×3 en los Juegos de Río de este año, pero el COI rechazó la propuesta en 2013 con una respuesta tajante:
“Cualquier petición por parte de las federaciones internacionales de añadir un número mayor de atletas y un mayor número de medallas, que conlleven un coste añadido, no se consideraría”.
Tras esta respuesta, el secretario general de la FIBA ha afirmado considerar reducir el número de países participantes en el torneo actual de 5 contra 5 para poder incluir este 3×3.
Esta modalidad ya la pudimos vivir en los I Juegos Europeos que se celebraron en Bakú (Azerbaiyan), dónde el equipo español masculino, formado por Nacho Martín, Alex Llorca, Sergio de La Fuente y Juan Vasco, logró conseguir la medalla de plata, tras perder la final contra el equipo ruso, y el femenino, con Rita Montenegro, Ara Gomez, Vega Gimeno e Inma Zanoguera, se hicieron con la medalla de bronce.